Francisco Vidal y el cambio de Gabinete: "Me preocupa lo contenta que está la derecha económica"
por Felipe Reyes (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
12.05.2015
Hasta que finalmente llegó el día que todos tanto temían y esperaban. No fueron 72 horas, pero en realidad las horas importaban muy poco. El morbo estaba en saber quién seguía y quién no. Y por supuesto, en las miles de especulaciones, razonamientos y teorías conspirativas y recriminaciones que generaría uno de los más bullados cambios de gabinete de los últimos gobiernos.
Finalmente, en no más de cincuenta minutos, la Presidenta Bachelet rayó la cancha y el tan hablado «golpe de timón» remeció la embarcación e hizo que varios cayeran por la borda. Y los comentarios se multiplicaron desde todos los partidos, colores y personas allegadas y no al gobierno. Todos querían dejar saber cuáles eran sus opiniones del que se iba y del que llegaba, del que pasaba de un lado a otro y de las consecuencias que podría traer para el Gobierno, y para la oposición, un cambio de gabinete tan forzado por las circunstancias externas que se han presentado. Era necesario saber la opinión de alguien versado en este tipo de vicisitudes y batallas.
Conversamos con el ex Ministro y experto en cuestiones de gobierno, Francisco Vidal, quien se explayó sobre el cambio de gabinete y lo coyuntural
¿Qué aprecia como consecuencia directa del cambio de gabinete?
Que se podrá seguir con las reformas que quiere implementar el gobierno de la Presidenta. Que es un elemento clave para poder seguir con el programa. Me preocupa eso sí lo contenta que está la derecha económica. Da la impresión que ellos creen que con este cambio se va a retrasar o cambiar el programa, y se equivocan»
¿Por qué ese temor frente a la actitud de la derecha?
Porque cuando la derecha política y económica está contenta es señal de que estamos mal. Eso es algo que dice la historia. Dan la impresión de que estuvieran abriendo botellas de champagne en la derecha económica, eso es lo que me preocupa. Francamente, no sé qué señal están leyendo ellos en el cambio de gabinete. Es como si estuvieran leyendo que no va a haber AFP estatal, que no va a haber reforma laboral, que no va a haber una ley de Isapres y que no va a haber una nueva Constitución. Y yo creo que se equivocan medio a medio.
¿Qué sucederá con los acuerdos tras el cambio de gabinete?
Claramente que habrá acuerdos, pero para avanzar, no para estancar o retroceder los proyectos.
¿Qué podría esperarse de la derecha como accionar político tras este cambio?
La derecha tratará de envolvernos con el nuevo gabinete, llamando al diálogo, pero cuando la derecha llama al diálogo y al acuerdo, en verdad, es para detener las reformas y no para avanzar. No hay que caer en esa trampa.
¿Qué tipo de problemas vislumbra en el gobierno en materia de reformas que genere el cambio de gobierno?
La Presidenta dijo hace como un mes que un cambio de gabinete se llevaría a cabo con personas íntegramente alineadas con las premisas del programa. Y yo estoy convencido de que los que asumieron están comprometidos con el programa. Cumplieron con el requisito.
*Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Alfonso López Chau, Perú: «Qué triste sería la juventud de un país que no protesta por sus muertos.»
por Renzo Gómez Vega (desde Lima, Perú)
2 años atrás 8 min lectura
Luis Suárez Salazar: “El futuro es un campo de batalla”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
¿Hacia dónde va el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS)?
por Moon Of Alabama/Elijah J. Magnier (informationclearinghouse)
11 años atrás 10 min lectura
Venezuela / Luis Britto García: “En una guerra, si el adversario te está golpeando tú tienes que responder”
por Carlos Aznárez (Argentina)
7 años atrás 16 min lectura
EE.UU. e Inglaterra participan directamente en el conflicto entre China y Hong Kong
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Valparaiso, la receta del Movimiento Ciudadano: “Hazte cargo de lo que dices, aprende a cogobernar”
por Matias Rivas A. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.