"Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos"
por Coordinadora Santiago expp MIR (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
A la opinión pública nacional e internacional
Ex presos políticos rechazan última oferta del gobierno
Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos
y con nuestra dignidad como ex –prisioner@s polític@s.
Santiago de Chile 24 de julio 2015
Denunciamos al Estado de Chile, al gobierno de la Presidenta Bachelet, a los representantes gubernamentales en la Mesa de “Alto Nivel”, ya que después de solicitar una prórroga para hacer una nueva propuesta, vuelven a reiterar una reparación que linda en lo indecente y certifica no sólo la falta de voluntad política del ejecutivo, sino que expresa la adscripción de los gobiernos post dictadura a los pactos de impunidad entre los terroristas de estado, los terroristas económicos y la clase política, para la administración del legado dictatorial.
El gobierno no respetó el acuerdo firmado en Rancagua el 23 de mayo, cambió unilateralmente los acuerdos de las sub-comisiones y en un nuevo acto autoritario, Patricia Silva, amenazó a los representantes de la Comisión Negociadora que si no se aceptaba el planteamientos que ellos traían, nada de lo anteriormente acordado sería respetado.
Valoramos la posición sustentada por el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos, por Monseñor Goic y por Lorena Fríes, del Instituto Nacional de Derechos que explicitaron el apoyo irrestricto a nuestra legítimas demandas de reparación digna e integral.
Alzamos nuestras voces para afirmar: Se equivocan si piensan que nuestras demandas se pueden resolver desde un punto de vista economicista, basado en manejos tecnocráticos. Se equivocan si piensan que este no es un tema político, que tiene que ver con la profundidad de la barbarie del terrorismo de estado que aniquiló, secuestró, torturó y violentó sexualmente a quienes nos opusimos a la dictadura cívico-militar.
Se equivocan si piensan que no entendemos que luchamos por un derecho consagrado en los mismos tratados internacionales que el estado ha suscrito, pero que nunca ha cumplido. Se equivocan si piensan que aceptaremos migajas, de un gobierno financiado por quienes usurparon el patrimonio de todos los chilen@s. Se equivocan si piensan que no tenemos memoria. Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos y con nuestra dignidad como ex –prisioner@s polític@s.
Somos el patrimonio vivo de la lucha contra la dictadura. Somos el patrimonio vivo de las mayores violaciones de derechos humanos acaecidas en nuestro país.
No nos rendiremos, seguiremos movilizad@s,
hasta que se cumplan nuestras demandas.
Coordinadora Santiago expp MIR.
Mujeres sobreviviente siempre Resistente
Artículos Relacionados
Carta Pública: Médicos responden a entrevista de Otto Dörr
por Agencia Pueblo
6 años atrás 13 min lectura
Los desaparecidos de Colonia Dignidad: ¡Quemados con fósforo químico!
por Jorge Escalante (La Nación - Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Declaración Pública: Ojo con la Trampa constituyente del congreso
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
5 años atrás 7 min lectura
La petición de Cheyre a la Vicaría de la Solidaridad que terminó con la renuncia de una integrante del directorio
por Medios Nacionales
8 años atrás 21 min lectura
«Esta violencia se asocia a un sistema que vulnera aún más a los vulnerados»
por Comité de Defensa y Promoción de DDHH de La Legua (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Que por fin, ellos, den “una mirada en términos humanitarios…” y nos digan “DÓNDE ESTÁN”
por Sitios de la Memoria (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Desde el gobierno neolibera de la concerta-alianza piensan que toda la izquierda es igual al PC que sin importarle los exiliados, asesinados, torturados y desaparecidos de sus filas durante la dictadura civico-militar se venden por unas chauchas.