Ante paralización de Pascua Lama: "Se puede ganar a la cultura de muerte"
por Organizaciones en Defensa del Huasco (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
DECLARACION PUBLICA
Ante la ratificación de la paralización de Pascua Lama, resuelta por la Tercera Sala de la Corte Suprema, las comunidades y organizaciones abajo firmantes, declaramos:
1. La lucha a favor del agua y la vida en el Valle del Huasco sigue dando pasos significativos para frenar la demencia de realizar megaminería en el ecosistema glaciar, ahora fue el máximo tribunal de Justicia chileno el que reconoció el proceder ilegal y arbitrario de la empresa Barrick, en consonancia con lo que venimos denunciando desde que se aprobó el proyecto Pascua Lama.
2. La resolución es clara en señalar que este proyecto es una amenaza real a la vida, la salud y al medio ambiente, y que si bien no podía dictaminarse la revocación del permiso ambiental por no haber sido solicitada desde un comienzo, el fallo no inhabilita a tomar las acciones ante la autoridad o el Tribunal Ambiental correspondiente, para lograr esa medida; esto da razón a las acciones que desde julio de este año ya comenzamos a tramitar en Tribunales y que esperamos sean resueltas prontamente.
3. Hace un mes aproximadamente la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados se constituyó en nuestro Valle, escuchó decenas de diversos testimonios que dan cuenta de la devastación que el proyecto ha generado, acusando, el poder legislativo, recibo de las sendas irregularidades cometidas en Pascua Lama. Ahora fue el turno del poder Judicial de reconocer la validez de nuestras demandas, la pregunta que nos asalta es cuándo será el poder ejecutivo el que diga basta y frene la muerte lenta a la que nos están condenando con un extractivismo salvaje que solo sirve a transnacionales abusivas e inescrupulosas como la canadiense Barrick Gold.
4. La megaminería química a cielo abierto en ecosistemas glaciares es un crimen que debe ser sancionado a tiempo, sino el daño es irremediable, no se requieren más evidencias, por eso decimos nuevamente REVOCACION DEL PERMISO AMBIENTAL Y CIERRE DEFINITIVO AHORA del proyecto Pascua Lama.
5. Sabemos que aún queda mucho por hacer para proteger nuestros glaciares y nuestras aguas, y no pararemos hasta lograrlo, pero no por eso dejamos de celebrar estos pasos esperanzadores, que demuestran que la convicción, la organización comunitaria, la confianza en nuestras intuiciones y capacidades, sí pueden ganarle a la cultura de muerte que nos quieren imponer.
– Asamblea por el Agua del Guasco Alto
– Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida
– Unidos por el Agua
– Comunidad Diaguita Los Tambos
– Comunidad Diaguita Patay Co
– Presidente de Consejo de Área INDAP de la Provincia de Huasco (CADA)
– Iglesia Presbiteriana, Cómite Agua y Vida, Chigüinto
– Consejo del Valle del Huasco
– Pajareteros Alto del Carmen
– Pastoral Salvaguarda de la Creación, Alto del Carmen
– Centro Cultural Creando Valle
– OLCA
– Programa Radial Semillas de Agua
Contacto: l.cuenca@olca.cl
Artículos Relacionados
Movilización Mapuche por la recuperación y defensa del agua (video)
por ADKIMVN (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Viernes 6 de febrero de 2015: Carabineros asalta violentamente a Comuneros de Caimanes
por
10 años atrás 3 min lectura
La revolución agrícola de Rusia que puede salvar el mundo
por F. William Engdahl (EE.UU.)
9 años atrás 13 min lectura
“Los Derechos de Agua del estero Pilen Chico son de propiedad de nuestras comunidades y no de Mininco”
por Tres Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
8 años atrás 1 min lectura
Apicultores acusan al MINAGRI de ignorar contaminación transgénica
por Helmuth Huerta (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …