Padre Alfonso Baeza Donoso; Defensor de los Pobres…Descansa en Paz
por Reflexión y Liberación (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
06 de diciembre de 2013
A los 82 años falleció el padre Alfonso Baeza Donoso. Su deceso se produjo la noche de este jueves en la casa de Clero de Santiago, mientras dormía… En el último tiempo tuvo serios problemas de salud con alteraciones a su sistema cardíaco y respiratorio.
La misa de exequias será el sábado 7 a las 13,00 hrs. en la Catderal de Santiago. Y, luego se realizará su funeral en el cementario general en el mausuleo familiar.
El padre Baeza fue el primer Vicario de la Pastoral Obrera de Santiago desde 1977 y hasta el 2000. Nació en 1931 y fue ordenado sacerdote en junio de 1960. Fue clave en la transición a la democracia y en la lucha de los Derechos Humanos y los trabajadores. Fue Director de Caritas Santiago y actualmente se desempeñaba como Administrador Parroquial en la comunidad Sagrado Corazón de Jesús de Estación Central.
Tras el golpe de Estado colaboró con el Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad y durante todo ese período trabajó incansablemente, junto al cardenal Raúl Silva Henríquez, en la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Chile.
Otra característica de la misión y servicio del P. Alfonso fue su profundo amor a los trabajadores, cesantes, madres solteras y jóvenes de sectores populares. Siempre tuvo una palabra de aliento y Esperanza para que todos lucháramos por una sociedad más justa y buena para todos, sin excepción.
En el último tiempo, Alfonso Baeza, vibraba y se llenaba de alegría al escuchar las noticias sobre las palabras y reflexiones del Papa Francisco… Hace muy poco nos comentó: «Sí, estamos viviendo una primavera en la Iglesia, hay que escuhar con atención lo que nos dice Francisco, en especial sus prédicas diarias en casa Santa Marta…».
Desde revista Reflexión y Liberación, nuestro profundo reconocimiento a Alfonso por su fidelidad al Evangelio de Jesús y cercanía con el mundo popular. También un sentido pésame a su Familia y a la Iglesia de Santiago.
Consejo Editorial de revista «Reflexión y Liberación».
* * * + * * *
Testimonio sobre el Hno. Alfonso Baeza
“Creerle a los trabajadores y a los pobladores, creer en sus capacidades y aptitudes más que lo que nosotros podemos hacer. Yo hice todo lo posible por no entrar al Seminario. Me sentía como condenado a muerte cuando entre ahí, pero eso es lo que quería el Señor y no quería comportarme como el joven rico del que habla el evangelio que se negó a hacerlo.”
De estatura baja, igual que su perfil, Alfonso Baeza intenta pasar más desapercibido de lo que realmente puede. A propósito de la conmemoración de los cuarenta años del golpe militar, pero sobre todo por su activa e incansable participación como ex Vicario de la Pastoral Obrera es múltiplemente convocado a conversatorios, exposiciones, presentaciones de libros y encuentros. No han sido espacios buscados ni protagonismos deseados. Así, como al hecho de ser cura fue empujado irremisiblemente por el destino, en suma por su práctica evangélica en la huella del Nazareno, se caracteriza por compartir en todos los lugares y personas con la sencillez de un hombre que cree poco en lo halagos, pero mucho en las opciones evangélicas, sobre todo cuando ésta toma el rostro de las mayorías sociales, sus realidades y esperanzas.
Desde las vivencias conocidas como voluntario en el basural de San Manuel a inicios de la década del cincuenta pasó, en la década del sesenta, a hacerse parte del mundo popular compartiendo sus condiciones, tanto de espacio como de actividad (viviendo en la población José María Caro y acompañando a los trabajadores). Más tarde, por su opción de estar con los perseguidos y violentados de la dictadura, Alfonso Baeza junto a muchas y muchos otros religiosos y laicos, comprometió su existencia en pos de la defensa y promoción de los derechos humanos, concepto que ha intentado entender en su dimensión más ancha y profunda, por ejemplo acompañando a los familiares de las 81 personas asesinadas en la cárcel de San Miguel en diciembre de 2011 y hablando claro en pos de un sistema más humano, cristiano y digno hipotecado por el actual sistema dominante.
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Llamamos al pueblo a votar Apruebo
por Asociación Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende
5 años atrás 3 min lectura
Procedimiento de la Asamblea Democrática Nacional de la Izquierda
por Asamblea Nacional Democrática (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi expresa su rechazo al uso de escopetas antidisturbios contra manifestantes
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 2 min lectura
Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América
por Los Pueblos de Nuestra América
10 años atrás 6 min lectura
Es posible, urgente e imprescindible poner termino al sistema de AFP
por Manuel Riesco Larraín, Hugo Fazio Rigazzi (Chile)
6 años atrás 28 min lectura
Contra la militarización de Tirua y Cañete: «El problema no es policial sino que político»
por Oficina del Senador Navarro (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?