2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
A 15 días de iniciar la huelga de hambre por nuestras justas reivindicaciones, mantenemos nuestra decisión firme de llegar hasta las últimas consecuencias para lograr nuestros objetivos.
A la opinión pública nacional e internacional, a las comunidades en resistencia, nosotros los presos políticos mapuches en huelga de hambre, secuestrados en el penal de Angol, declaramos:
Kiñe (1): A 15 días de iniciar la huelga de hambre por nuestras justas reivindicaciones, mantenemos nuestra decisión firme de llegar hasta las últimas consecuencias para lograr nuestros objetivos.
Epu (2): De acuerdo a Informe Médico, realizado por el doctor Pablo Millaleo, del 4 de abril, indica:
Luis Marileo Cariqueo, “paciente con antecedentes de haber tenido una hepatitis C hace dos meses, con deterioro de su estado de salud debido a 5 huelgas de hambre con anterioridad, el paciente ha tenido alteraciones visuales, temblores al movimiento, dolor lumbar persistente y calambre en miembros inferiores. Pérdida de peso 9700 grs, correspondiente al 11, 25% del peso corporal.”
Cristian Levinao Melinao, “paciente con antecedentes con deterioro de su estado de salud debido a 8 huelgas de hambre con anterioridad, el paciente cefalea ocasionales, calambres de piernas y brazos, temblores ocasionales de miembros inferiores, refiere tener frio permanente, presenta además dolor lumbar y visión lumbar, tos ocasional. Pérdida de peso 8400 grs, correspondiente al 10, 89% del peso corporal.”
Miguel Toro Marin: “Paciente con temblores al movimiento, cefalea frecuente, dolor lumbar persistente y calambres en miembros inferiores.” Pérdida de peso 5200 grs, correspondiente al 7, 13% del peso corporal.”
Claudio Huentecol Huentecol: “Paciente que ha tenido calambres en miembros inferiores, cefalea ocasional, mareo con movimientos bruscos, dolor lumbar persistente.” Pérdida de peso 8100 grs, correspondiente al 9, 64% del peso corporal.”
Küla (3): Que a pesar de nuestra condición de salud, nuestro estado de ánimo se mantiene en alto, pues representamos a un pueblo que se mantiene en resistencia, aún en la injusta prisión presente.
Meli (4): Nuestras peticiones son mínimas y alcanzables, solo por decisión politica del gobierno: traslado al CET de Angol de Luis Marileo y Cristian Levinao, con CET abierto y medida cautelar para los peñi Claudio Huentecol y Miguel Toro.
Kechü (5): Esperamos que por medio de la presión y solidaridad de quienes apoyan nuestra justa lucha, podamos alcanzar tan justos objetivos.
¡¡¡Libertad a todos los presos políticos mapuches!!!
AMULEPE TAIÑ WEICHAN.
Luis Marileo Cariqueo
Cristian Levinao Melinao
Miguel Toro Marin
Claudio Huentecol Huentecol
Penal de Angol, Lunes 6 de Abril de 2015
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
Declaración Pública ante la visita al Palacio de La Moneda 27 de agosto 2012
por Representantes del Territorio Kayupvl (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Bachelet calla frente a los temas de la semilla campesina e indígena, los cultivos transgénicos, y los plaguicidas.
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
11 años atrás 9 min lectura
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
8 años atrás 3 min lectura
IV Encuentro Mesoamericano de la Red Latinoamericana de Acción contra las Represas, y por los ríos
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 7 min lectura
Presos Mapuches: 45 días en huelga de hambre
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.