Hasta 2 millones de pesos reciben de pensiones los presos de Punta Peuco
por Daniel Martínez (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
12 de junio de 2014
Un último informe de la Superintendencia de Pensiones en marzo de este año cifró en $197.726 pesos el promedio de las jubilaciones en Chile, el que considera el Aporte Previsional Solidario (APS) que asigna el Estado. Sin ese aporte fiscal, el monto promedio de las jubilaciones es de 184.259 pesos.
En contraste de esa realidad de más de un millón de actuales jubilados aparecen las pensiones del grupo de ex militares presos en el centro penitenciario de Punta Peuco por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, las que fluctúan entre 350 mil y 2 millones de pesos.
De acuerdo a datos de la Fundación Chile 21 y la subsecretaría de Previsión social, el gasto público en pensiones para las Fuerzas Armadas y de Orden corresponde al 0,98% del Producto Interno Bruto cada año, esto es un tercio de la Reforma Tributaria que impulsa el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Ante esta realidad, El Dínamo tuvo acceso, a través de Ley de Transparencia, a las pensiones que reciben algunos de los militares que cumplen condena en Punta Peuco.
Álvaro Corbalán, la cabeza de la CNI durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, es quien recibe una de las pensiones más baja por concepto de “retiro”. Desde que la solicitó el 30 de abril de 1989, Corbalán recibe mensualmente en su cuenta corriente $351.140, los que son manejados por su familia.
Al otro extremo está Emilio Neira Donoso, quien usaba el alias de “Eduardo Correa” con el objeto de esconder su identidad y confundir a jueces que habían confirmado su participación en la Operación Albania, donde 12 personas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez fueron asesinadas. Por su labor como militar durante su carrera, hoy Neira recibe $1.992.113, pensión a la que se acogió en enero de 2001, la más alta del selecto grupo al interior de Punta Peuco.
Raúl Iturriaga Neumann, el mismo que estuvo 52 días prófugo tras rebelarse contra la condena por delitos de lesa humanidad que dictó el juez Alejandro Solis, recibe $1.455.986 desde 31 de marzo de 1991. Fue director asistente de la Dina y uno de los colaboradores más cercanos a Álvaro Corbalán.
El ex agente de la CNI Carlos Herrera fue condenado a doble cadena perpetua por varios homicidios calificados y asesino de Tucapel Jimenez en 1982. Desde septiembre de 1991 recibe $713.889. Un millón de pesos más por concepto de jubilación recibe un colega suyo, Christoph Willeke Floel -condenado por doble homocidio de Carlos Prats y su esposa, entre otras-, desde acogerse a la pensión de las Fuerzas Armadas en 2003. $1.715.062 es depositado mes a mes en su cuenta corriente.
Los “ex” Penal Cordillera
En medio de la conmemoración de los 40 años del Golpe Militar y por presiones desde varios sectores, el ex Presidente Sebastián Piñera decidió cerrar el centro penitenciario Penal Cordillera, donde 10 militares cumplían sus sentencias, entre ellos Manuel Contreras, con una condena superior a 300 años, y Miguel Krassnoff, por más de 120 años. En septiembre fueron trasladados a Punta Peuco, a excepción de Odlanier Mena quien un día antes del cambio de casa decidió suicidarse.
Contreras está condenado por crímenes de lesa humanidad, entre ellos el asesinato del ex ministro Orlando Letelier, por la Operación Colombo y por el homicidio del ex comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa en Buenos Aires.El “Mamo” comenzó a recibir su pensión el 21 de septiembre de 1978, un año después de haber sido llamado a retiro y tras el cierre de la DINA, organismo de inteligencia que lideraba. El monto líquido asciende hoy a $406.868, que es depositado en una cuenta corriente controlada por su familia.
Marcelo Moren Brito pasó a retiro en junio de 1985, habiendo alcanzado el grado de coronel y tras haber sido condecorado por Pinochet. En marzo de ese mismo año, comenzó a recibir su pensión correspondiente a los años de servicio: $1.203.495 líquidos, los que sagradamente son retirados en “ventanilla” por un miembro de su familia con un poder notarial. Moren fue jefe de la Brigada Caupolicán de la Dina y jefe de Villa Grimaldi donde se torturaba y asesinaba a los detenidos que pasaban por ahí, entre ellos la Presidente Michelle Bachelet y su madre. Además, participó junto al general Sergio Arellano Stark en la Caravana de la Muerte.
Con 120 años de condena por decenas de crímenes de lesa humanidad, Miguel Krassnoff recibe hoy $1.649.155, una de las pensiones más altas de todo el grupo que retira desde 2002. El ex militar, quien en 2011 fue homenajeado por el ex alcalde de Providencia Cristián Labbé, solicitó retiro en 1998, aunque según datos de Capradena, comenzó a recibir su pensión el 31 de diciembre de 2002.
