Parlamentaria alemana solidariza con huelga de hambre en Chile de exPresos Políticos
por Heike Hänsel (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
Respetada Señora Ministra de Gobierno Ximena Rincón
La saludo respetuosamente y le expreso mi profunda preocupación por la suerte y la vida de más de 40 expresos políticos procedentes de las ciudades Arica, San Felipe, los Andes, Valparaíso, Rancagua, Rengo y San Vicente que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado 13 de abril de 2015.
Permítame expresarle que la larga prisión, el sufrimiento, los vejámenes, las torturas sicológicas y físicas (Electrochoques, violaciones, amago de fusilamiento, ruleta rusa, entre otros) y no por último los asesinatos sufridos por un sinnúmero de presas y presos por motivos políticos durante la dictadura encabezada por Augusto Pinochet Ugarte es un motivo profundo y justo para apoyar las exigencias de las personas que se encuentran desde principios de esta semana en huelga de hambre indefinida.
Es necesario agregar además que para superar los dolores sufridos y sanar conflictos sociales, es básicamente urgente darle un nombre a la injusticia experimentada y a los responsables que la ejecutaron. Así como se debe reparar a las víctimas de persecución, prisión, violencia y tortura y posibilitarles una vida digna.
Respetada Ministra de Gobierno es lamentable que el acuerdo y conformación de una comisión en noviembre de 2014 luego de la interrupción de una primera huelga de hambre por parte de los afectados expresos políticos no haya surtido un efecto visible para empezar o culminar con este capítulo doloroso e inhumano de la historia de su país.
Por ello le solicito comedidamente a través de esta comunicación entablar un dialogo con los huelguistas de hambre y hacer todo lo que este en el marco de su accionar, respetando obviamente la división de poderes para que la injusticia sufrida por ellos sea superada y sus exigencias sean tomadas en serio.
Apoyo en este sentido la exigencia de los expresos políticos para que:
- Las pensiones para los presos políticos de la dictadura sean niveladas a un ingreso mínimo necesario que garantice la supervivencia
- Reciban un desembolso único de una cantidad relativa correspondiente a lo padecido y denunciado ante instancias de la Justicia
- Los derechos pensionales y a estudio sin costo alguno puedan ser traspasados a miembros de la familia y esposas o esposos. Lo segundo tiene sentido debido a que la edad de la mayoría de expresos va más allá de los cincuenta años.
Con saludos de consideración y aprecio
Heike Hänsel,
Miembro del Parlamento Alemán
Presidente de la Subcomisión Naciones Unidas, Organizaciones Internacionales y Globalización
—
Heike Hänsel, MdB
Vorsitzende Unterausschuss Vereinte Nationen, Globalisierung und Internationale Organisationen, Entwicklungspolitische Sprecherin Fraktion Die Linke
Platz der Republik 1
D-11011 Berlin
tel +49 30 227 73179
fax +49 30 227 76179
www.linksfraktion.de
www.heike-haensel.de
Original de la Carta a Ministra Rincón en PDF Carta parlamentaria Heike Hänsel a Ministra Rincón
Original de la Carta a Ministra Peñailillo en PDF Carta de parlamentaria Heike Hänsel a Ministro Peñailillo
Artículos Relacionados
¡Indignados!: Mucho cuidado con los INFILTRADOS
por Colectivo por la Justicia y los Derechos de las Personas y de la Naturaleza (España)
14 años atrás 6 min lectura
Carta abierta a los jóvenes de la Comunidad Judía de Chile
por Jóvenes Palestinos (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Porque el agua y la vida valen mas que su sucio dinero
por Grupo de Defensa del Itata
19 años atrás 2 min lectura
«Lamentamos la renuncia al INDH de Francisco Ugás, consejero representante de las organizaciones de la sociedad civil»
por Sitios de Memoria (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Resoluciones Décimocuarto Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por UNEXPP de Chile
8 años atrás 20 min lectura
AgroSuper pretende imponer un «convenio colectivo» contra la voluntad de sus trabajadores
por Coordinadora Sindical Clasista (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?