Navarro: Conflicto minero en Curanilahue puede ser "un golpe mortal" para el Gobierno
por Rdio Cooperativa (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El senador y presidente del MAS, Alejandro Navarro, advirtió este sábado en Cooperativaque el conflicto minero en Curanilahue, que mantiene a 73 mineros atrincherados a 750 metros de profundidad, puede ser un «golpe mortal para la credibilidad del Gobierno», pues podría terminar con el fallecimiento de algún trabajador.
«No se ha comprendido la magnitud de la crisis», afirmó Navarro a El Diario de Cooperativa, junto con señalar que «el Gobierno no ha reaccionado con la firmeza, con la preocupación» que se requiere.
«Se han cumplido 11 días desde que 78 mineros tomaron la decisión de bajar y quedarse dentro de la mina. Cinco de ellos han debido abandonar por problemas de salud, pero el resto está de manera indeclinable», explicó el senador por Biobío.
«La decisión que han tomado no es estar en los 600 metros (como al inicio) ya están en los 750 metros de profundidad y existe, como lo sabe Sernageomin, un riesgo inevitable respecto del gas metano. En una decisión extrema han bajado otros 150 metros«, alertó.
En ese sentido, advirtió el parlamentario oficialista, «lo peor que le podría pasar al Gobierno de nuestra Presidenta Bachelet es que tengamos que sacar a un minero fallecido de la mina, porque va a arder Arauco (…) sería un golpe mortal a la credibilidad del Gobierno«.
Por esto, exigió la presencia a la brevedad en la zona de los ministros de Minería, Aurora Williams; del Trabajo, Ximena Rincón; y del Interior, Jorge Burgos, para «conformar un comité de crisis» y buscar una solución a este conflicto, que incluya el pago de los dos meses de trabajo adeudados, julio y agosto, ademásde las cotizaciones previsionales.
«Si (Laurence) Golborne fuera ministro de Minería, estaría acá en Curanilahue. Así fue la respuesta de (Sebastián) Piñera en el caso de los mineros del norte y estos mineros valen igual», puntualizó.
subirLos principales responsables
Navarro agregó que a 11 días de iniciada la movilización, sigue «esperando una reacción de los verdaderos y principales responsables, que son Rodrigo Danús y Paul Fontaine, los dueños de esta mina«.
«Aunque hoy día no figuren en los papeles, aunque hayan traspasado la responsabilidad a un palo blanco, un tal Hernández, la responsabilidad de estos empresarios -por todos conocidos- tiene que hacerse efectiva, no pueden eludir su responsabilidad», fustigó.
«En Chilecard, que es otra de las empresas de Rodrigo Danús, ahí ofrece 2.000 toneladas de carbón fino para que sean vendidas para pagar el sueldo. Eso no resuelve el problema… Le descontaban de la caja de compensación y no pagaba a la caja de compensación y ya los mineros están en Dicom», reclamó Navarro.
Por esto, reiteró sus críticas al Gobierno, ya que afirmó que «si el Estado concesiona a un privado la explotación de una minera, tiene que garantizar que si ese privado no paga las cotizaciones previsionales, no paga los sueldos, entonces se le termina la concesión».
Por último, Navarro agradeció el gesto que tuvo el arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomali, de bajar a la mina para compartir con los mineros, pero enfatizó en la necesidad de que también se hagan presente las autoridades de Gobierno.
«Hay que sacar a la superficie a la brevedad a estos 73 mineros… Están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias», remarcó.
*Fuente: Cooperativa
Relacionados
10:59 | [Audio] Navarro: Lo peor que le podría pasar a Bachelet es sacar a un minero muerto en Curanilahue
19/08/2015 | Protesta minera: «Preferimos salir muertos»
Artículos Relacionados
Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Mozo del «Mamo», testigo clave de los crímenes de la Brigada Lautaro
por Jorge Escalante y Javier Rebolledo (Nación Domingo - Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Ruth Kries en careo con Alfredo Podlech en Roma
por Ernesto Carmona (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
Corte Suprema rechaza negociar con huelguistas, pero abre la puerta al diálogo con voceros
por NL y SH (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Latinos en el Foro Social quebequense
por Tito Alvarado (Canadá)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Al fin esta haciendo algo, el inutil se la motito de nieve