Pedro Espinoza, el segundo abordo de la DINA en esos años luego de Manuel Contreras, recibe como pensión de vejez por un monto de $1.293.478. Fue condenado por su participación en la muerte de Orlando Letelier y en la Caravana de la muerte, y tuvo el “honor” de ser el primer residente de Punta Peuco.
A Punta Peuco también llegó por traslado el director de la CNI, Hugo Salas, primer ex militar en ser condenado a cadena perpetua por su responsabilidad en la Operación Albania, donde fueron asesinados 12 frentistas en 1987. Desde el 30 de abril de 1991 recibe una pensión de $1.389.967, vía depósito bancario en una modalidad similar a la de sus compañeros de celda. A su lado en ese mismo centro penitenciario se encuentra José Zara, condenado en 2010 por su participación en el asesinado del general Carlos Prats y su esposa en 1974 en Buenos Aires. El ex miembro de la Dina recibe $1.145.825 líquidos de jubilación.
Jorge del Río, coronel en retiro del Ejército, hoy cumple condena por homicidios calificados y apremios ilegítimos ocurridos en Puerto Saavedra durante la dictadura. Por su desempeño en su carrera profesional, del Río recibe $1.144.176 de pensión. David Miranda, ex director de la Dina condenado por su participación en torturas a diversas personas en el centro de detención Tejas Verdes de San Antonio, recibe una cifra “menor”: $765.389.
El último de la lista de los “ex” Penal Cordillera que hoy cumplen condena en Punta Peuco es César Manríquez, jefe de la brigada metropolitana de la Dina, condenado por la muerte del cantautor Víctor Jara en 1973 y por su participación en la Operación Colombo. Por sus año dentro de las Fuerzas Armadas hoy recibe de pensión $1.277.941.
Más jubilaciones
Dentro de la lista de jubilados al interior de Punta Peuco se encuentra Fernando Polanco, ex capitán (r) condenado por varios asesinatos, quien desde el 30 de junio de 1992 recibe $1.188.684, en retiro por ventanilla desde el Capredena por un miembro de su familia, como en otros casos. La lista la sigue Francisco Ferrer Lima con una pensión menor a la anterior: $557.887, que se le paga desde enero de 1995. Ferrer era un oficial cuya opinión contaba. “Tenía serias diferencias, porque al igual que la FACH, pensaba que había que hacer ‘más inteligencia’ y menos brutalidad. Si hubiera que caracterizarlo, fue el ‘intelectual’ del lote”, relata el sitio Memoria Viva. Igualmente, está condenado a presidio hasta el año 2031.
Jorge Vargas Bories participó en el secuestro y posterior muerte del periodista José Carrasco Tapia y del publicista Abraham Muskablit en septiembre de 1986, además de la “Matanza de Corpus Cristi” u Operación Albania. Desde octubre de 1995, recibe una pensión de $660.351.
La lista sigue con el ex jefe de la brigada Lautaro de la Dina, Juan Morales Salgado. $1.386.116 recibe el ex militar por concepto de pensión, desde el 31 de marzo de 2002. Monto similar recibe Fernando Lauriani Maturana: $1.306.427 desde 31 de enero de 2000. El “teniente Pablito”, conocido así por guardias y prisioneros de Villa Grimaldi, fue quien dirigió la Agrupación Vampiro dentro de la Brigada “Caupolicán” de la DINA. Acusado de la desaparición de los hermanos Andrónico Antequera, de varios presos políticos de Colonia Dignididad, entre varios otros.
El teniente en retiro Sergio Rivera Bozzo fue condenado en 2006, aunque desde mucho antes ya recibía una jubilación de las Fuerzas Armadas por $552.745, precisamente desde 2 de agosto de 1978. Es autor del secuestro calificado de cuatro campesinos de la comuna de Lago Ranco, en la Décima Región, ocurrido en octubre de 1973.
César Palma Ramírez, ex integrante de la FACH, recibe una de las menores pensiones del grupo: solo $383.843, junto en momentos en que retornaba la democracia a nuestro país. Por su parte, Basclay Zapata Reyes, miembro de la Brigada Aguila de la DINA y con fama de ser muy cruel en las torturas y violar a las mujeres detenidas, hasta el día de hoy recibe una pensión de $755.611.
http://eldinamo.wpengine.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2014/06/Captura-de-pantalla-2014-06-11-a-las-19.09.08.png
Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Lo que los grandes medios del mundo ocultan: La solidaridad médica cubana en Haití
por Medios
16 años atrás 6 min lectura
“Una iglesia pobre y para los pobres”
por Medios Internacionales
13 años atrás 6 min lectura
“En realidad no importa”: Trump cambia su versión del asesinato de Soleimani
por Democracy Now! *
6 años atrás 4 min lectura
Codalsa, empresa conservera española, negocia de mala forma con sus trabajadores
por Observatorio Laboral y Ambiental de Chiloé OLACH
19 años atrás 2 min lectura
Moy de Tohá, a los que saben cómo mataron a su esposo
por Jorge Escalante (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Hezbollah estima que Al Qaeda es un engendro de Estados Unidos
por Red Voltaire
19 años atrás 2 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio