La lucha de las comunidades indígenas del sur de Chile por recuperar sus tierras y los costos en que han incurrido como consecuencia de la política represiva del Estado chileno a través de la aplicación de la ley antiterrorista a sus líderes. Después del asesinato del joven mapuche Alex Lemun, la cineasta Elena Varela se embarca en un viaje de descubrimiento con el objetivo de contar la historia de los últimos diez años de resistencia de este pueblo. Reconstruye diferentes antecedentes históricos, conoce de cerca a los líderes, los presos y prófugos que dicen la razón de la pelea.
El Estado de Chile pone en marcha estrategias diversas para limitar y detener este movimiento social mientras Elena está grabando sin saber que este proceso es objeto de investigación. El 7 de mayo de 2008 fue detenida por agentes de inteligencia, condenada a quince años de prisión y fue requisado todo el material de la película. El documental cuenta la historia de su propia experiencia de la persecución política.
Director: Elena Varela
Escrito por: Elena Varela
Foto: Andrés Urrutia
Montaje: Elena Varela y Marcelo
Música: Patricia Wang
Fabricante: Elena Varela
Producción: Ojofilm Ltda.
Año de producción: 2011
Duración: 126 min
Artículos Relacionados
Chile. ¿Qué significa Todas Las Luchas, Una Lucha?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Retratos en Isla Dawson hechos por Miguel Lawner, prisionero de guerra
por
6 años atrás 5 min lectura
Archivo de Inteligencia: Las 12 fichas de Colonia Dignidad donde aparece mencionado Víctor Pérez
por Natalia Figueroa (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
El Ejército de Chile acusó a un médico del equipo de Allende de asesinarle para que testificara que se suicidó
por Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 17 min lectura
El inserto que causó indignación en familiares de detenidos desaparecidos
por Hernán Claro (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La carta de los 13 – Septiembre 13, 1973
por 13 Parlamentarios del PDC (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.