Viernes, Feria del Libro: Aram Aharonian, Vernos con nuestros propios ojos
por MapochoPress (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
¿Dónde está el periodista?
En estos momentos de impostura universal,
decir la verdad es un acto revolucionario.
George Orwell
Viernes 25 de octubre: Invitación a la Presentación del libro Vernos con nuestros propios ojos. Apuntes sobre comunicación y democracia, del periodista venezolano-uruguayo Aram Aharonian.
Invita la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Chile, en el marco de la 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago – 2013,
Viernes 25 de Octubre / 19.00 hrs. / Centro Cultural Estación Mapocho / Sala Acario Cotapos / 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago – 2013.
Participan:
Arévalo Méndez Romero, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Chile
Ernesto Carmona Ulloa, Periodista y escritor chileno, presidente de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) y director del Círculo de Periodistas de Santiago.
Fernando Villagrán, Economista (Universidad de Chile), Periodista (Universidad de Santiago), escritor y documentalista. Se desempeñó como Sub-gerente de Revista Apsi, conductor y productor periodístico del programa cultural de televisión Off The Record desde 1996 (actualmente emitido por Canal 13C).
(Para acceder a la Feria del Libro imprimir la invitación anexa en archivo pdf).
Para bajar el libro, haga clic aquí: Vernos con nuestros propios ojos
Artículos Relacionados
“Con la Ley Longueira, al final Evo Morales terminará negociando con los industriales”
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
No mas impunidad a los criminales que se ocultan en las FFAA.
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (Semana 41)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
15 años atrás 3 min lectura
Agonía o Ley Corta y artículo único para lograr fin de la huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .