Detenidas por manifestarse contra estado chileno que sigue aplicando Ley antiterrorista de Pinochet
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Cuatro Feministas detenidas por solidarizar con pres@s polític@s mapuche
Victoria Aldunate, Susana Conejeros y Marcia Quirilao de Memoria Feminista, y Yamila Escobar activista lésbica feminista de La Perlita, todas feministas autónomas, fueron detenidas frente al Palacio de La Moneda este mediodía, bajo los cargos de desórdenes en la vía pública.
Al mediodía de este 31 de diciembre fueron detenidas cuatro activistas feministas, en Santiago de Chile, frente a La Moneda, en la Plaza de La Constitución por efectivos de la Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile, bajo los cargos de desórdenes en la vía pública. Ello, cuando realizaban una manifestación a favor de los presos políticos mapuche y muy especialmente para solidarizar con Patricia Troncoso Robles, líder mapuche, que se encuentra en una delicada situación de salud tras 82 días en Huelga de hambre.
La situación se desató cuando Aldunate, luego de leer una declaración por megáfono, se disponía a realizar una performance donde se utilizan cadenas de utilería teatral. Carabineros, de forma agresiva, se acercó y le impidió realizar la presentación, subiéndola al camión de la policía y trasladándola a la Prefectura de Carabineros número 1 ubicada en calle Santo Domingo, en pleno centro de Santiago. Más tarde otras mujeres de Memoria Feminista y de organizaciones feministas de la Coordinación No Más Femicidio, integrada por agrupaciones feministas autónomas y lésbicas feministas, seguían con su intervención política leyendo la declaración en solidaridad con Patricia Troncoso y las comunidades mapuche, cuando los mismos efectivos de carabineros procedieron a detener a 3 activistas más: Susana Conejeros, Marcia Quirilao (de Memoria Feminista) y Yamila Escobar (de la Colectiva Lésbica Feminista La Perlita) .
Seis horas, más tarde (cerca de las 18:30 horas) fueron liberadas las activistas feministas quienes se encuentran en espera de ser citadas a la Fiscalía Centro para un juicio por desórdenes. Esto, por el sólo hecho de haberse expresado ciudadanamente contra la actitud que ellas denominan “de terrorismo de estado contra las comunidades mapuche”.
En Chile, se supone, estaría garantizado el derecho de las y los ciudadanos a expresarse públicamente, sin actos de violencia, manera en que estas feministas procedieron a expresar lo que piensan, ya que por lo general sus actuaciones son intervenciones políticoteatrales en la calle, que buscan simbolizar la opresión de sufren las mujeres. En este caso, ellas se manifestaban contra la acción del Estado contra hombres y mujeres mapuche, a quienes se les ha aplicado la Ley antiterrorista en situaciones que no se relacionan con hechos de sangre ni terroristas, sino más bien con disputas entre particulares por tierras que corresponden por derecho ancestral a las comunidades originarias de Chile. Sus carteles planteaban consignas como:
“NO SOY CÓMPLICE DEL GOBIERNO RACISTA!,
¡EL RACISMO ES COMO EL MACHISMO,OPRIME, TORTURA, PERSIGUE!,
¡LIBERTAD A L@S PRES@S POLÍTIC@S MAPUCHE!,
¡RESPUESTA Y LIBERTAD A PATRICIA TRONCOSO ROBLES, LIDER MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE!
Memoria Feminista
feministas autónomas.
¡NI UNA MUJER MENOS NI UNA MUERTA MÁS!
Artículos Relacionados
Colombia: Manifestación estudiantil pacífica finaliza violentamente a causa de fuerzas especiales de la policía
por Adital
14 años atrás 3 min lectura
Comando internacional es detectado y detenido en santa Cruz Bolivia
por Telesur
16 años atrás 3 min lectura
Consejo de caciques y guías espirituales de la nación guaraní se reúnen en las cataratas de Igua
por Jorge Aníbal Cela (REDH)
18 años atrás 3 min lectura
Una vez más Grito y Plebiscito movilizan Brasil
por Luiz Bassegio & Luciane Udovic (Brasil)
18 años atrás 7 min lectura
Carabineros concreta orden del gobierno y desaloja colegios en toma
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Central Obrera Boliviana pide diálogo y advierte defenderá democracia
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.