"Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos"
por Coordinadora Santiago expp MIR (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
A la opinión pública nacional e internacional
Ex presos políticos rechazan última oferta del gobierno
Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos
y con nuestra dignidad como ex –prisioner@s polític@s.
Santiago de Chile 24 de julio 2015
Denunciamos al Estado de Chile, al gobierno de la Presidenta Bachelet, a los representantes gubernamentales en la Mesa de “Alto Nivel”, ya que después de solicitar una prórroga para hacer una nueva propuesta, vuelven a reiterar una reparación que linda en lo indecente y certifica no sólo la falta de voluntad política del ejecutivo, sino que expresa la adscripción de los gobiernos post dictadura a los pactos de impunidad entre los terroristas de estado, los terroristas económicos y la clase política, para la administración del legado dictatorial.
El gobierno no respetó el acuerdo firmado en Rancagua el 23 de mayo, cambió unilateralmente los acuerdos de las sub-comisiones y en un nuevo acto autoritario, Patricia Silva, amenazó a los representantes de la Comisión Negociadora que si no se aceptaba el planteamientos que ellos traían, nada de lo anteriormente acordado sería respetado.
Valoramos la posición sustentada por el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos, por Monseñor Goic y por Lorena Fríes, del Instituto Nacional de Derechos que explicitaron el apoyo irrestricto a nuestra legítimas demandas de reparación digna e integral.
Alzamos nuestras voces para afirmar: Se equivocan si piensan que nuestras demandas se pueden resolver desde un punto de vista economicista, basado en manejos tecnocráticos. Se equivocan si piensan que este no es un tema político, que tiene que ver con la profundidad de la barbarie del terrorismo de estado que aniquiló, secuestró, torturó y violentó sexualmente a quienes nos opusimos a la dictadura cívico-militar.
Se equivocan si piensan que no entendemos que luchamos por un derecho consagrado en los mismos tratados internacionales que el estado ha suscrito, pero que nunca ha cumplido. Se equivocan si piensan que aceptaremos migajas, de un gobierno financiado por quienes usurparon el patrimonio de todos los chilen@s. Se equivocan si piensan que no tenemos memoria. Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos y con nuestra dignidad como ex –prisioner@s polític@s.
Somos el patrimonio vivo de la lucha contra la dictadura. Somos el patrimonio vivo de las mayores violaciones de derechos humanos acaecidas en nuestro país.
No nos rendiremos, seguiremos movilizad@s,
hasta que se cumplan nuestras demandas.
Coordinadora Santiago expp MIR.
Mujeres sobreviviente siempre Resistente
Artículos Relacionados
La descomposición moral de la Iglesia chilena
por Felipe Portales (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El gobierno y sus entes, junto a Barrick, responsables de otro accidente y muerte en la cordillera
por Asamblea Consejo de Defensa del Valle del Huasco (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El archivo oculto de la Subsecretaría de DD.HH.
por Luis Narváez (Desde Buenos Aires)
3 años atrás 31 min lectura
27 de febrero del 2011: Un año sin reconstrucción
por Un largo listado de Organizaciones (Chile)
14 años atrás 12 min lectura
Bancada del Frente Amplio Firma Compromiso con Comunidades Migrantes
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Es la hora del humanismo y de la democracia participativa
por Luis Eduardo Thayer Morel (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Desde el gobierno neolibera de la concerta-alianza piensan que toda la izquierda es igual al PC que sin importarle los exiliados, asesinados, torturados y desaparecidos de sus filas durante la dictadura civico-militar se venden por unas chauchas.