Protocolo de carros lanza agua prohíbe acorralar masas en manifestación
por Héctor Areyuna (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Lunes 1 de junio 2015
Radio Universidad de Chile tuvo acceso al instructivo interno de Carabineros sobre el uso del carro lanza aguas, el que contiene los criterios según los cuales la fuerza pública emplea su armamento disuasivo (Ver Informe adjunto).
Ahí consta que el líquido lacrimógeno y que se mezcla con el agua del carro, en dosificaciones al 40, 50, 70 y 100%, es corrosivo al nivel de poder dañar incluso los sistemas de almacenamiento y expulsión.
Según el toxicólogo y presidente del Colegio Médico, Enrique Paris el Gas CS (Clorobenzilideno Malononitrilo) es reconocido por sus graves efectos en el sistema ocular, respiratorio y dérmico, los que aumentan dependiendo de la receptividad de las personas.
Ante sujetos susceptibles o hiperreactivos, se trata de sustancias que pueden producir obstrucciones bronquiales severas, por ejemplo.
Por esto, y por las circunstancias en que fue lanzado durante el 21 de mayo cuando resultó herido el estudiante Rodrigo Avilés, es que el Colegio Médico ha solicitado reuniones con el alto mando de Carabineros.
“Tenemos respeto por la fuerza policial, pero también pedimos que ellos actúen en conocimiento de lo que pueda ocurrir. Ellos saben, es gente que está entrenada, pero la imagen en que vemos que el chorro le llega directamente al cuerpo a este alumno, obviamente que no puede repetirse. Hay que buscar la forma de corregir el actuar de los carros lanza agua para que no provoquen daños en la salud de las personas”.
El protocolo filtrado durante esta jornada establece restricciones como que no se puede nunca “acorralar a una masa humana”, y se deben considerar vías de escape. Establece, además que hay que realizar advertencias a las multitudes y que el chorro del lanza agua no debe dirigirse a las personas.
Nada de eso ocurrió el 21 de mayo, cuando los manifestantes de la Unión Nacional Estudiantil recibieron el ataque que terminó con Rodrigo Avilés en coma inducido y con riesgo vital.
Según Marta Cisterna, observadora de DD.HH. de la Casa Memoria José Domingo Cañas, se trata de prácticas regulares que además son visadas por mandos superiores y no pasan únicamente por el criterio del “pistonero”, quien es el encargado de dirigir el chorro de agua.
“Este no es el primer caso de una lesión grave por el chorro del lanza aguas (…) lo que hay que cuestionar también es que en el manual dice claramente que los oficiales que están controlando el pistón, están durante todo el procedimiento dándole cuenta a su autoridad máxima y pidiendo instrucciones todo el tiempo, o sea ellos no pueden actuar sólo por protocolos, por lo tanto aquí hay una responsabilidad que va más allá de quién maneja el chorro del lanza aguas”.
En todos los casos del uso del carro lanza agua se rompe este instructivo, asegura Marta Cisterna, y en otras ocasiones se dan situaciones tan graves como emplear el chorro contra mujeres y niños, lo que el mismo protocolo prohíbe.
Por otra parte, si bien el documento se filtró este lunes a distintos medios y varias organizaciones ya lo tenían en su poder, para la observadora de DD.HH. es muy complejo que el actuar de un elemento disuasivo tan cuestionado no esté disponible para el conocimiento de la sociedad civil.
Con esto además, se vuelve a instalar la discusión sobre el uso de estos elementos disuasivos, altamente cuestionados a nivel internacional y que en Chile han mostrado sus nefastas consecuencias.
Pinche aquí para bajar y leer Instructivo sobre uso del carro lanza agua
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Sáhara: Tres años reclamando al ministro la libertad de los presos políticos saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
1 año atrás 3 min lectura
Los médicos cubanos están allí insuflando vida
por Wilkie Delgado Correa (Adital)
11 años atrás 4 min lectura
Denuncian alianza “neonazi-evangélica» contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTI
por MOVIHL (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Impunidad: Existiendo video condenan a infante de marina solo por cuasi delito de homicidio
por Juan Contreras Jara (Concepción, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
«Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono»
por Dra. Nicole Douillard (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Israel montó en Guatemala una máquina genocida que se ensañó contra su propia población
por Rafael Cuevas Molina (Costa Rica)
8 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
10 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
22 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
22 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.