Presidente checo: sin la Unión Soviética no se habría vencido a Hitler
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
En el año del 70 Aniversario de la Victoria sobre el Nazi-Fascismo.
30 de marzo de 2015
El presidente de la República Checa Milos Zeman critica a quienes afirman que el Ejército soviético ocupó y no liberó Checoslovaquia en mayo de 1945. El mandatario invita a quienes hacen tal afirmaciones a estudiar historia: sin la Unión Soviética no se habría vencido a Hitler, recuerda Zeman.
«En 1945 los soldados soviéticos llegaron a Checoslovaquia como verdaderos libertadores y ya en otoño del mismo año abandonaron nuestro país», aseguró el presidente checo en declaraciones recogidas por RIA Novosti.
Así respondía Milos Zeman a las declaraciones de algunos comentaristas que afirmaron que el Ejército soviético ocupó Checoslovaquia en 1945 en lugar de liberarla. «Quien dice lo contrario sencillamente no sabe historia«, subrayó el presidente.
El presidente checo explicó que su decisión de acudir a las celebraciones del 9 de mayo en Moscú no se debe al desfile militar sino que constituye un homenaje a los 150.000 soldados soviéticos que perdieron sus vidas durante la liberación de Checoslovaquia. A su juicio, el país anfitrión puede elegir por sí mismo la mejor forma de celebrar un acontecimiento de la importancia del 70º aniversario de su Victoria.
«Mi viaje a Moscú es una expresión de gratitud por el hecho de que la República Checa de hoy no esté hablando alemán y gritando Heil Heydrich, ya que es exactamente lo que dijo Heydrich al anunciar en septiembre de 1941 en el Castillo de Praga que los checos no tenían nada que hacer en este territorio», aseguró Zeman.
Sin la Unión Soviética no se podría haber derrotado a Hitler y los 20 millones de ciudadanos soviéticos que murieron durante la guerra fueron el precio de esta Victoria, concluyó el presidente checo.
*Fuente: Actualidad RT
Lea también: Liberador de Auschwitz: «Los del Ejército Rojo no son los ucranianos que ahora matan en Donbass»
Sepa más: 7 nuevos tipos de armas que Rusia lucirá en el desfile militar del Día de la Victoria
Artículos Relacionados
«Lawner + Aravena en CAsa: una conversación entre Alejandro Aravena y Miguel Lawner»
por Jadille Baza (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Carta de Albert Einstein y otros intelectuales judíos al New York Times en diciembre de 1948
por Intelectuales Judíos (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
El gobierno, una vez más, no aplica la ley en Colonia Dignidad, dejando abandonada a las víctimas
por Victoria Parada (Chile)
5 meses atrás 3 min lectura
EEUU calificó de «doloroso y maloliente triunfo», el de Allende en Chile hace 50 años, según cables
por Ariela Navarro (Francia)
5 años atrás 4 min lectura
Chile: Declaración contra el negacionismo
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
1 año atrás 3 min lectura
"Aquí estoy para incitarles a la hazaña de reconstituir la nación chilena tal como la soñamos"
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 24 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.