Xawuluwuaiñ; Conversatorio sobre la Lucha Mapuche
por Meli Wixan Mapu
9 años atrás 1 min lectura
Marri Marri pu Lamngen, pu Peñi, ka kom pu Wenüy:
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu les invita a un nuevo Xawuluwaiñ, para conversar sobre temas de la lucha Mapuche.
En el escenario político actual, es de suma relevancia reflexionar sobre la reciente condena al estado de Chile por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, estableciendo su responsabilidad Internacional por haber violado los derechos humanos de miembros de nuestro Pueblo. También se hace necesario analizar parte de las políticas del actual gobierno, principalmente sobre el tema de la consulta, y de que manera esto afectará el caminar del movimiento Mapuche autonomista, en el contexto de la lucha por nuestra liberación nacional.
En esta ocasión, contaremos con la compañía y Rakizuam del LonkoAniceto Norin, de la Comunidad Didaico, uno de los primeros condenados por la ley antiterrorista, quien además ha sido uno de los 8 Mapuche que demandaron al estado de Chile.
Además nos acompañará el Werken José Huenchunao, de la zona del lago Lleu Lleu, quien también fuera condenado bajo la ley antiterrorista y siendo otro de los 8 pu Peñi ka Lamngen que lograron condenar al estado de Chile.
También nos acompañará Freddy Marileo, Werken de la Comunidad Boyen Mapu y ex vocero de los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol.
Esperamos que puedan asistir y así compartir entre Mapuche y Wenvy una jornada de Nutram y reflexiones en torno a lo nuestro.
Agradecemos su asistencia y difusión…
Pewkayal
JUEVES 21 DE AGOSTO/19.00 HRS.
Moneda 1486 (esq. San Martín), auditorio del 4º piso.
Instituto de Asuntos Públicos, U. de Chile
Artículos Relacionados
Por un primero de Mayo indpendiente de los patrones y sus lacayos
por Organizaciones Sindicales
17 años atrás 7 min lectura
Invitación: Encuentro de ex-Prisionera(o)s de 3 y 4 Álamos
por Fernando Salazar (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Josefa Errázuriz, actual Alcaldesa de Providencia, aún no cumple promesa de campaña
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
No más violencia contra las mujeres
por Amnistía Internacional
15 años atrás 2 min lectura
“No han entendido nada, la reforma está en la calle”
por Héctor Areyuna (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Conversatorio: Terrorismo de Estado en Chile, violencia sexual, torturas
por Fundación Villa Grimaldi
10 años atrás 1 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.