Putin y Merkel abordan la catástrofe del Boeing malasio y concuerdan en una investigación detallada e imparcial
por Novosti (Moscú, Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
Moscú, 19 jul (Nóvosti).
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, discutieron en una conversación telefónica la catástrofe del avión malasio en Ucrania y subrayaron la importancia de una investigación imparcial, informó el Kremlin.
“(Los líderes) continuaron a discutir la situación de crisis en Ucrania, sobre todo en relación con la caída en la provincia de Donetsk de un avión de la empresa Malaysia Airlines. Las partes hicieron hincapié en la importancia de una investigación detallada e imparcial”, dice el comunicado.
Merkel evaluó positivamente la disponibilidad de Rusia de enviar a un representante suyo para participar en la indagación. También dijo estar de acuerdo con que la investigación “debe estar a cargo de la Organización de Aviación Civil Internacional y todas las partes interesadas”.
Los líderes urgieron también a un cese de hostilidades en el este de Ucrania y al inicio de un diálogo entre los bandos.
El Boeing 777 malasio que realizaba un vuelo de Ámsterdam a Kuala Lumpur con 298 personas a bordo, cayó el jueves en el este de Ucrania, en una zona controlada por las milicias que luchan contra el Gobierno de Kiev. No hubo sobrevivientes a la catástrofe. Las autoridades de Kiev acusaron del siniestro a las milicias independentistas. Estas afirmaron que no poseen medios necesarios para derribar un avión a esa altura.
*Fuente: Ria Novosti
Noticias relacionadas
- El lugar de la catástrofe del Boeing malasio, protegido por milicianos de Donetsk
- Hallan los cuerpos de 186 personas muertas en la catástrofe del avión malasio
- Los Países Bajos enviarán expertos para investigar la catástrofe del Boeing 777
- Kiev reafirma que las cajas negras del Boeing malasio están en manos de las milicias
Multimedia
Artículos Relacionados
Israel's war against Hezbollah: the Invisible Enemy
por Matthias Gebauer (in Avivim, Israel)
19 años atrás 6 min lectura
Obispo Ysern defiende Derechos Ancestrales: Proyecto semilla nativa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
«Fue una dicha ver a decenas de miles de personas congregadas a las 7:30 de la mañana»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 18 min lectura
Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Brasil: Gobierno de Paraná expropia posesión de Syngenta
por Luís Brasilino (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Correa amenaza con renunciar si el Congreso despenaliza el aborto
por Agencia NODAL
12 años atrás 6 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.