Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
Publicado: 12 mar 2014 | 22:23 GMT Última actualización: 12 mar 2014 | 23:14 GMT
Alexánder Yakimenko trabajó en diferentes períodos como primer jefe del Servicio de Seguridad en Sebastopol y en la región de Donetsk, y el último año fue el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, asignado por Yanukóvich. Yakimenko fue testigo directo de los acontecimientos trágicos en Kiev y sabe acerca de los mecanismos que llevaron a la revuelta.
El exjefe del Servicio de Seguridad de Ucrania reveló que los disparos de francotiradores que mataron a decenas de personas en Kiev el pasado 20 de febrero se realizaron desde un edificio controlado por el comandante de Maidán. Además, señaló que el cabecilla no le permitió utilizar un grupo especial para poner orden a la situación.
No había ni un solo día que no acudieran a la embajada norteamericana
«Los disparos se produjeron desde el edificio de la filarmónica. El comandante de Maidán, Andréi Parubíi, controlaba el inmueble. Desde ese edificio disparaban los francotiradores el día 20 de febrero. Apoyaron el ataque contra los empleados del Ministerio del Interior, que ya estaban desmoralizados y de hecho se retiraban. Les persiguieron. En ese momento empezaron a disparar contra aquellos que agredían a las fuerzas del orden. Todo se produjo desde la sede musical. Cuando terminó la primera ráfaga de fuego, muchos vieron a unas 20 personas salir del edificio vestidas con algún tipo de uniforme. Llevaban bolsas para transportar armas. Lo más interesante es que no solo lo vieron nuestros empleados que se encontraban en Maidán, sino también sus representantes. Lo vio el Sector Derecho, los miembros de los partidos Svoboda, Batkivshina y Udar, dijo Yakimenko.
«Cuando empezaron a disparar contra los representantes de Maidán, Svoboda y Sector Derecho me pidieron que utilizara el grupo Alfa para poner orden en aquellos edificios. Estaba dispuesto a hacerlo, pero para ello necesitaba el sí de Parubíi. Y no me lo dio. Ni una sola pistola podía entrar en Maidán sin el visto bueno de Parubíi. Él después fue captado por varios representantes de la inteligencia. Son fuerzas que cumplían con todo lo que se les dictaba desde EE.UU. No había ni un solo día que no acudieran a la embajada norteamericana», comentó en una entrevista el exjefe del Servicio de Seguridad de Ucrania.
Según Yakimenko, los francotiradores se dividieron en dos grupos de diez personas. Uno de estos grupos tomó posición en el hotel Ucrania, desde donde abrió fuego.
Francotiradores
Las palabras de Yakimenko dan más peso a la reciente filtración de un diálogo entre el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Paet, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, que confirma que los francotiradores de Kiev fueron contratados por la oposición.
«Tenemos información de que en estas acciones participaron representantes de ex fuerzas especiales del Ministerio de Defensa de Ucrania. Se informó de que hubo representantes de la antigua Yugoslavia, hubo información sobre la participación de mercenarios de otros países», recalcó Yakimenko.
La mano estadounidense
El discurso del exjefe del Servicio de Seguridad ucraniano transforma la idea del ‘sueño europeo’, expuesta desde el principio en la Plaza de la Independencia en Kiev, al ‘sueño estadounidense’. Los que hoy conforman el Gobierno autoproclamado de Ucrania de tal o cual manera han tenido lazos estrechos con EE.UU.
El principal objetivo fue retrasar el proceso de negociación, no permitir a Yanukóvich negociar con Rusia
«En cuanto a los nuevos nombramientos, como Parubíi, Gvozd, Naliváichenko, estas son las personas que llevaron a cabo la voluntad de otros y ni siquiera de Europa. Estas personas están directamente relacionadas con los servicios secretos de EE.UU».
«El principal objetivo [de EE.UU.] fue retrasar el proceso de negociación, no permitir al presidente [Yanukóvich] negociar con Rusia. Trató de impedir a Rusia ayudar a fortalecer el sistema socioeconómico en Ucrania, para luego cambiar al presidente para llevar Ucrania a Europa a través del dinero de Rusia. Solo hay una fuerza, y es EE.UU., a la que no le gustaba el acercamiento de Rusia y Ucrania», manifestó Yakimenko.
El rol de Polonia
Yakimenko indica que desde hace mucho se planeaba el asalto de Kiev. Sin embargo, la revuelta comenzó antes de lo previsto en el año 2015. Mientras los políticos analizaban la estrategia, los radicales preparaban a los militantes. «Estos campamentos han existido desde el Gobierno de Yúshenko. De hecho no pudimos eliminarlos. Tan pronto como empezamos a aplastarlos, los campamentos se trasladaron a Polonia, Letonia y Lituania».
Como mediador en la revuelta ucraniana, Washington eligió a Polonia ya que los polacos han tenido en Kiev intereses y una protección fiable. «Todas las instrucciones se las daban desde la embajada de EE.UU. o desde la representación de la UE en Ucrania y precisamente por Yan Tombinski, que es ciudadano polaco. El papel de Polonia en ese golpe de Estado es muy importante», subrayó Yakimenko.
Ríos de dinero desde Occidente
Durante los últimos meses Occidente transfirió a Kiev millones de dólares, y en algunos casos llegaba en efectivo. «Desde el comienzo de las protestas nosotros, como los servicios de inteligencia, notamos un aumento de la correspondencia que comenzó a llegar a varias embajadas de Ucrania, a las embajadas occidentales. Después en la Plaza de la Independencia apareció moneda extranjera, concretamente dólares», reveló.
Por otra parte el exjefe de la inteligencia presta atención a los oligarcas ucranianos que «no pensaban en su país, sino en sus finanzas». «Son rehenes de la situación, ya que todo su negocio, todos sus activos están en el extranjero, por eso cumplían las instrucciones de Occidente», opinó.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Ucrania, ¿a qué conducirá la revolución?
Artículos Relacionados
Colusión del papel liquida subsidio que benefició por décadas al Grupo Matte
por Víctor Carvajal (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
El mal constituyente: Otra vez consenso de elites contra un pueblo despreciado y reprimido
por Paul Walder (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 1 min lectura
España: Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J
por Ana Pardo de Vera (España)
9 años atrás 4 min lectura
TVE, televisión española, participa de la campaña del terror contra Venezuela
por Manos amigas
18 años atrás 2 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».