Pu lof marchan en Temuco por el agua y los ecosistemas
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 1 min lectura
Temuco, 30 mayo 2014
Alrededor de 1000 personas llegaron en marcha hasta el centro de la ciudad de Temuco, manifestando su exigencia de respeto al Derecho al Agua y los ecosistemas que son destruidos y usurpados por las trasnacionales y el modelo extractivo industrial.
Mapuche de Carilafquen, Curacautin, Quepe, Pitrufquen, Mariluan, entre otros, expresaron frente a la sede del gobierno chileno su molestia por la distancia que existe entre el discurso estatal y los hechos, enfatizando el daño que cada día se realiza a la madre tierra por parte de las grandes empresas que son apoyadas por el gobierno. Al mismo tiempo se hizo ver la molestia de las comunidades respecto a la represión que constantemente realiza la policía militar en el territorio afectando a todos los habitantes con la excusa de cumplir órdenes judiciales.
Una especial solidaridad fue declarada por los presentes respecto de los casos del machi Celestino Córdova, del recientemente detenido Luis Garcia-Huidobro y, en general por todos los presos políticos en Chile.
Artículos Relacionados
La «marea negra» de la acuicultura que amenaza a Chiloé, Aysén y Magallanes
por Tarcisio Antezana (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Alemania: ¡Estudio del Instituto del Medio Ambiente de Munich detecta glifosato en 14 marcas de cerveza!
por Deutsche Welle (Alemania)
10 años atrás 1 min lectura
Japón y Corea del Sur rechazaron trigo transgénico de USA. ¡Chile lo sigue importando!
por AVAAZ
12 años atrás 1 min lectura
¿Es posible derrotar a Monsanto?
por Raúl Zibechi (Uruguay)
12 años atrás 5 min lectura
Monsanto: ¿América Latina en peligros non santos?
por Carlos Santa María (Colombia)
12 años atrás 11 min lectura
Martes 7: Senado se prepara para votar “Ley Monsanto” en medio de movilizaciones
por Fernando Seymour (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.