Fielbaum: “Si no fuera por las movilizaciones aún se creería que lucrar con la educación es ser emprendedor”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
En el marco de la jornada de movilización nacional, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), Andrés Fielbaum, aseguró que “si no fuera por las movilizaciones estudiantiles aún se seguiría creyendo que lucrar con la educación es ser un emprendedor y se seguiría creyendo que la gratuidad en la educación es una idea añeja”.
“Acá lo que realmente ha permitido que la democracia crezca son nuestras movilizaciones, por lo tanto, es un total contrasentido que unas elecciones, que más encima solamente participan las dos coaliciones que durante tanto tiempo se han negado a escuchar a los estudiantes, que en el nombre de esa democracia se quiera volver a reprimir a los estudiantes”, sostuvo el también vocero de la Confech.
Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, condenó el levantamiento de barricadas, bloqueo de calles y el lanzamiento de bombas molotov protagonizado esta mañana por encapuchados en distintos puntos de la capital y en regiones.
Respecto de las tres marchas convocadas para hoy convocada por estudiantes, profesores, CUT, trabajadores portuarios, Confusam, la autoridad advirtió que “Carabineros va a actuar como lo ha hecho siempre, resguardando orden público (…) llegó la hora que los convocantes asuman un compromiso con la democracia, con la paz y con el derecho de los chilenos a vivir en tranquilidad”.
“Los llamo a que condenen la violencia, sin buscar excusas, condenen a los encapuchados, a los violentistas y extremistas (…) le pido a los jóvenes que se involucren en marcha para controlar a los infiltrados”, concluyó.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
La corrupción en el empleo público: el lado débil de la Concertación
por Claudio Filippi Peredo, Rafael Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Argentina: Nuestros muertos
por Oscar Taffetani (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
«…la única posibilidad de abrir un camino para salir de la crisis pasa por una Nueva Constitución»
por Partidos Políticos (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.