Reyes: «El proceso de Golpe de Estado continúa en Honduras y fue articulado por EEUU»
por LibreRed.net
13 años atrás 1 min lectura
El pasado martes LibreRed.net entrevistó a Carlos Humberto Reyes, sindicalista y miembro de la Resistencia Contra el Golpe de Estado en Honduras.
Reyes se encuentra actualmente de gira por el Estado Español para dar a conocer la situación política y social que vive su país. Durante el encuentro, el sindicalista hondureño catalogó como “ilegítimo” y “dictatorial” el actual gobierno de Porfirio Lobo, que obtuvo la victoria en unas elecciones celebradas bajo un golpe de Estado y sin garantías democráticas.
Según Reyes, Lobo supone la continuación del régimen dictatorial de Roberto Micheletti. Además, añadió que el pueblo hondureño rechaza de lleno la actual estructura de poder y se está reorganizando para dar un vuelco a la situación.
El miembro de la Resistencia advirtió que las Fuerzas Armadas, que se encuentran al servicio de la dictadura, están violando reiteradamente los Derechos Humanos mediante la persecución política y los asesinatos contra dirigentes sindicalistas, periodistas, maestros y miembros de la Resistencia.
“Los medios de comunicación tanto Nacionales como Internacionales han callado y vienen callando, ya que estos juegan un papel oscuro lleno de intereses económicos”, añadió Reyes.
El entrevistado afirmó que el Golpe de Estado contra el Presidente constitucional, Manuel Zelaya, fue concebido y articulado por Estados Unidos y ejecutado por la oligarquía del país.
Viernes, Abril 23, 2010, 0:00
Entrevista con Carlos H.Reyes
ver video
– Visite el sitio de LibreRed.net
Artículos Relacionados
Exigen a Bachelet eliminar el uso del lindano en la salud
por Lucía Sepúlveda (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Declaración de Caucete: Encuentro binacional por la cordillera y el agua
por Movimiento en defensa de la cordillera y el agua Argentina - Chile
15 años atrás 2 min lectura
Informe de Chile ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La responsabilidad histórica de la Corte Suprema Chilena
por Amnistía Internacional
16 años atrás 4 min lectura
No a la nueva idolatría del dinero
por Papa Francisco I (Vaticano)
9 años atrás 8 min lectura
Manifiesto de la Isla del Sol: 10 Mandatos para enfrentar al capitalismo y construir la cultura de la vida
por Evo Morales Ayma (Estado Plurinacional de Bolivia)
10 años atrás 23 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.