He vivido mis años más felices y productivos en Valparaíso, donde me desempeñé como profesor de Historia Contemporánea y, luego, como director del Instituto de Historia, en la Universidad Católica de Valparaíso – personalmente, me siento un porteño, ahora asilado en Santiago -.
En menos de 15 días, dos grandes catástrofes – un terremoto y un maremoto, en el norte, y un incendio de proporciones dantescas, en Valparaíso – nos permiten asumir el hecho de que vivir en Chile representa, constantemente, un desafío con respecto a lo efímero de la existencia humana y la necesidad de luchar férreamente para subsistir como país.
Como siempre ocurre en todos los casos de tragedias, los que sufren son los pobres, víctimas de una sociedad que, diariamente, son sentenciados debido a la precariedad y a la terrible fragilidad de la pobreza, sea en Alto Hospicio, o en el Cerro La Cruz y Mariposa, entre otros lugares, igualmente vulnerables.
Hasta el momento, como efecto del incendio en Valparaíso, ya se cuentan varios ancianos fallecidos, 500 casas destruidas y nueve cerros devastados y, consecuentemente, un gran número de damnificados. Ante un incendio de tales magnitudes, se hace urgente una enorme respuesta solidaria de todos los ciudadanos y una rápida actuación de parte del gobierno.
Para reconstruir Valparaíso y el norte de Chile, se hará necesaria una inversión de varios millones de dólares. Me parece muy ridículo que Chile tenga empozados sus ahorros en bonos del tesoro norteamericano, que sirven sólo para abultar la deuda externa del imperialismo y que, además, rentan apenas un 0.25% anual; sería mucho más útil invertir estos ahorros en la reconstrucción, con el consiguiente beneficio en empleo y desarrollo, especialmente para las regiones que han sufrido las catástrofes recientes.
El incendio de Valparaíso ha demostrado que Chile no está preparado para enfrentar tragedias que, con un buen de nivel de desarrollo y una sólida infraestructura, habría podido evitar tanta destrucción. Es muy ridículo que en el presupuesto se gasten millones de dólares en armamento de última generación – sin ningún peligro de guerra inminente – y no se destine este dinero en la adquisición de aviones y otros implementos, para combatir el fuego – en el caso del terremoto-maremoto del norte, no se contaba con los sismógrafos y, ni siquiera, con campanas de alerta, en la ciudad de Arica -.
Que los ricos suelten el dinero vía impuestos, me parece altamente improbable, como diría Maquiavelo, que entre elegir la vida de su padre y el dinero, prefieren la bolsa, que consideran una propiedad intocable – para “los dueños de Chile”, todo impuesto se considera expropiatorio -, ahora, si no están dispuestos a apoyar, vía reforma tributaria, el cambio en la educación y en la salud, mucho menos lo harían por los pobres, que lo han perdido todo, tanto en el norte, como en Valparaíso.
Estas dos catástrofes, una vez más, dejan al descubierto el repugnante Chile clasista y segregado y desigual y, sobre todo, el centralismo santiaguino, que ya no resiste más, y se hace urgente la elección popular de los intendentes y, si vamos a fondo, la formación de un Chile federal, en que las regiones sean autónomas de Santiago.
13/04/2014
Artículos Relacionados
Estado de Derecho Empieza en Plaza Italia
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Corte Penal Internacional: Un pendiente cada vez más urgente
por www.forociudadano.cl
19 años atrás 8 min lectura
¿Cómo hablarle? ¿como presidente? ¿como mujer? ¿como socialista? ¿Qué es lo que queda de Ud?
por Carlos D. Perez (REDH, Uruguay)
17 años atrás 5 min lectura
Chile: Los 33 mineros sepultados han sido rescatados vivos y salvos
por Patricio Guzmán (Chile)
15 años atrás 14 min lectura
¿Nos cuentan la verdad sobre la violencia de las manifestaciones en Venezuela?
por Pascual Serrano (España)
8 años atrás 10 min lectura
Fracaso y derrumbe del ícono del neoliberalismo en América Latina
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Porque Chile tiene dineros guardados en EE.UU.?
Para despues pedirle prestamos al Fondo Monetario Internacional?
Quien tiene la cabeza y el alma tan vendida?
Cuando se lograra recuperar el dinero de todos los ahorrantes,
(Fondo de Pensiones) secuestrado por la elite economica?
Nadie sabe que el dinero es a la vida diaria, lo que la sangre al cuerpo?
No entienden que si la sangre se estanca el cuerpo enferma y muere?
Para tener Poder se necesita dinero, para usar el Poder, se necesita gente,
y con la gente muerta de que les servira el Poder?
Nunca he entendido la inconsistencia de los que quieren gobernar, cuando
para ser aceptados,comienzan por matar a la gente, que quieren gobernar?
Nunca se han dado cuenta los dueños del mundo, que el mundo los lleva
hacia donde quiere en su viaje sideral?
Decir que somos dueño de la tierra, es como decir la pulga que es dueña del perro,
Realmente no se dan cuenta?
Y despues piden respeto, sus Señorias!
La ignorancia lleva a la estupidez, la estupidez al engreimiento, el engrimiento a lo
patetico, lo patetico a la falta de realidad,la falta de realidad a la crueldad, la crueldad
al dolor, el dolor a la rebeldia, sera ahora el momento?
Sera hora de decir basta antes que acaben con nuestro mundo?
Si, el mundo de todos Nosotros.!
Y sin olvidar que es solo prestado, para vivir una experiencia.
Y que esa experiencia debe ser buena, para que no perdamos la oportunidad
de evolucionar, y no seguir viviendo como monos con navaja.
Sus señorias se han mirado al espejo ultimamente?
Bueno, yo ya me voy, tengo 70 años, buena suerte Humanos que quedan
al cuidado de sus señorias.
Margarita Candia Vargas
Pues se me ocurre que debieramos gestar un país diferente.
¿Como lo hacemos?
A ver si este pequeño enlace nos anima a pensar y hacer…
http://youtu.be/-_0N6PfxWY0