Yo acuso: ¡Cheyre miente!
por Wally Kunstmann T. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Mapocho Press – 25-8-2013
Nota MP: Esta denuncia acusa al ex comandante en jefe del ejército Juan Emilio Cheyre de participar en crímenes de lesa humanidad eliminando gente mediante TNT, explosivo usado en minería, cuando fue subteniente en La Serena. Lo acusan de responsabilidad en el secuestro, detención, tortura y/o muerte de varias personas: arresto de Eliana Rodríguez Dubó y sus hijas Natacha de un año y Yelena de tres, cómplice del asesinato del socialista Daniel Acuña Sepúlveda, dinamitado en su casa por militares de su regimiento en 1979. Lo acusan, también, de las detenciones de José Rodríguez Torres y de su padre, José Rodríguez Acosta, el 8 noviembre 1973; además de la detención de Bernardo Lejderman Konoyoica y María Ávalos Castañeda, los padres (argentino y mexicana) de Ernesto Lejderman Ávalos, igualmente dinamitados en diciembre de 1973, cuando tenía 2 años el niño que hoy es su principal acusador.
El general en retiro Cheyre fue presidente y consejero del Servicio Electoral (Servel) hasta que el 21 de agosto compareció a un programa de TVN, conducido por Juan Manuel Astorga, donde fue emplazado por Ernesto Lejderman para que diera a conocer el paradero de los restos de sus padres, pero aseguró ignorar completamente las violaciones a derechos humanos cometidas en el mismo regimiento bajo su mando de segundo jefe, como ayudante del comandante de ejército Lapostol. Esa entrevista fue su partida defunción política (EC-MP).
“Cheyre arruinó mi vida”: así se tituló un artículo que publicó el semanario “El Siglo”, el 22 de marzo del 2002, y que relata el crudo y doloroso testimonio de Eliana Rodríguez Dubó, militante socialista, quien un 6 de octubre de 1973 fue detenida en su hogar por una patrulla militar comandada por Juan Emilio Cheyre Espinosa, entonces subteniente y ayudante de Ariosto Lapostol Orrego, comandante del Regimiento Nº2 “Arica” de La Serena, éste último acusado de graves violaciones a los derechos humanos.
El testimonio de Eliana Rodríguez acusa directamente y sin tapujos a Juan Emilio Cheyre, un joven y arrogante subteniente que el 6 de octubre de 1973, comandando un piquete de enloquecidos soldados fuertemente armados, asaltaron su casa, rompiendo puertas y ventanas, destruyendo sus modestos muebles, arrinconándola y golpeándola salvajemente junto a su marido en un infierno que duró toda una eternidad – con pira de libros incluida – y que se llevó a cabo enfrente de los cinco pequeños hijos del matrimonio y la madre de Eliana.
Luego del asalto, Eliana fue amarrada y conducida al Regimiento Nº 2, lugar donde la torturaron y violaron. Allí la mantuvieron encerrada e incomunicada en un sucio y oscuro calabozo, en el que debió orinar, defecar y subsistir por para más de un mes, en una eterna sucesión de tormentos e interrogatorios.
La suerte de su familia no fue distinta, ya que dos de sus pequeñas hijas – Natacha de un año y Yelena de tres– fueron llevadas por los mismos militares a la cárcel del Buen Pastor, donde permanecieron vilmente secuestradas. La madre de Eliana buscó incansablemente a sus nietas, hasta que víctima de una grave enfermedad y la angustia falleció sin encontrarlas.
Algunos de los que formaron parte del piquete de asalto y que detuvieron a Eliana fueron también sus torturadores, entre éstos Fernando Polanco, Jaime Ojeda y Osvaldo Pincetti, también conocido como el “Doctor Destino”, pues hipnotizaba a los prisioneros en las sesiones de tortura perpetradas en el Regimiento Nº 2, que en esa época se encontraba bajo las órdenes del comandante Lapostol, y cuyo ayudante no era otro que el entonces subteniente Cheyre, pero de eso no se acuerda Juan Emilio.
Pero Eliana si lo recuerda y en momentos que asumía como comandante en jefe del Ejército lo acusó públicamente del terrible padecimiento que le hizo pasar. También lo han sindicado como cómplice del macabro asesinato del dirigente socialista Daniel Acuña Sepúlveda, quien en 1979 fue dinamitado en su casa por militares de su regimiento. Lo acusan, además y entre otras atrocidades, de las detenciones de José Rodríguez Torres y de su padre, José Rodríguez Acosta, ocurridas el 8 noviembre 1973; de la detención de Bernardo Lejderman Konoyoica y María Ávalos Castañeda, matrimonio argentino-mexicano, también dinamitado en diciembre de 1973.
Es que ahora Juan Emilio no recuerda que fue “el ayudante” de Ariosto Lapostol, siendo el oficial más cercano a este criminal, de quien recibía y ejecutaba directamente sus órdenes. Acaso, Juan Emilio, ¿nada supiste del paso de la “Caravana de la Muerte” y de la colaboración prestada por Lapostol y su regimiento al general Arellano Stark?, ¿no supiste nada de Jorge Peña Hen, destacado músico asesinado en tu regimiento? Pero ¿cómo, Juan Emilio, si tú eras ayudante del mismo oficial que ordenó su muerte?
Pobre de ti, Juan Emilio, que quizás sufres de una severa y permanente amnesia provocada por las siniestras sesiones de hipnotismo con tu camarada, el “Doctor Destino”.
Por qué no nos cuentas, de una vez, todo lo que bien sabes. Y si dices que no fuiste tú, por qué no nos dices quiénes cometieron tales horrores. Pero no nos vengas con que éstas fueron “vendettas comunistas”, tal como ustedes dijeron al país por los 119 miristas vilmente asesinados.
¿Conoceremos algún día a un “valiente soldado” –rectifico, a un “valiente oficial», que es muy distinto– que asuma valientemente sus responsabilidades y que se ponga las polleras de todas las Elianas que valientemente los enfrentan y acusan?
Mientras eso no ocurra, Juan Emilio Cheyre Espinosa, ¡ni perdón ni olvido!.
– Wally Kunstmann T., es Presidenta Regional Metropolitano de ex Presas y Presos Políticos, Santiago, Chile.
Artículos Relacionados
Partió Martín Almada, incansable luchador por los DD.HH., descubridor de las Actas del «Plan Condor»
por piensaChile
10 meses atrás 1 min lectura
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
2 años atrás 27 min lectura
Justicia para Víctor Jara y Littré Quiroga: Ministro condena a nueve oficiales (R)
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
70 Aniversario: Los alemanes en las tenazas de Stalingrado
por Armén Oganesián (Rusia)
12 años atrás 11 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
un dato interesante hipnotizados por el doctor destino por eso nadie se acuerda de lo que hicieron es verdad no se acuerdan es el tragico destino de personas tal vez honorables y que bajo hipnosis cometieron crimenes espelusnantes horrorosos que Dios se apiade de sus almas es la maldad destilada en estado puro una nueva arista que comienza a cerrar el circulo diabolico de pinochet
No metamos al diablo aquí.
Lucifer le negó el paso a Pinochet.
Parece que lo consideró un posible desbancador del puesto que tanto le costó obtener.
Y no olvidar el crimen de dos niños, en La Herradura, Coquimbo, lugar en el que fueron enterrados y hechos «desaparecer», por sus órdenes.
Este genocida en el directorio del servicio electoral…puffff con razón cuando digo que vengo de chile me comentan: !..oohh ese país….!…?