Acuerdo del Senado por el voto chileno desde el extranjero – Nada de qué alegrarse!
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
Ayer 11 de septiembre, al cumplirse 40 años del golpe militar en Chile, el Senado de la República les ha asestado un golpe blanco a los chilenos en el extranjero, aprobando un proyecto de ley que les niega ejercer desde el extranjero su derecho a voto universal –constitucionalmente garantizado– respecto a todas las elecciones y todos los plebiscitos que se realicen en el distrito electoral en que están automática, legal y legítimamente inscritos. Tales elecciones incluyen las elecciones municipales, de consejeros regionales y parlamentarias, además de las presidenciales. Sin embargo, el proyecto de ley de marras les restringe ejercer tal derecho desde el extranjero a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, como si a los chilenos en el extranjero no les importara el destino de su pueblo o ciudad, su zona o región –la patria chica que los vincula a la patria larga.
Como de costumbre, cuando la Concertación y la Alianza logran un acuerdo en desmedro del mejor interés de los ciudadanos chilenos, lo celebran pomposamente y la mayoría de los medios –sin ningún sentido crítico–, se suman a la celebración. Desgraciadamente, a ello también se suman algunos compatriotas en el país y en el exterior que no sopesan debidamente las consecuencias legales del proyecto, las cuales implican una reforma constitucional y una ley orgánica constitucional que, de implementarse, van a transformar en prácticamente inmodificable la mencionada restricción dados los altos quórum que requerirían una nueva reforma constitucional y una nueva ley orgánica que hagan efectivo el derecho a voto pleno de los ciudadanos residentes en el extranjero.
Nada de qué alegrarse, tal como no había nada de qué alegrarse cuando el año 2007 la Alianza y la Concertación celebraron con los brazos alzados en La Moneda, su «Gran Acuerdo por la Educación» –un acuerdo que también desembocó en una ley orgánica constitucional que hasta hoy les pena a los estudiantes chilenos y sus familias.
Nada de qué alegrarse!
Los legisladores harían bien en informarse cómo otros países han implementado el voto desde el extranjero –como España, por ejemplo:
http://www.portalelectoral.es/content/view/19/39/
En el siguiente sitio han firmado hasta el momento de este despacho, 2900 chilenos en el país y en el exterior que están por el voto chileno desde el extranjero sin restricciones:
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-sr-sebastián-piñera-que-implemente-el-voto-chileno-en-el-exterior-según-el-art-32-no-6-de-la-constitución
Además, en el siguiente grupo de Facebook, hay más de 890 chilenos involucrados directamente:
https://www.facebook.com/groups/232192723598684/
Artículos Relacionados
Farias sobre Allende: el mito de la desmitificacion
por Pablo Oyarzún (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios del modelo económico de la dictadura cívico militar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
La defensa de la minería nacional: un tema ausente
por Gustavo Ruz Zañartu (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
¿Cuáles son los beneficios de la minería en Chile? ¿Existe alguno?
por Karen Hermosilla (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
¿Impedirá el PS que Boric obtenga la mayoría parlamentaria?
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.