Rafael Correa, Presidente de Ecuador: “El ser humano debe estar por sobre el capital”
por Amigos Revolución Ciudadana (Ecuador)
12 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
La sintaxis interna del lanzamiento de piedras palestino
por Amira Hass עמירה הס
12 años atrás 4 min lectura
Economía Humana: ideas contra la soberbia
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
¿Impedirá el PS que Boric obtenga la mayoría parlamentaria?
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Las potencias occidentales avanzan hacia el fascismo sin velos discursivos
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
¿Por encima del Capital?
Tengo razones para dudar mucho de este deseo sempiterno del eterno idealista humano.
Pero algunos idealistas humanistas se las arreglan para hacer su vida significativa para él y quienes le rodean, por pequeña –o no tan pequeña– que parezca su área de influencia.
Parece que se alimentan mejor con lo que resultan ser que con lo que ganan en contante y sonante, y el único banco que conocen es el de la pieza o de la plaza.
Para muchos, las acciones que realizan para ponerse por encima del Capital les pasa la cuenta de modo cruel, porque acaban con menos energía que aquella que tenían antes para hacer lo que tenían que hacer…
Detrás del Capital no hay seres humanos. Hay una idea que no nos gusta: «lo que el ser humano necesita para vivir, ya lo conoce. Lo que la Especie Humana necesita para sobrevivir en este Universo es buscar nuevos horizontes. Y ésos no son los que ves por las ventanas de tu apartamento o de tu bus.»
La ciencia y la tecnología, esas hijas nuestras por autonomasia, operan a un alto costo. Tanto, que mayoría y minorías…y aún , élites, deberán dejar su cuota de «sangre» en el camino, a fin de que lo substancial de nuestra humanidad -no lo esencial, en este caso, para respetar a quienes creen en lo espiritual en sí- pueda salir de la Tierra a habitar otros sitios del espacio interestelar.
Ser persona no es tener cada vez mas dinero, mas poder, mas fama o influencia.
Mas bien me parece que tiene que ver con ocupar un solo lugar y no más. Ni siquiera dos.
Un Presidente administra los intereses de su Patria, y contribuye a expandir a otras naciones similares su experiencia política.
Pero no está mas cerca de cualquier Divinidad que un oficinista de correos o un profesor de anatomía pueda estarlo, si viene al caso.
El Dinero, su Gran Majestad, es energía de personas. También es su sangre, aunque se procura que los billetes no tengan presencia de rojo en su estampa.
Hay un país latinoamericano donde del impuesto a las bebidas alcohólicas se destina a costear la Educación.: Sangre de unos para energía de otros. Y viceversa.
Y así parecen comportarse las Naciones, las ricas, las poderosas, y las que aspiran a igualarlas.
Capital y trabajo. Con un remanente último, una última gotita, esa que se destinará a crear una via posible de salida de esta Tierra transitoria.
Todo lo dicho ser una infatuación, claro está, por cierto que sí.