Viernes, Feria del Libro: Aram Aharonian, Vernos con nuestros propios ojos
por MapochoPress (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
¿Dónde está el periodista?
En estos momentos de impostura universal,
decir la verdad es un acto revolucionario.
George Orwell
Viernes 25 de octubre: Invitación a la Presentación del libro Vernos con nuestros propios ojos. Apuntes sobre comunicación y democracia, del periodista venezolano-uruguayo Aram Aharonian.
Invita la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Chile, en el marco de la 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago – 2013,
Viernes 25 de Octubre / 19.00 hrs. / Centro Cultural Estación Mapocho / Sala Acario Cotapos / 33ª Feria Internacional del Libro de Santiago – 2013.
Participan:
Arévalo Méndez Romero, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Chile
Ernesto Carmona Ulloa, Periodista y escritor chileno, presidente de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) y director del Círculo de Periodistas de Santiago.
Fernando Villagrán, Economista (Universidad de Chile), Periodista (Universidad de Santiago), escritor y documentalista. Se desempeñó como Sub-gerente de Revista Apsi, conductor y productor periodístico del programa cultural de televisión Off The Record desde 1996 (actualmente emitido por Canal 13C).
(Para acceder a la Feria del Libro imprimir la invitación anexa en archivo pdf).
Para bajar el libro, haga clic aquí: Vernos con nuestros propios ojos
Artículos Relacionados
Guatemala: Obispo Álvaro Ramazzini exige “coherencia ética” a los países del Norte
por Sergio Ferrari (Suiza)
14 años atrás 5 min lectura
“Dios por encima de todos”: el irresistible ascenso evangélico en la política latinoamericana
por Ivan Witker (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Prevenciones veraniegas frente al capitalismo en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
«El alimento puede ser un arma de guerra»
por Cléo Fatoorehchi (IPS)
15 años atrás 5 min lectura
Diario de una rebelde egipcia: ni un paso atrás
por Ahdaf Soueif أهدا٠سويÙ‎ (Egipto)
14 años atrás 11 min lectura
Palestina: El sueño de una niña bajo ocupación
por Mondoweiss.net
12 años atrás 3 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.