Nein! Griechenland wird nicht deutsch sein! (No, Grecia no será alemana)
por Luis Casado (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Un reciente libro de Jean-Luc Mélenchon, diputado europeo del Parti de Gauche francés, desató un nutrido fuego de artillería de parte de quienes ven en el modelo alemán el futuro de Francia y de Europa.
En “Le Hareng de Bismarck”, Mélenchon restituye la verdad a propósito del éxito teutón y deja en cueros a Frau Merkel y a sus hordas de arrogantes maestros que van a darle lecciones a todo el mundo.
Calificarles de arrogantes es poco. Conviene agregar insoportables y además amnésicos. El caso griego ha puesto en evidencia la violencia con la que la oligarquía alemana desea imponer sus puntos de vista en el viejo continente. Mélenchon cita al diario Bild, que no duda en poner en primera página: “¡Griegos fuera!”, o aún, más grosero, “Bild quiere las islas ¡por escrito!”, reclamando que Grecia ceda su territorio insular en pago de la deuda pública.
Uno de los más desaforados provocadores ha sido Wolfgang Schäuble, el ministro de Finanzas alemán, cuyo comportamiento con el gobierno griego ha sido “odioso” según numerosos observadores citados por Mélenchon. “Grecia pagará”, es su lema, mientras alza el mentón y golpea la mesa con el puño cerrado. Sin embargo…
Fue Merkel, precisa Mélenchon, quién diseñó el plan de salvataje que hundió a Grecia. Fue ella quién, en el año 2010, impuso el llamado al Fondo Monetario Internacional, institución conocida por haber socavado y destruido más una economía en el mundo. Merkel, una vez más, quién propuso poner a Grecia bajo la tutela de la troika: el FMI, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE).
El gobierno alemán ha sido el más hostil a toda negociación, el más reacio a buscar un acuerdo que le permita a Grecia proteger a su población, y encontrar las condiciones de rembolsar su deuda sin mayores traumas. La deuda, en el estado actual, es impagable. Quienes la contrajeron obraron la mano en la mano con las oligarquías europeas, aportándole jugosas ganancias a los mercados financieros. El BCE le pasa dinero a cero % de interés a bancos privados, y estos le prestan plata a Grecia a tasas que llegaron a niveles escandalosos y usurarios. El gobierno alemán se dio incluso maña para que 80% de los créditos que obraban en manos de bancos privados fuesen cedidos a instituciones financieras públicas. ¡No pierden nunca!
Y hoy, esta imperial declaración en Madrid del presidente de la Bundesbank –Banco Central alemán– un ectoplasma llamado Jens Weidmann: “España no es Grecia porque aquí se hace frente a los problemas”.
¿Cómo se dice cabrón, en alemán?
Que el señor Rajoy haga lo que le ordenan desde Berlín, es cosa suya y de los españoles. Pero Alemania no tiene cara para criticar a los griegos. Los alemanes son los especialistas del default –precisa Mélenchon– que practicaron nada menos que tres veces en el siglo XX. La primera vez, después de la 1ª Guerra Mundial, la segunda en 1953, y la tercera en 1990 después de la reunificación.
En el año 1923 el default alemán se saldó con la reducción de los montos anuales a pagar. En el año 1930, lo mismo, con un plazo ampliado a 59 años. En 1933, a su llegada al poder, los nazis rehusaron seguir pagando la deuda y las reparaciones que Alemania le debía a todo dios. Y cuando invadieron a los países vecinos, comenzaron por vaciar los cofres de cada Estado.
Con Grecia fueron aún más infames: obligaron al Estado Griego a pagar los costes de la ocupación, y a acordarle al III Reich créditos que nunca rembolsaron…
Después de la 2ª Guerra Mundial, en 1953, Alemania volvió a hacer defaultsobre su deuda. Sus aliados le consintieron la anulación del 62,6% de su deuda, y dejaron una parte para ser pagada cuando, hipotéticamente, Alemania se reunificara. La deuda de antes de la guerra pasó de 22 mil 600 millones de marcos a sólo 7 mil 500 millones. Y la deuda de la post guerra de 16 mil 200 millones de marcos a sólo 7 mil millones.
