En política, “para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado”
por Jorge M. Villalobos Gálvez (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Usted y su equipo de tecnócratas y hambrientos de poder; desde el mismo día en que perdieron las presidenciales del 17 de enero del 2010 en 2° vuelta comenzaron a planear el retorno al poder. Primero, había que juntar platita (Peñailillo y SQM del ex yerno de Pinochet), donde usted “no sabía nada”. Había que volver a generar en el pueblo falsas expectativas. Había que volver a mentir con ese trucho discurso de “ahora sí”, elaborado y planificado entre su parentela concertacionista; la iglesia católica y las siete familias dueña de Chile; los herederos del sátrapa dictador y su lumpen-chicagos boy.
Chile se equivocó. Necesitaba una líder, una estadista, no una emotiva mamá. Ya tuvimos suficiente con Lagos; el papá autoritario y privatizador que terminó la obra del dictador.
Al parecer, a la señora del lenguaje folclórico : “Paso”…“Me entere por la prensa”…“déjate de lesera”…”El viernes le robaron el celular a mi hija, imagínese. Se bajó de la micro y subió un gallo y se lo tiró”, poco le importa haber sumido al país en la peor crisis política e institucional de confianza y de credibilidad de los últimos tiempos. Ni el Papa ni sus visitas a los camarines de los futbolistas la salva. A lo mejor podría tener un perro, como Alcibiades, ese famoso y connotado general ateniense, nieto de Pericles que tenía aparte de amigos y detractores un hermoso perro alabado por todos, un día le corto la cola. Todos comentaron el insólito hecho. Entonces, Alcibiades dijo a sus amigos: “…eso era lo que quería, que hablaran de la cola del perro y a mí me dejaran tranquilo haciendo lo que quiero hacer”. Pobre perro, si hubiese existido el fútbol , capaz que salva su cola.
Total “después de ésta no seré candidata para nada”. A lo mejor volverá a su cómodo y lucrativo puesto, bien cerquita del tío Sam. Y nosotros, aquí, seguiremos buscando algún candidato serio, con “cojones” que sea capaz de ponerle el cascabel a los sinvergüenzas y cara dura de siempre. La señora no es “lesa”; cuenta con el beneplácito de una derecha económica, social y política que en los momentos de “bonanza o en crisis económica” como si nada siguen engordando; total, es el pueblo trabajador el que se tienen que apretar el cinturón.
Faltan dos años, seguirán achicándose los sueldos de los asariados. Los ex presos políticos seguirán esperando; total, es cosa de tiempo, se terminaran muriendo. Los que están por jubilarse de la AFP, y los jubilados seguirán con sus pensiones miserables. Los pensionados del INP seguirán recibiendo los bonos manipuladores. Los estudiantes y profesores seguirán pagando sus estudios y esperando la calidad de la educación. Las vaginas y úteros de las mujeres seguirán en manos de los curas y sus fieles acólitos. Los pequeños pescadores seguirán reclamando por sus derechos frente al Estado y a los dueños del mar. Los trabajadores seguirán ganando el sueldo mínimo. Los que pensaban y confiaba en una nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente seguirán esperando. La señora “socialista” no tiene nada que temerles a los golpistas de siempre. Se ha derechizado. Ha retornado a las sombras del “todo en la medida de lo posible”. Ella no es; ni la sombra del presidente Allende más honesto y consecuente.
Estamos frente a un gobierno errático. Frente al gobierno de las Comisiones (la número 19). Frente a una clase política (salvo las excepciones de la regla) que no califica; ni en probidad ni en intelecto. El ejemplo vivo de la letra del tango Cambalache. Qué “chingón” diría un mexicano a propósito del chapo Guzmán. Legislan hoy, y muy bien pagados, para mañana sin ni siquiera una cuota de rubor decir: “nos equivocamos…vamos a tener que volver a hacer obligatorio el voto”. Quieren obligar al pueblo a validar su parcela institucional. Algunos de ellos, ¿habrá leído de Hannah Arendt “La recuperación de la dignidad política”?
