¿Con el TPP podremos seguir comerciando con China y Rusia como necesitamos hacerlo?
por Actualidad RT
9 años atrás 1 min lectura
«El mercado ruso es muy dinámico, en los últimos 10 años las exportaciones de Chile a Rusia se han multiplicado por 12. Hoy en día estamos exportando alrededor de 800 millones de dólares, por eso sentimos que somos dos economías muy complementarias», afirmó a RT el jefe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Andrés Rebolledo
Artículos Relacionados
Benicio del Toro, protagonista de Che: «El embargo a Cuba es tonto y arcaico»
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
16 años atrás 7 min lectura
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
Ex Presos Políticos: ¿Dialogar hasta morir?
por Nelly Cárcamo Vargas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Correa a RT: "Que EE.UU. se crea un país excepcional es tremendamente peligroso"
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Carta a Pepe Mujica de Uruguayos Residentes en Venezuela: "LOCOS SOMOS MILLONES"
por Uruguayos residentes en Venezuela
9 años atrás 5 min lectura
¿Qué pasa con los trabajadores del comercio en días de fiesta?
por Directorio Nacional CGT (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
USA manda a hacer todas sus cosas a China y su estrella ya no brilla solita en lo alto del mundo, porque le salieron competidores al paso. Y esos competidores nos compran nuestro cobre y nos proveen de cosa baratas, cosa que USA no puede fabricar.. ¿ Y que pasaría si en retribución a las sanciones que USA pone cada día a Rusia o a China, estos nos bloquearan a nosotros, como aliados incondicionales del país que les está haciendo bulliying económico?
Si le hemos puesto tanta emoción al tema de cederle soberanía a Bolivia o a Perú, por qué nos callamos y le cedemos a USA mucho más que unos Kms de desierto, le cedemos la soberanía de nuestras semillas, de nuestro derecho a etiquetar los productos como sea necesario para informar, el derecho a no pagar patentes eternas a transnacionales por remedios y a negociar con quien nos de la gana y en las condiciones que nos de la gana.