El Papa criticó a medios que desinforman y mienten
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
24-03-2014
La desinformación es el peor pecado de los medios, dijo el Papa Francisco en una audiencia a miembros de asociaciones de radio y televisoras católicas de Italia que lo visitaron el sábado en El Vaticano.
La crítica mediática del líder de la Iglesia Católica fue reportada por Telesur y la agencia española EFE, pero silenciada por la gran mayoría de los medios de alcance mundial, incluidos los órganos del propio Vaticano, que difundieron otras actividades realizadas el mismo sábado por el Papa Jorge Bergoglio.
El sumo pontífice católico aseguró que decir las cosas a medias no permite hacerse un juicio de valor sobre los hechos y señaló que los peores pecados son la calumnia, la difamación y la desinformación.
«La gente lo sabe, pero por desgracia se ha acostumbrado a respirar de la radio y de la televisión un aire sucio, que hace daño», dijo el Papa argentino Jorge Bergoglio, quien invitó a los medios a que hagan «circular aire limpio, que la gente pueda respirar libremente y que dé oxígeno a la mente y al alma».
El Pontífice consideró que la desinformación es el peor de todos los pecados de los medios de información, a la vez que cuestionó el rol que muchos desempeñan en la actualidad. Invitó a los representantes de los medios a realizar un trabajo que preste atención a temáticas importantes para la vida de la personas, de la familia y la sociedad.
El jefe católico dijo que “la calumnia es pecado mortal, pero se puede llegar a conocer la verdad», al igual que con la difamación, se puede finalmente decir que fue «una injusticia» y «pedir perdón por ello». Pero, aseguró que lo peor de todos es la desinformación. “El decir las cosas a medias no permite a quien ve la televisión u oye la radio hacerse un juicio de valor porque no tiene elementos”, cuestionó el máximo pontífice.
También señaló que a menudo las grandes emisoras tratan estos temas sin el debido respeto por las personas y los valores. Dijo que es esencial que en las transmisiones se perciba el respeto, “porque las historias humanas nunca se deben instrumentalizar». Bergoglio instó a las radios y a las estaciones de TV a «transmitir a través del éter la voz que hable a los hombres y a las mujeres que buscan una palabra de esperanza para sus vidas».
Y llamó a prestar atención «a temáticas importantes para la vida de la personas, de la familia, de la sociedad», pero «tratando estos argumentos no de manera sensacionalista, sino responsable, con sincera pasión por el bien común y por la verdad», dijo Francisco.
«A menudo las grandes emisoras tratan estos temas sin el debido respeto por las personas y los valores, de manera espectacular, y sin embargo es esencial que en vuestras transmisiones se perciba este respeto, porque las historias humanas no se deben nunca instrumentalizar», dijo el jefe del catolicismo.
Fuentes:
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/index.php?ckl=86689
http://www.rlp.com.ni/noticias/general/159553/papa-francisco-critica-medios-que-calumnian-y-difaman
Artículos Relacionados
Alemania y otros países europeos se comportan como simple colonias gringas. ¡Que vergüenza!
por Deutsche Welle
7 años atrás 4 min lectura
Votación récord en la ONU: 187 países rechazan el bloqueo contra Cuba
por Prensa Cubana
16 años atrás 5 min lectura
Temuco: Mapuches inician mañana huelga de hambre seca
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
UNASUR deja atrás a la Escuela de las Américas de EE.UU.
por Telégrafo (Ecuador)
11 años atrás 4 min lectura
Llaitul depone huelga de hambre y responsabiliza al gobierno por la vida de Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Uno de los “venezolanos” que se burló de los Detenidos Desaparecidos es chileno y de la UDI
por Camilo Pinto (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.