Este acuerdo fue firmado en Londres en el año 1953 por Alemania y 22 países acreedores entre los cuales los EEUU, Francia, Gran Bretaña y… ¡Grecia!
El historiador de la Economía Albrecht Ritschl –citado por Mélenchon– dice que cuando se produjo la ‘reunificación’ alemana, en realidad la anexión de la RDA por parte de la RFA, “El canciller de entonces, Helmut Kohl, rehusó aplicar el acuerdo de Londres de 1953 sobre las deudas externas de Alemania, que disponía que las reparaciones destinadas a rembolsar los daños causados durante la 2ª Guerra Mundial debían ser pagados en caso de reunificación.”
Mejor aún, “Los créditos obtenidos a la fuerza en los países ocupados durante la 2ª Guerra Mundial y los gastos provocados por la ocupación no fueron rembolsados. A Grecia tampoco.”
Estos son los rufianes que quieren tratar a Grecia como si se tratase de un chiringuito en la playa. Ante la mirada atemorizada de los pusilánimes gobiernos europeos, Francia incluida, que parecen inspirarse del triste trío que en su día compusieron Daladier, Chamberlain y Lord Halifax.
Si –abandonada por los demás países europeos– Grecia cede, el IV Reich podrá decir: Alles ist in Ordnung! Jawohl!
Lo que no presagiará nada bueno ni para Europa ni para el mundo.
Editor politika <diarioelect.politika@gmail.com>
Artículos Relacionados
Imperialismo en México : banqueros, guerra de la droga y genocidio
por James Petras (EE.UU.)
14 años atrás 11 min lectura
José Cademartori: «El 70% del cobre en Chile está en manos de privados»
por José Luis Gómez (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Simplemente ridículo: Cuba y EE.UU. reanudarán relaciones diplomáticas y Chile y Bolivia siguen sin tenerlas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Portuarios por la dignidad y solidaridad
por Catalina Rebollo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Sé por experiencia propia (43 años en Alemania), que la gran mayoría de los alemanes aprecian mucho a Grecia, tanto por su legado cultural para Europa, como por destino vacacional donde disfrutan de la naturaleza y de la amabilidad de los griegos.
Pero en Alemania está instalado un poder criminal superior al de cualquier gobierno y cualquier partido político.
Este poder se llama BILD Zeitung y funciona en Alemania como órgano portavoz de la Conexión Criminal Sionista-anglosajona. El político que intente enfrentarse a este periódico, es políticamente muerto.
Este BILD Zeitung está día y noche en contacto con las embajadas de Israel y EEUU para ordenar al gobierno alemán lo que tiene que hacer en cada caso.
Este BILD Zeitung mantiene desde hace meses una campaña terrorista y feroz contra Grecia.
Como este BILD Zeitung también es terrorista, merece ser respondido de la misma manera.
No solo los islamistas y ahora también los griegos tienen motivos para responder a esos canallas.
También tienen motivos la gran mayoría de la población alemana.
La derrota del nazismo dejó portillos por donde las mismas ideas racistas se cuelan actualmente encubiertas de maniobras económicas.
Mientras el BCE trata de ayudar con parches a Grecia, el FMI manipulado desde Nueva York y Londres, se mantiene radical en que Grecia tiene que desmantelar la seguridad social y de pensiones, pero sin ahorrar en el presupuesto militar.
Esto quiere decir que Grecia debe seguir integrada en la OTAN, aunque sus soldados no tengan nada para comer. Les basta con que yanquis y británicos puedan mantener bases navales en Grecia.
Excepto sus agresores, ¿quien más podría desaprobar que Grecia, en esta situación, abandonase la OTAN, expulsara a yanquis y británicos de sus bases y pusiera estas bases a disposición de Rusia y China?.
Con el apoyo de Rusia y China, Grecia saldría de esta crisis sin duda alguna.
La agresividad sin límites de los occidentales norteños, se volverá como un bumerang contra ellos.