Putin y Merkel abordan la catástrofe del Boeing malasio y concuerdan en una investigación detallada e imparcial
por Novosti (Moscú, Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
Moscú, 19 jul (Nóvosti).
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, discutieron en una conversación telefónica la catástrofe del avión malasio en Ucrania y subrayaron la importancia de una investigación imparcial, informó el Kremlin.
“(Los líderes) continuaron a discutir la situación de crisis en Ucrania, sobre todo en relación con la caída en la provincia de Donetsk de un avión de la empresa Malaysia Airlines. Las partes hicieron hincapié en la importancia de una investigación detallada e imparcial”, dice el comunicado.
Merkel evaluó positivamente la disponibilidad de Rusia de enviar a un representante suyo para participar en la indagación. También dijo estar de acuerdo con que la investigación “debe estar a cargo de la Organización de Aviación Civil Internacional y todas las partes interesadas”.
Los líderes urgieron también a un cese de hostilidades en el este de Ucrania y al inicio de un diálogo entre los bandos.
El Boeing 777 malasio que realizaba un vuelo de Ámsterdam a Kuala Lumpur con 298 personas a bordo, cayó el jueves en el este de Ucrania, en una zona controlada por las milicias que luchan contra el Gobierno de Kiev. No hubo sobrevivientes a la catástrofe. Las autoridades de Kiev acusaron del siniestro a las milicias independentistas. Estas afirmaron que no poseen medios necesarios para derribar un avión a esa altura.
*Fuente: Ria Novosti
Noticias relacionadas
- El lugar de la catástrofe del Boeing malasio, protegido por milicianos de Donetsk
- Hallan los cuerpos de 186 personas muertas en la catástrofe del avión malasio
- Los Países Bajos enviarán expertos para investigar la catástrofe del Boeing 777
- Kiev reafirma que las cajas negras del Boeing malasio están en manos de las milicias
Multimedia
Artículos Relacionados
Paredes: «No basta con remover a ex agentes»
por La Nación (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Zelaya: Régimen de facto ha inflado resultados de elecciones ilegítimas
por Telesur
16 años atrás 2 min lectura
Aprueban proyecto de ley para bono para víctimas de prisión política y tortura
por
10 años atrás 4 min lectura
Chile, importante encuentro de dos días: Asamblea Mapuche de Izquierda se reunió en Temuco
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
18 años atrás 5 min lectura
Sistema de Conducción y Descarga al Mar de efluentes tratados de Planta Valdivia
por SEIA (Chile)
17 años atrás 19 min lectura
Cuba se prepara ante el inminente peligro del huracán Irma
por Fernando Ravsberg (desde Cuba)
8 años atrás 5 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.