Brzezinski: "Los rebeldes son más hostiles para nosotros que Al Assad"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
29 jun 2013
Según Zbigniew Brzezinski, exasesor de seguridad nacional de EE.UU., «los rebeldes son mucho más hostiles a nosotros de lo que nunca lo fue Al Assad».
Tras aseverar que teme que la situación se dirija «hacia una intervención estadounidense que carezca de eficacia», Brzezinski, exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca bajo la presidencia de Jimmy Carter, advirtió sobre los peligros de una intervención en Siria y sobre el riesgo de una supuesta victoria de los rebeldes.
A finales de 2011 hubo brotes en Siria producidos por la sequía y por la complicidad de dos autocracias conocidas en Oriente Medio: Qatar y Arabia Saudita
«A finales de 2011 hubo brotes [de violencia] en Siria producidos por la sequía y por la complicidad de dos autocracias conocidas en Oriente Medio: Qatar y Arabia Saudita», dijo Brzezinski, señalando que Obama apoyó los disturbios en Siria y, de manera súbita, anunció que el presidente Bashar al Assad «tiene que irse».
«Luego, en la primavera de 2012, según desveló ‘The New York Times’ en un artículo muy revelador el 24 de marzo de este año, año de las elecciones aquí [en EE.UU.], la CIA, dirigida por el general Petraeus, realizó un esfuerzo a gran escala para ayudar a los qataríes y a los sauditas y para unirlos a los turcos en ese esfuerzo», prosiguió.
¿Por qué decidimos de repente que había que desestabilizar a Siria y derrocar a su Gobierno?
En relación a las políticas de la administración Obama con respecto a Siria, el exasesor aseguró que es necesario hacerse preguntas como: «¿Por qué decidimos de repente que había que desestabilizar a Siria y derrocar a su Gobierno? ¿Le han explicado esto alguna vez al pueblo americano? Más tarde, en la última parte del 2012, especialmente después de las elecciones, la tendencia del conflicto de alguna forma se volvió contra los rebeldes. Y es evidente que los rebeldes no son todos tan ‘democráticos’. Por lo que toda esta política comienza a ser reconsiderada».
«Creo que estas cosas deben aclararse para que uno pueda tener una comprensión más profunda de cuál era exactamente el objetivo de la política de EE.UU.», agregó.
Asimismo, Brzezinski pidió a las autoridades estadounidenses que se afanen en atraer a China, Rusia y otras potencias regionales con el objetivo de alcanzar algún tipo de solución pacífica para la crisis siria.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)
por Ahi les va!
5 años atrás 1 min lectura
El «silencio oficial» de los titulares sobre Cuba
por Raúl Fernández (Tercera Información)
14 años atrás 6 min lectura
Electo nuevo directorio de la SECH: poeta Reynaldo Lacámara obtiene primera mayoría
por Contacto con la cultura (SECH, Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Israel/Palestina: Miembros de la misión “Bienvenido a Palestina” comienzan huelga de hambre
por Misión Bienvenido a Palestina (Francia)
14 años atrás 2 min lectura
Francisco afirma que se acabó la "vida de faraón" en el Vaticano
por Rebelión
10 años atrás 2 min lectura
Pescadores mantienen cautela en su relación con la celulosa
por La Discusión (Chillán - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»