La Constitución de 1980 mantiene a la ciudadanía y al Estado chileno sometidos y privados de soberanía. Nuestra principal riqueza -el cobre- está en manos de empresas extranjeras. Ellas controlan la economía nacional. Se genera una concentración económica que impide el emprendimiento de los pequeños y medianos empresarios.
La Constitución de 1980 instaló a sangre y fuego un Estado debilitado, que no es capaz de proteger la Naturaleza y los derechos de la Madre Tierra. Esta institucionalidad minimiza las posibilidades de expresión y organización de la ciudadanía, estableciendo un sistema antidemocrático y autoritario.
MIERCOLES 4 DE DICIEMBRE, 18:30hrs.
Universidad ARCIS, calle Libertad 53, Metro ULA.
Sala Jorge Müller.
Conferencistas:
Gustavo Ruz Zañartu, Coordinador nacional Movimiento por una Asamblea Constituyente.
Alfonso Insunza, abogado y profesor de Derecho Constitucional de Universidad ARCIS.
La presión social de los últimos años obligó a las fuerzas políticas a responder ante la demanda de Asamblea Constituyente: Unas, sumándose a la iniciativa; otras, haciendo concesiones verbales para eludir la soberanía popular o rechazando de plano cualquier cambio a la institucionalidad vigente. ¿Qué ha cambiado con la elección presidencial y parlamentaria de 2013?
Organiza: Escuela de Administración Pública de Universidad ARCIS.
WWW.ASAMBLEACONSTITUYENTECHILE.CL
Artículos Relacionados
Amnistía Internacional pide por Patricia Troncoso
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Súmate a la defensa del Océano: ¡necesitamos tu ayuda!
por Oceana (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Hacia la desobediencia civil electoral
por Ernesto Medina Aguayo (Movimiento Aquí la Gente)
17 años atrás 2 min lectura
Por Elena Varela, «¡Difundo, resisto… luego existo!»
por Plataforma por la Libertad de Expresión y Creación
17 años atrás 1 min lectura
36 días de silencio de la comunidad internacional y de los medios de comunicación
por Amnistía Internacional
15 años atrás 1 min lectura
Los Chicos del Pueblo en el techo noreste de la Argentina
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.