Ucrania a la venta: recibirá créditos a cambio de cederlo todo
por Medios
12 años atrás 2 min lectura
Moscú, RIA Novosti.
El recién designado primer ministro Arseni Yatseniuk cifró en 130.000 millones el rescate que requiere Ucrania, escribe hoy el diario Vedomosti.
Anteriormente, el lunes, el entonces ministro de Finanzas interino Yuri Kólobov declaró que el país necesita mucho menos, 35.000 millones de dólares. “Pediremos 15.000 millones como mínimo y después veremos”, dijo ayer su sucesor Alexandr Shlapak.
Según las estimaciones de Morgan Stanley, la deuda externa de Ucrania, pública y privada, asciende a 137.000 millones de dólares, de ellos 35.000 millones son a corto plazo. Bloomberg indica a su vez que en 2014 Ucrania debe solventar 8.000 millones y en 2015, 9.000 millones de dólares.
Mientras, las reservas internacionales de Kiev se redujeron en febrero de 17.800 a 15.000 millones de dólares, el mínimo de los últimos ocho años.
El Ejecutivo ucraniano ya pidió al FMI que enviara urgentemente una misión al país eslavo para allanar el camino al rescate. La directora gerente del organismo, Christine Lagarde, ha prometido que un grupo de expertos partirá los próximos días a Kiev para celebrar negociaciones preliminares, evaluar la situación económica y discutir las reformas que harán posible la ayuda financiera.
En 2010, el FMI concedió a Ucrania una asistencia financiera de 10.000 millones DEG (15.200 millones de dólares), pero Kiev recibió de hecho solo el 25% del importe por no haber cumplido las condiciones del organismo, entre ellas devaluar la grivna, elevar un 40% las tarifas de gas y calefacción, congelar los salarios del sector público, recortar los gastos y reducir los subsidios en el sector energético.
La UE y EEUU también prometieron ayuda a Ucrania, sin precisar su cuantía.
Mientras tanto, Rusia congeló 12.000 de los 15.000 millones de dólares de asistencia financiera a Ucrania, realizada por medio de compra de eurobonos. Vladímir Osakovski, de Bank of America Merrill Linch, opina que puede aprovechar la situación para ejercer presión sobre el nuevo Gabinete. Otra palanca de influencia, dice, son los precios del gas ruso que se revisarán en marzo próximo.
http://sp.ria.ru/revista_de_prensa/20140228/159421381.html
Noticias relacionadas
- Yatseniuk: Ucrania deberá cumplir todas las condiciones del FMI
- Austria congela las cuentas bancarias de 18 ucranianos
- El segundo en importancia banco ruso deja de conceder créditos en Ucrania
- Ucrania está al borde de la quiebra, según las nuevas autoridades
- El Reino Unido está dispuesto a prestar ayuda financiera a Ucrania a través del FMI
Multimedia
Artículos Relacionados
Alcalde de Temuco pide a Gobierno resolver situación de mapuches en huelga
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Caso Víctor Jara: Justicia concede libertad bajo fianza a cómplices del homicidio
por Medios Nacionales
13 años atrás 3 min lectura
Mineros del cobre de Collahuasi en huelga
por Patricio Ojeda González (La Nación )
18 años atrás 3 min lectura
Viera Gallo y la minuta sobre el Instituto de DD.HH.
por Germán Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 4 min lectura
24 horas cargadas de 'sorpresas': El operativo antiterrorista ruso en Siria en 10 puntos
por
10 años atrás 5 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.