Carabineros reprime comunidades mapuche tras visita de grupo de artistas encabezado por Anita Tijoux al lof Rankilko
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 2 min lectura

15 agosto 2015

Revisa: La lucha de la comunidad mapuche de Rankilko por recuperar sus tierras: “Entre la burocracia y la represión”

Según Curipán “ahora carabineros está ingresando a las comunidades, la mayoría se mantiene dentro de sus casas pero como ya estamos acostumbrados, carabineros llega y entra sin pedir permiso y las autoridades no hacen nada, aquí lo que vale es la palabra de los carabineros y las empresas”.
La comunidad de Rankilko lleva adelante un proceso de recuperación territorial y ha denunciado sistemáticamente la lenta burocracia de tierras prometidas con procesos legales ya iniciados, así también han denunciado la acción de empresas forestales en conjunto con carabineros, mismos que hace algunas semanas llegaron con maquinaria pesada a destruir sus casas, por lo que el propio INDH y otros organismos han ingresado denuncias formales en contra del actuar de carabineros. Esto motivó la visita de la artista en conjunto con el grupo de Hip-Hop activista Chileno – Estadounidense “Rebel Díaz“.

Hasta le momento han sido tres las comunidades que han sufrido represión y allanamientos, estas son las comunidades; Antonio Panitru, Mallecoche y Rankilko. Carabineros esta noche se mantiene desplegado sobre el sector y un helicóptero institucional sobrevuela la zona. Según reportan medios locales, el despliegue se debería a un incendio provocado en el sector de Loncomahuida, en donde se habría atacado una casa por parte de desconocidos, bomberos fue impedido en primera instancia de concurrir al lugar por orden de carabineros. El incendio, según señalan los mismos medios, se debería a un atentado el que en estos momentos es investigado por el fiscal de la zona.
*Fuente: Radio Villa Francia
Artículos Relacionados
Manifestantes mapuche derribaron estatua de Pedro de Valdivia en Temuco
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
Alcalde Millabur sobre el conflicto en la Araucanía: «Hay una doble moral, un doble estándar»
por Álvaro Peralta Artigas (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Elisa Loncón acerca de que tendría desconocidos y estrechos lazos con el PPD: «Un ataque desafortunado, mal intencionado y cobarde»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La indignación que crece en redes sociales: allanamiento en Temucuicui y atropello a menores mapuche
por Nicolás Rojas, Catalina Rolle y Tomás Lawrence (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Se exige un proceso de consulta previa e informada, para ratificación del Protocolo de Nagoya
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Rodrigo Curipan: “Con este gobierno o con el que venga, la situación para el pueblo mapuche no cambia”
por Karina Palma (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.