Carta a los parlamentarios chilenos sobre el sufragio desde el extranjero
por Germán Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 1 min lectura
El siguiente es el texto de la carta enviada con fecha 11 de abril a todos los parlamentarios chilenos:
Los más de 4 mil ciudadanos chilenos que hemos suscrito la carta a la Presidenta de la República que aparece en el siguiente sitio y que ha sido compartida con todos los parlamentarios, reclamamos que se implementen los mecanismos necesarios para que podamos ejercer nuestro derecho a sufragio sin condiciones ni restricciones, tal como está constitucionalmente garantizado:
Aunque recientemente la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto de reforma constitucional que restringe dicho derecho a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, éste constituye un último llamado a que la Cámara de Diputados rechace dicho proyecto y sus miembros legislen en concordancia con lo que establece la Constitución vigente, de modo que el ejercicio del derecho a sufragio de todos los ciudadanos chilenos residentes en el exterior se pueda implementar sin condiciones ni restricciones, respecto a todas las elecciones y todos los plebiscitos que se realicen en las circunscripciones electorales en que están automática y legalmente inscritos.
Sólo por un voto en el Senado, la actual coalición de gobierno no tiene los votos requeridos para aprobar la ley orgánica constitucional necesaria a este efecto. Sin embargo, hay que considerar que los senadores independientes Carlos Bianchi y José Antonio Horvath, además de la Senadora Lily Pérez, se han mostrado sensibles a los legítimos reclamos ciudadanos.
Saluda cordialmente a los señores parlamentarios
Germán F. Westphal
Ciudadano Chileno
westphal1942@gmail.com
Artículos Relacionados
Democracia de derecho divino
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
España: El "rescate" o el "préstamo", un auténtico saqueo… a mano armada
por John Brown (Tlaxcala)
13 años atrás 2 min lectura
¿»Liberalizar» el cabotaje, según el espíritu de los tratados bilaterales?
por Raúl Claro (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
“Ya no se puede llamar crisis, es un capítulo más de la lucha de clases”
por Berta del Río (La Marea)
12 años atrás 6 min lectura
Las «democracias» de EEUU y el Estado sionista apoyan a la dictadura de Mubarak
por Nelly Marzouka (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»