Senador Navarro: “Perdonazo a SQM sería un golpe mortal a la credibilidad de la Nueva Mayoría”
por
11 años atrás 1 min lectura
Lunes, 16 Marzo 2015
El vicepresidente del Senado, Alejandro Navarro (MAS) criticó el actuar del Servicio de Impuestos Internos ante la indagatoria por el caso SQM, afirmando que un posible “perdonazo” únicamente dañaría al oficialismo.
El parlamentario planteó que el hecho de que “el SII se rehúse a presentar la querella, es detonar una bomba a la credibilidad de la Nueva Mayoría y las instituciones que están trabajando en la agenda pro transparencia”.
En esa línea, argumentó que “es necesario que el director del SII disponga en las próximas 48 horas de todos los antecedentes que posea en manos de la Fiscalía, y evitar así que se configura una suerte de blindaje institucional a SQM”.
“No es posible que existan presiones, aquí todos deben responder por sus actos, sin importar el color político”, enfatizó.
En este sentido, al legislador precisó que la UDI “no tiene moral para referirse a este tema, primero por su implicancia en el caso Penta y segundo teniendo en cuenta que durante la discusión sobre la Reforma Tributaria se opusieron tenazmente a dar más atribuciones fiscalizadoras al SII”.
Navarro hizo hincapié que el actual presidente de la UDI, Javier MAcaya, “fue financiado 100% con donaciones secretas de empresarios, lo que da cuenta de la creciente dificultad que tiene la UDI para encontrar dirigentes que estén libres de cuestionamientos, lo que desnuda la profundidad de la crisis que vive el gremialismo”.
Para el senador “el estándar general al interior de la UDI es bastante mínimo, ya que apostaron a un recambio generacional de los coroneles, pero los subtenientes han resultado mucho peores”.
*Fuente: t13.cl
Artículos Relacionados
Mis niños de Chile en huelga de hambre
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Unión Europea. Un sistema gangsteril
por Xavier Caño Tamayo ( AlaiNet)
9 años atrás 4 min lectura
Salario mínimo, la ley del mínimo esfuerzo
por Karen Hermosilla Tobar
18 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El compromiso político y la correspondiente lucha del movimiento social abierta con la irrupción de los estudiantes en la realidad nacional pena sobre los gendarmes de la «democracia» en la medida de lo posible heredada de la dictadura y de su falaz transición. En ese contexto, cualquier intento por restaurar la dominación de un régimen que aún se piensa como el final de la historia, se deshace rápidamente porque los cuestionamientos no cesan. Por el contrario, se profundizan todos los días.
Estamos ante un inestable equilibrio de fuerzas. La derecha duopólica aún tiene la iniciativa pero solo porque ello no significó, por ahora, que la recuperaramos la clase trabajadora. Los casos de corrupción desvelan a los dominantes porque no tienen respuestas: una condena judicial al hijo y nuera de Bachelet nos mostrará el abuso. No condenarlos, comprobará la impunidad. Lo mismo pasará con el caso SQM: avanzar en la investigación revelará nuevos implicados mientras que detenerla reivindicaría la impunidad. La solución racional y popular es la Asamblea Constituyente Autoconvocada.