Gabriel García Márquez, in memoriam
por Delegación de Paz de las FARC-EP
11 años atrás 2 min lectura
Gabriel José de la Concordia García Márquez, el ‘Gabo’, Premio Nobel de literatura y escritor insigne de Colombia, tomó hoy la senda de la eternidad a los 87 años de una vida prolífica en creatividad, que ha dejado para el mundo una obra maravillosa, que con realismo mágico refleja la presencia de estas tierras de Nuestra América, a las que amó y dedicó su ingenio como narrador y cronista de sus desventuras, esperanzas y sueños.
Con profundo respeto, la Delegación de Paz de las FARC-EP, desde La Habana, se abraza en sentimientos de pesar con sus familiares, parientes, amigos y la patria toda que se llena de luto por la partida del más grande escritor de nuestra historia. Van de manera especial nuestras condolencias para su esposa doña Mercedes Barcha y sus hijos Rodrigo y Gonzalo.
La partida de este gigante de las letras, ha congregado en un solo manojo de identidad, solidaridad y luto a Colombia, y ello trae a nuestras mentes la certeza de que en cada claro abierto en la selva de nuestra sobrevivencia agreste, seguirá surgiendo la perseverancia que necesitamos para continuar hacia una era de reconciliación, con nuestros José Arcadios y Úrsulas que se repiten sin cesar entre cosas de adivinos, entre conjuros y presagios, muriendo y reviviendo como Melquiades, mientras ingeniamos la existencia, sumergiéndonos muchas veces en la peste del insomnio, desmemoriados de nuestro pasado, pero volviendo de algún modo también como el gitano de la alquimia, desde la muerte, consumiendo el brebaje milagroso que devuelve los recuerdos que remozan la confianza en el mañana.
Con la despedida de este hombre magnífico, reiteramos hoy, que como Aureliano Buendía soñamos y haremos la paz, un país donde podamos tranquilos fabricar pescaditos de oro sin acabar con nuestro medioambiente; con el emprendimiento de Aureliano Triste, pero sin aquellos que sofocan huelgas a tiros; releyendo nuestro devenir en los pergaminos del Gabo, pero ahora sí con la experiencia de haber soportado los peores huracanes de la vida, sin que nos pueda arrasar el viento, sin que nos pueda borrar más de la memoria humana, ni en la recurrencia de las tragedias, porque aunque estemos condenados a cien años de soledad, haremos con nuestras luchas y nuestra infinita capacidad de amar y perdonar, que exista una segunda oportunidad sobre la tierra.
Con certeza Gabo, lograremos con nuestro pueblo, que Macondo no sea ya un pavoroso remolino de polvo y escombros. Y que ese delicado viento de luz que es la paz, arrulle nuestro presente, mientras tomas el camino de Remedios la Bella. Con certeza Gabo, repetiremos en tu nombre, con compromiso inquebrantable, que «todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra».
http://www.pazfarc-ep.org
Artículos Relacionados
Declaración de Edward Snowden en Moscú
por Edward Snowden (Moscú, Rusia)
12 años atrás 2 min lectura
“Hombres como Juan de la Cruz Barros no tendrían que estar a cargo de una diócesis”
por Juan Carlos Cruz Chellew (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Comunicado Comunidad Juan Paillalef: Traslado Waikilaf Cadin a Hospital de Angol
por Comunidad Juan Paillalef (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Mujeres de Valdivia llaman a Bachelet a no repetir la historia de Margaret Thatcher
por Mujeres de Valdivia (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Juana Calfunao: “Somos los primeros en repudiar la violencia, hemos vivido este trato por 130 años”
por Juan Calfunao (Wallmapu, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Bases del accionar político del Partido Social Libertario
por PSL (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.