En palabras del ex contralor Ramiro Mendoza: “La gente está emputecida contra el poder político y contra la gran empresa”…»La gente se va a sentir ‘pichuleada”
“No se trata de pensar en cómo mejoramos nuestra imagen o cómo subimos en las encuestas…se trata de poner a Chile en primer en lugar. Pensar en las vidas de millones de hombres y mujeres que han confiado en nosotros ”… “Si pudiera sintetizarlo diría: esto es realismo sin renuncia”.
Perdone señora, pero ese es un discurso de campaña, un discurso dirigido a ese cada vez más escuálido 22,6% que votó por usted. No es un discurso que Chile esperaba. No es el discurso que esperamos los que demandamos su renuncia. No es el discurso que esperamos los que queremos el cambio del modelo económico y del sistema político. No es el discurso de los que esperamos construir y desarrollar una democracia directa y realmente participativa.
Oscar Wilde, escribió en 1891 un breve ensayo titulado: “El alma del hombre bajo el socialismo”, donde expresa una mirada crítica sobre el capitalismo egoísta, usurero y de los falsos socialismos. Y eso que él no alcanzó a ver el fraude estalinista de la supuesta “dictadura del proletariado”. Preocupado por la pobreza y la desigualdad de su tiempo escribió lo siguiente: “La rebeldía, para todo el que haya leído la historia, es una virtud primordial del hombre. Ella y la desobediencia han hecho posible el progreso humano”. En otra parte agrega: “Los pobres virtuosos, respetuosos de la ley y el orden, son dignos de compasión”. Clarito y vigente o ¿no?
-El autor, Jorge M. Villalobos Gálvez, es Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Magister en Educación, Cultura y gestión U. Arcis
Artículos Relacionados
Hoy, elecciones en Bolivia: Evo Morales apuesta por gobernar hasta el 2025
por Camilo Villa J. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Para conseguir un trabajo hay que superar 20 pruebas, para ser concejal basta con saber leer y escribir
por Luis Enrique Soler Milla (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
¿Es Chile un país democrático?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Sobre las Reformas Constitucionales de Chávez
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
¿Existe algún líder en Chile, con cojones y visión de estadista como para ensanchar ese perímetro de «en la medida de lo posible»? Porque ese «corralito» en que estamos metidos mentalmente, hace imposible cualquier cambio. Si suben un punto la recolección de impuestos, los pseudo empresarios y más bien comerciantes reaccionan como acabo de mundo. Si piensan hacer una consulta de Asamblea Constituyente, los herederos de J. Guzmán, ahora localizados en la DC gritan como viejas destempladas. Si van a subir la tarifa de lo que supuestamente cobran a los extranjeros por concesiones mineras, que de hecho con la depreciación acelerada es un moco, se nos vienen encima las transnacionales con sede en la Embajada de USA ( y capaz que nos pase lo de Bolivia en 1879) si se quiere legislar sobre el aborto, saltan los «protectores de la vida» respaldados por la cúpula karadimista de la I Cat haciendo un escándalo mediático que apaga cualquier razonamiento. Es decir, Chile es el país de !123 momia es! Y todos se espantan y sufren mucho, y los medios, de cuyo monopolio nadie duda, nos hace sufrir más con sus interminables comentarios llenos de malos agüeros, tergiversando frases hasta del papa.
El único que cambia es Don Hernán Larraín, que ha descubierto que no es de derecha, y como nos consta que no es de centro ni de izquierda, debe pertenecer a la 4 dimensión. Y el Sr. Novoa que dice ser «preso político» y no «político preso», e incluso mártir de la causa popular de la UDI, casi el cura de mi pueblo. Y no olvidamos de Corbalán, que de preso por crímenes contra la humanidad se transformó en un poder fáctico desde el chucho.
Y parafraseando al Gatopardo en versión criolla: Que nada cambie, para que todo siga igual a como era en 1970, en 1945, en 1925, en 1905, en 1810, en, en , en…….