Viernes, Feria del Libro: Aram Aharonian, Vernos con nuestros propios ojos
por MapochoPress (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
¿Dónde está el periodista?
En estos momentos de impostura universal,
decir la verdad es un acto revolucionario.
George Orwell
Viernes 25 de octubre: Invitación a la Presentación del libro Vernos con nuestros propios ojos. Apuntes sobre comunicación y democracia, del periodista venezolano-uruguayo Aram Aharonian.
Invita la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Chile, en el marco de la 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago – 2013,
Viernes 25 de Octubre / 19.00 hrs. / Centro Cultural Estación Mapocho / Sala Acario Cotapos / 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago – 2013.
Participan:
Arévalo Méndez Romero, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Chile
Ernesto Carmona Ulloa, Periodista y escritor chileno, presidente de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) y director del Círculo de Periodistas de Santiago.
Fernando Villagrán, Economista (Universidad de Chile), Periodista (Universidad de Santiago), escritor y documentalista. Se desempeñó como Sub-gerente de Revista Apsi, conductor y productor periodístico del programa cultural de televisión Off The Record desde 1996 (actualmente emitido por Canal 13C).
(Para acceder a la Feria del Libro imprimir la invitación anexa en archivo pdf).
Para bajar el libro, haga clic aquí: Vernos con nuestros propios ojos
Artículos Relacionados
Islandia: La movilización y la protesta torció el brazo de la Banca
por Redes Cristianas
13 años atrás 4 min lectura
Por qué el golpe de estado en Honduras no triunfará ni debe hacerlo
por Robert E. White (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Un Polo para descongelar la Revolución
por Aram Aharonian (Venezuela)
14 años atrás 10 min lectura
Entrevista al historiador Mario Garcés: Izquierda y Bicentenario: Las derrotas de 1973 y 1986
por Pedro Armendariz (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.