Carta a los parlamentarios chilenos sobre el sufragio desde el extranjero
por Germán Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 1 min lectura
El siguiente es el texto de la carta enviada con fecha 11 de abril a todos los parlamentarios chilenos:
Los más de 4 mil ciudadanos chilenos que hemos suscrito la carta a la Presidenta de la República que aparece en el siguiente sitio y que ha sido compartida con todos los parlamentarios, reclamamos que se implementen los mecanismos necesarios para que podamos ejercer nuestro derecho a sufragio sin condiciones ni restricciones, tal como está constitucionalmente garantizado:
Aunque recientemente la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto de reforma constitucional que restringe dicho derecho a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, éste constituye un último llamado a que la Cámara de Diputados rechace dicho proyecto y sus miembros legislen en concordancia con lo que establece la Constitución vigente, de modo que el ejercicio del derecho a sufragio de todos los ciudadanos chilenos residentes en el exterior se pueda implementar sin condiciones ni restricciones, respecto a todas las elecciones y todos los plebiscitos que se realicen en las circunscripciones electorales en que están automática y legalmente inscritos.
Sólo por un voto en el Senado, la actual coalición de gobierno no tiene los votos requeridos para aprobar la ley orgánica constitucional necesaria a este efecto. Sin embargo, hay que considerar que los senadores independientes Carlos Bianchi y José Antonio Horvath, además de la Senadora Lily Pérez, se han mostrado sensibles a los legítimos reclamos ciudadanos.
Saluda cordialmente a los señores parlamentarios
Germán F. Westphal
Ciudadano Chileno
westphal1942@gmail.com
Artículos Relacionados
Economía verde versus Economía solidaria
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
El destape a la chilena: insultos, chupasangres, Vampiros y silicona al por mayor
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Paya: detrás del viaje del “activista” a Cuba, las conspiraciones injerencistas de Aznar y Aguirre
por Jean-Guy Allard (Francia)
13 años atrás 3 min lectura
Mamá Tingó: Mártir Campesina
por José Gómez Cerda (República Dominicana)
16 años atrás 7 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.