Mapuches y reunión con Gómez: “El gobierno no tiene voluntad para solucionar la huelga de hambre”
por Paula Correa (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Martes 6 de mayo 2014
Sin acuerdos finalizó la reunión entre los dirigentes mapuche y el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, después de cerca de una hora de diálogo. El encuentro era esperanzador, a un mes de iniciada la huelga de hambre de los dirigentes de la Cárcel de Angol, ya que en las anteriores huelgas del 2010, 2011 y 2012 no se habían concretado reuniones hasta superar, al menos, los 60 días de ayuno.
Los comuneros salieron desilusionados, afirmando que no se planteó solución alguna a su petitorio: La revisión de las causas judiciales que mantienen presos a los tres huelguistas Luis Marileo, Cristián Cayupán y Leonardo Quijón, que los comuneros sean trasladados al Centro de Trabajo y Estudios (CET) de Angol y el indulto humanitario a Mariano Llanca Tori.
Las respuestas del ministro, en particular en este punto, indignaron a la comitiva. Así reaccionó la vocera Carola Marileo, tía del huelguista Luis Marileo, y el werkén Hugo Melinao quien se refirió a las próximas acciones.
“(El ministro) tiene que tener un informe del SML, se supone que le llegó el informe médico y ahora quiere otro documento. Y los tres jóvenes en huelga dicen que los trasladan a Collipulli. Eso demuestra la justicia histórica, con el despojo de nuestra forma de vida, ahora nos juntaremos con nuestros peñis para tomar el camino a seguir”, señalan.
En ese sentido, los dirigentes catalogaron a la presidenta de la República, Michelle Bachelet como “racista y asesina”, ante el riesgo al que se expone a un paciente terminal como Llanca Tori.
En tanto, el ministro Gómez explicó que la solicitud se debe a que, en los informes que consultaron, hay incongruencias en el diagnóstico y quieren tener certeza de la calidad de terminal de su enfermedad.
El titular de Justicia también se pronunció sobre la solicitud de revisar las condenas de los jóvenes y el clima que se dio en el encuentro: “En relación a la petición de revisión de causa, nosotros no podemos revisar causa, pero estamos a disposición de hacer un análisis de la Ley Antiterrorista y hacer propuesta. Ninguna de estas situaciones fue aceptada, en esas circunstancias la reunión no tuvo posibilidad de resolver la situación”.
Gómez también se refirió a la opción de traslado a la Cárcel de Collipulli argumentando el CET no cuenta con medidas de protección y seguridad requeridas. En esa línea indicó que los huelguistas están cumpliendo penas por la comisión de delitos, sin pronunciarse con claridad sobre su condición de presos políticos.
Si bien los dirigentes afirman que el ministro reconoció que, pese a tener juicios bajo la ley común se les juzgó con mecanismos de la Ley Antiterrorista, con estas declaraciones, busca justificar la presencia del uso de los testigos protegidos y lo llamaron a ponerse los pantalones y hablar con claridad.
Además, el vocero Freddy Marileo, confirmó que siguen en huelga y con un nuevo descontento: “El gobierno no tiene voluntad política para solucionar la huelga de hambre. Reconoce que se aplicó la ley en estos casos y más que nada, señalar que las comunidades quedan en libertad de acción y seguir movilizándose, pensamos entregar información concreta de radicalizar la huelga de los comuneros mapuches”.
La comitiva viajará al sur para conversar con los huelguistas sobre cómo radicalizar la protesta. En esa línea analizan avanzar hacia una huelga de hambre seca, es decir un ayuno total, o incluso que se una el comunero enfermo, Mariano Llanca. Esto cuando las autoridades les confirmaban que realizaría un traslado de urgencia del dirigente al hospital de Temuco.
*Fuente: Radio U de Chile
* * * * * 0 * * * * *
Familiares de presos mapuches no logran acuerdo con ministro Gómez
Diario Uchile | Martes 6 de mayo 2014
Este martes se concretó la reunión entre el ministro de Justicia, José Antonio Gómez y seis representantes de los comuneros mapuches recluidos en la cárcel de Angol, quienes hoy cumplieron un mes en huelga de hambre como manera de presionar para que se revisen sus condenas.
Cerca de las once de la mañana, los voceros se retiraron de la reunión e informan que no hubo acuerdo. Ellos señalan que venían por una solución concreta que no encontraron.
Los voceros señalan que el ministro ofreció soluciones que no los dejan conformes, tales como el traslado al penal de Collipulli, lo cual no cumple con la petición. Tampoco es posible revisar las causas, al no ser esto competencia del actual gobierno. En tercer punto, el secretario de Justicia solicitó nuevos informes médicos respecto del estado de salud de José Tori Llanca, para quien se solicita un indulto.
Los comuneros en Santiago advierten del riesgo que significa una postergación en las soluciones, lo que probablemente derive en una extensión de la huelga de hambre de los comuneros, la cual ya registra un mes.
La reunión estuvo fuertemente resguardada por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes se emplazaron en las afueras del edificio para mantener el orden.
El grupo de huelguistas lo conforman Luis Marileo Cariqueo (comunidad Cacique José Guiñón); Cristian Levinao Melinao (comunidad Rayén Mapu); y Leonardo Quijón Pereira (sector Chekenko). A ellos se suma la revisión del caso de José Llanca Tori, quien cumple una condena de 5 años, en circunstancias que padece una cirrosis hepática aguda, por lo que solicita un indulto al actual Gobierno.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Trump no reconoce a Maduro, pero… ¡Guaido no le sirve!
por Luis Casado (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Ecuador: En Dayuma ha nacido un niño
por Monseñor Jesús Esteban Sádaba (Obispo de Aguarico, Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
Chile: La historia de la huelga de los mineros de Tambillos y otras tragedias
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Las Abuelas que marcharon por la Vida: No fueron recibidas por Bachelet
por Francisco Mardones (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Policia y Fuerzas Armadas del Perú: Legalmente ¡Con licencia para matar!
por Prensa Peruana
11 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …