Caimanes defiende su pueblo de Carabineros bloqueándoles el camino de ingreso
por Julia Muñoz O. (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Buenas noches queridos amigos:
Me encuentro en Valparaíso estos días comprometida en otro tema muy terrible que luego les daré a conocer porque es imprescindible también divulgarlo.
Recién termino el contacto a través de mi celular, con amigos de CAIMANES, quienes me informan lo siguiente :
Ayer martes 3 de marzo unas 60 personas del pueblo de CAIMANES SE TOMARON EL CAMINO DE ENTRADA AL PUEBLO, hasta ayer bloqueado por Fuerzas Especiales de Carabineros, mientras en el Juzgado de Los Vilos de la IV Región se discutía si obligar a la Mafia LUKSIC a ACATAR el Fallo de la Corte Suprema, o decidir analizar la otra alternativa que la Minera había propuesto ( ¡…increible…! ), pero que fue rechazada de plano por el Pueblo de Caimanes, representado por sus Abogados y Dirigentes.
Hasta el instante del contacto ese grupo de aprox. 60 habitantes, entre mujeres y hombres, permanecen a las afueras del Pueblo por el único camino de entrada, para impedir que las FF.EE se vuelvan a instalar allí con sus carros lanzagases y camiones blindados. En el momento del contacto un grupo de habitantes salían a las afueras del pueblo portando fondos con comida caliente y ropas de abrigo ya que no cuentan con elementos para cocinar o alguna carpa para protegerse del intenso frío montañoso. Recordemos que estos elementos (carpas, fogón, cocinilla, ) fueron destruidos por FF.EE durante el brutal desalojo del precario campamento que los habitantes habían levantado en el camino al Tranque de Relaves de la Minera Los Pelambres hace semanas atrás).
Me indican que la situación está muy tensa. Temen que durante la noche o la madrugada suceda lo mismo que cuando fueron los violentos desalojos arriba en el camino al Tranque. Ahora sería peor me está diciendo por celular doña María Soto -una de las mujeres símbolo de la resistencia pese a su avanzada edad- porque están a la salida del Pueblo mismo, donde hay muchos niños. Ayer y anteayer se registraron violentos enfrentamientos entre las Fuerzas Especiales que lanzaban bombas lagrimógenas sin cesar contra gentes de otras Comunidades del Valle del Choapa que llegaron a apoyar a los hermanos de Caimanes.
Mientras la Señora Presidenta de Chile inaugura el lanzamiento de sus primeros BONOS de la Vergúenza, con que pretende «apaciguar» cualquier reclamo ciudadano que pretendiera recordarle los miles de millones obtenidos por el pequeñín de la Familia y su inocente esposita. O los millones de dólares que los buenos de los LUKSIC han donado para las Campañas Presidenciales y Parlamentarias.
Mi abrazo fraterno y agradecido por tu enorme solidaridad y preocupación por nuestros Hermanos Caimaninos.
Julia
julia.quilpue@gmail.com
El Choapa se moviliza en apoyo a la lucha de Caimanes contra la Minera los Pelambres de Luksic
por OLCA
Publicado el 4 marzo, 2015
Artículos Relacionados
Posada en Miami: luz verde al terror
por Jean-Guy Allard (Granma - Cuba)
18 años atrás 5 min lectura
Carmen Gloria Quintana: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
por Ariadna Eljuri (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Conferencia Internacional considera el saqueo de los recursos naturales saharauis "violación del derecho internacional"
por SPSRASD
10 años atrás 1 min lectura
El gobierno chileno sin adjetivos
por Marcos Roitman Rosenmann (Chile)
6 meses atrás 5 min lectura
La Barrick Gold amenaza con destruir glaciares andinos en Chile para extraer el oro de Pascua Lama
por Glenn Walker, Daniela Estrada (Red Voltaire)
18 años atrás 6 min lectura
EUU instalará en Honduras la mayor base militar de toda América Latina
por Contrainjerencia
12 años atrás 10 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.