Roban oficina de periodista Javier Rebolledo que investigó los crímenes de Cristian Labbe en Tejas Verdes
por Matías Rojas (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Las oficinas del equipo periodístico integrado por el autor del libro “El despertar de los cuervos”, que narra las violaciones a los derechos humanos cometidas en el regimiento de Tejas Verdes y el surgimiento del aparato de tortura y exterminio comandado por el entonces teniente coronel Manuel Contreras, sufrió el día de ayer un extraño robo en el que fueron sustraídos equipos fotográficos y un disco duro portátil.
El hecho fue denunciado este mediodía por Ceibo Ediciones a través de su cuenta de Facebook, señalándose que luego de que el periodista Javier Rebolledo, junto a parte del equipo editorial, recorriera varios canales de televisión exponiendo la participación del ex alcalde de Providencia Cristián Labbé en los crímenes de Tejas Verdes, “esta mañana nos percatamos de que habían forzado las puertas de la oficina y entrado a robar”.
Curiosamente, los desconocidos dejaron botada una billetera con dinero en efectivo a la vista, pero se llevaron “un equipo de fotografía digital completo; una maleta con equipos audiovisuales; un disco duro externo con información”, entre otros elementos vitales para el quehacer periodístico
.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que se denuncia un atentado de características similares a las que fueron dadas a conocer este miércoles, día en que se espera que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel revise la libertad bajo fianza otorgada al otrora coronel de la DINA, Labbé, quien ha contado con el pleno respaldo de la UDI a través del ex ministro del Interior, Andrés Chadwich, y la ex candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei.
En diciembre de 2012, conocimos el robo de un computador perpetrado en contra del corresponsal de la agencia alemana DPA, Mauricio Weibel, co-autor del libro “Asociación ilícita, los archivos secretos de la dictadura”.
Casi paralelamente fueron denunciados seguimientos en contra de Dauno Tótoro e Ítalo Retamal, de la Editorial Ceibo, quienes señalaron que los continuos hostigamientos podrían corresponder a “una operación de ex agentes de inteligencia” de la dictadura de Pinochet.
Por lo anterior, a comienzos de 2013, Weibel presentó un recurso de amparo que exigía indagar si la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) y la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE) poseían información sobre los responsables de las extrañas irrupciones. La acción fue patrocinada por el abogado comunista Eduardo Contreras, quien hace poco estuvo en el centro de la polémica por afirmar desde Uruguay que en el atentado al Subcentro de Las Condes existía intervención de la “ultraderecha empresarial”.
“No me cabe dudas que estos organismos, en especial el que opera bajo el amparo del Ejército, tienen datos de algún grupo”, señaló Contreras al presentar el recurso en marzo del año pasado, agregando que “todo esto demuestra una sola cosa: que el largo brazo de la dictadura sigue vigente”.
Matías Rojas
El Ciudadano
Artículos Relacionados
Pedro Sánchez honra la memoria de Allende y un tuitero le recuerda que el PSOE vendió armas a Pinochet
por Tremending
6 años atrás 3 min lectura
Testimonio de mi detención
por Cristian Andrade (Valparaíso, Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La madre de todas las hipocresías. Trump se preocupa por unos bebés sirios y no por otros
por Robert Fisk (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
En Gendarmería hay «practicas, que atentan contra la seguridad laboral de los trabajadores»
por Oscar Ulloa Oviedo (Concepción, Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
por J. Arroyo Olea (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
1 día atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotaro Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
4 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
4 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.