Alemania expulsa al jefe de Inteligencia de EEUU en Berlín
por Publico.es
11 años atrás 3 min lectura
10/07/2014
El Gobierno de Alemania ha instado al responsable de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU en la embajada estadounidense de Berlín a abandonar el país, a raíz de la detección de dos supuestos casos de espionaje.
El portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, ha explicado en un comunicado que la «petición» se ha realizado a raíz de las pesquisas abiertas y de las «dudas» surgidas «sobre las actividades de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos en Alemania así como por los meses transcurridos sin obtener respuestas». El jefe de la CIA en Berlín debe abandonar el país en los próximos días para evitar un proceso formal de expulsión, que implicaría declararlo primero «persona non grata», una decisión sobre la que la legación estadounidense ha preferido no pronunciarse.
La fiscalía federal anunció ayer que estaba investigando a una persona que trabaja en el Ministerio de Defensa alemán ante la posibilidad de que hubiese filtrado información a los servicios secretos de EEUU, y además efectuó varios registros. El miércoles de la semana pasada la fiscalía detuvo a un espía alemán acusado de actuar como agente doble para Washington, a quien habría desviado 218 documentos, entre ellos actas de la citada comisión que investiga la actividad de la inteligencia estadounidense en Alemania. Según las primeras investigaciones, los supuestos espías no habían tenido acceso a ningún tipo de información importante.
Seibert agregó que el Ejecutivo alemán se toma «muy en serio» este asunto, pese a que considera «indispensable» una cooperación «estrecha y en confianza» con Washington «en interés de la seguridad de sus ciudadanos y de sus misiones en el extranjero». Para mantener este tipo de relaciones bilaterales es «necesaria» la «confianza mutua» y la «transparencia», señaló Seibert, algo que Berlín «espera de sus socios más estrechos».
Poco antes del comunicado, Merkel realizó sus declaraciones más contundentes hasta ahora y advirtió de que «espiar a aliados» es una «pérdida de energía». «Tenemos muchos problemas, deberíamos centrarnos en las cosas importantes», declaró la canciller durante una comparecencia junto al primer ministro moldavo, Iurie Leanca. «La guerra fría ha concluido», las tareas de los servicios secretos en el siglo XXI deben ser otras muy distintas, y lo fundamental es mantener la «confianza» entre aliados que «comparten valores», añadió la canciller. «En estos tiempos lo decisivo es mantener la confianza, porque más confianza significa más seguridad», argumentó.
En tanto, la Casa Blanca aseguró que es «esencial» también para Estados Unidos que continúe su cooperación con Alemania en todo tipo de áreas. La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, Caitlin Hayden, no quiso comentar específicamente la expulsión del jefe de los servicios secretos estadounidenses por tratarse de «un asunto de inteligencia».
El caso de los dos supuestos espías colma el vaso después de un año complicado para las relaciones entre Washington y Berlín que comenzó con las revelaciones del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericana Edward Snowden. En los documentos oficiales filtrados quedaban de manifiesto unas actividades de espionaje que incluían un supuesto pinchazo del teléfono de Merkel.
*Fuente: Publico.es
Noticias relacionadas
· La detención de un doble espía en Berlín reactiva el escándalo de las escuchas
· La Fiscalía alemana investiga el espionaje de EEUU a Merkel
· La NSA recopila millones de fotos de usuarios de internet para su base de datos
· La publicación de los documentos de Snowden gana el premio Pulitzer
· Estados Unidos también espió a organizaciones de derechos humanos
Artículos Relacionados
Mapuches aseguraron que comuneros reiniciarán la huelga de hambre
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Santander Banefe inician huelga de hambre ante intransigencia empresarial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
"Pedro, entre la desmemoria y la ..nausea"
por Oscar Lebel (Uruguay, Contralmirante retirado)
19 años atrás 8 min lectura
Arauco: fracasa acuerdo y ahora se suman al conflicto trabajadores forestales de Valdivia
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
No queremos más despertarnos de golpe militar
por Tito Tricot (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
2 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
5 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»
Estemos atentos a lo que pronto sucederá como en otros casos cuando ha surgido alguna disputa entre un gobierno alemán y la conexión criminal sionista-anglosajona.
Pronto presentará el Lobby judío a Alemania, una nueva lista de reclamaciones por lo que hicieron los nazis y Alemania tendrá que volver a fabricar gratuitamente armamento bélico para el estado terrorista de Israel. Así ha sido siempre desde la segunda guerra mundial.
Las noticias de esas listas de reclamaciones suelen ser publicadas una sola vez y sin comentarios, pero los alemanes saben que van a tener que financiar, una vez más, armamento bélico para Israel.
En la última invasión de Iraq, el entonces canciller alemán Schröder, se negó a enviar tropas alemanas. Pronto presentó el Lobby judío una lista de reclamaciones y el asunto quedó cerrado.
Ocho años más tarde, Alemania entregó a Israel tres submarinos capacitados para utilizar armas nucleares.