Rafael Correa, Presidente de Ecuador: “El ser humano debe estar por sobre el capital”
por Amigos Revolución Ciudadana (Ecuador)
11 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Comentarios del Presidente de la Cámara Peruana de la Construcción sobre lo que está ocurriendo en Chile
por Franbisco Osores (Perú)
5 años atrás 6 min lectura
Elecciones en Brasil: criminalización de la política, retroceso de la izquierda, autocrítica y resistencia
por Juraima Almeida (Brasil)
8 años atrás 7 min lectura
La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
por Zainer Pimentel (España)
7 años atrás 6 min lectura
No soy un peligro para la sociedad.
por Enrique Villa nueva Molina (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Gobierno chileno y Venezuela: La paja en el ojo ajeno
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
¿Por encima del Capital?
Tengo razones para dudar mucho de este deseo sempiterno del eterno idealista humano.
Pero algunos idealistas humanistas se las arreglan para hacer su vida significativa para él y quienes le rodean, por pequeña –o no tan pequeña– que parezca su área de influencia.
Parece que se alimentan mejor con lo que resultan ser que con lo que ganan en contante y sonante, y el único banco que conocen es el de la pieza o de la plaza.
Para muchos, las acciones que realizan para ponerse por encima del Capital les pasa la cuenta de modo cruel, porque acaban con menos energía que aquella que tenían antes para hacer lo que tenían que hacer…
Detrás del Capital no hay seres humanos. Hay una idea que no nos gusta: «lo que el ser humano necesita para vivir, ya lo conoce. Lo que la Especie Humana necesita para sobrevivir en este Universo es buscar nuevos horizontes. Y ésos no son los que ves por las ventanas de tu apartamento o de tu bus.»
La ciencia y la tecnología, esas hijas nuestras por autonomasia, operan a un alto costo. Tanto, que mayoría y minorías…y aún , élites, deberán dejar su cuota de «sangre» en el camino, a fin de que lo substancial de nuestra humanidad -no lo esencial, en este caso, para respetar a quienes creen en lo espiritual en sí- pueda salir de la Tierra a habitar otros sitios del espacio interestelar.
Ser persona no es tener cada vez mas dinero, mas poder, mas fama o influencia.
Mas bien me parece que tiene que ver con ocupar un solo lugar y no más. Ni siquiera dos.
Un Presidente administra los intereses de su Patria, y contribuye a expandir a otras naciones similares su experiencia política.
Pero no está mas cerca de cualquier Divinidad que un oficinista de correos o un profesor de anatomía pueda estarlo, si viene al caso.
El Dinero, su Gran Majestad, es energía de personas. También es su sangre, aunque se procura que los billetes no tengan presencia de rojo en su estampa.
Hay un país latinoamericano donde del impuesto a las bebidas alcohólicas se destina a costear la Educación.: Sangre de unos para energía de otros. Y viceversa.
Y así parecen comportarse las Naciones, las ricas, las poderosas, y las que aspiran a igualarlas.
Capital y trabajo. Con un remanente último, una última gotita, esa que se destinará a crear una via posible de salida de esta Tierra transitoria.
Todo lo dicho ser una infatuación, claro está, por cierto que sí.