Caimanes defiende su pueblo de Carabineros bloqueándoles el camino de ingreso
por Julia Muñoz O. (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Buenas noches queridos amigos:
Me encuentro en Valparaíso estos días comprometida en otro tema muy terrible que luego les daré a conocer porque es imprescindible también divulgarlo.
Recién termino el contacto a través de mi celular, con amigos de CAIMANES, quienes me informan lo siguiente :
Ayer martes 3 de marzo unas 60 personas del pueblo de CAIMANES SE TOMARON EL CAMINO DE ENTRADA AL PUEBLO, hasta ayer bloqueado por Fuerzas Especiales de Carabineros, mientras en el Juzgado de Los Vilos de la IV Región se discutía si obligar a la Mafia LUKSIC a ACATAR el Fallo de la Corte Suprema, o decidir analizar la otra alternativa que la Minera había propuesto ( ¡…increible…! ), pero que fue rechazada de plano por el Pueblo de Caimanes, representado por sus Abogados y Dirigentes.
Hasta el instante del contacto ese grupo de aprox. 60 habitantes, entre mujeres y hombres, permanecen a las afueras del Pueblo por el único camino de entrada, para impedir que las FF.EE se vuelvan a instalar allí con sus carros lanzagases y camiones blindados. En el momento del contacto un grupo de habitantes salían a las afueras del pueblo portando fondos con comida caliente y ropas de abrigo ya que no cuentan con elementos para cocinar o alguna carpa para protegerse del intenso frío montañoso. Recordemos que estos elementos (carpas, fogón, cocinilla, ) fueron destruidos por FF.EE durante el brutal desalojo del precario campamento que los habitantes habían levantado en el camino al Tranque de Relaves de la Minera Los Pelambres hace semanas atrás).
Me indican que la situación está muy tensa. Temen que durante la noche o la madrugada suceda lo mismo que cuando fueron los violentos desalojos arriba en el camino al Tranque. Ahora sería peor me está diciendo por celular doña María Soto -una de las mujeres símbolo de la resistencia pese a su avanzada edad- porque están a la salida del Pueblo mismo, donde hay muchos niños. Ayer y anteayer se registraron violentos enfrentamientos entre las Fuerzas Especiales que lanzaban bombas lagrimógenas sin cesar contra gentes de otras Comunidades del Valle del Choapa que llegaron a apoyar a los hermanos de Caimanes.
Mientras la Señora Presidenta de Chile inaugura el lanzamiento de sus primeros BONOS de la Vergúenza, con que pretende «apaciguar» cualquier reclamo ciudadano que pretendiera recordarle los miles de millones obtenidos por el pequeñín de la Familia y su inocente esposita. O los millones de dólares que los buenos de los LUKSIC han donado para las Campañas Presidenciales y Parlamentarias.
Mi abrazo fraterno y agradecido por tu enorme solidaridad y preocupación por nuestros Hermanos Caimaninos.
Julia
julia.quilpue@gmail.com
El Choapa se moviliza en apoyo a la lucha de Caimanes contra la Minera los Pelambres de Luksic
por OLCA
Publicado el 4 marzo, 2015
Artículos Relacionados
Hombre humilla a Carabinero: ¿Con esa Cara le Haces el Amor a tu Mujer?
por
13 años atrás 1 min lectura
Masivo ataque por Carabineros de Fuerzas especiales a LOF Chequenko en zona de Pidima (Ercilla)
por Dr. José Venturelli (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Archivos secretos: el rol de Estados Unidos en el triunfo del NO
por Diego Avaria (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.