Fielbaum: “Si no fuera por las movilizaciones aún se creería que lucrar con la educación es ser emprendedor”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
En el marco de la jornada de movilización nacional, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), Andrés Fielbaum, aseguró que “si no fuera por las movilizaciones estudiantiles aún se seguiría creyendo que lucrar con la educación es ser un emprendedor y se seguiría creyendo que la gratuidad en la educación es una idea añeja”.
“Acá lo que realmente ha permitido que la democracia crezca son nuestras movilizaciones, por lo tanto, es un total contrasentido que unas elecciones, que más encima solamente participan las dos coaliciones que durante tanto tiempo se han negado a escuchar a los estudiantes, que en el nombre de esa democracia se quiera volver a reprimir a los estudiantes”, sostuvo el también vocero de la Confech.
Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, condenó el levantamiento de barricadas, bloqueo de calles y el lanzamiento de bombas molotov protagonizado esta mañana por encapuchados en distintos puntos de la capital y en regiones.
Respecto de las tres marchas convocadas para hoy convocada por estudiantes, profesores, CUT, trabajadores portuarios, Confusam, la autoridad advirtió que “Carabineros va a actuar como lo ha hecho siempre, resguardando orden público (…) llegó la hora que los convocantes asuman un compromiso con la democracia, con la paz y con el derecho de los chilenos a vivir en tranquilidad”.
“Los llamo a que condenen la violencia, sin buscar excusas, condenen a los encapuchados, a los violentistas y extremistas (…) le pido a los jóvenes que se involucren en marcha para controlar a los infiltrados”, concluyó.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
Objetivo del golpe en Paraguay: Clavar una puñalada a la unidad de América Latina
por Angel Guerra Cabrera (México)
13 años atrás 4 min lectura
Por qué los medios están perdiendo credibilidad, tanto en EEUU como en España
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 5 min lectura
Verdaderas razones del rechazo ciudadano al gobierno de Michelle Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Del laboratorio del neoliberalismo al paradigma de la lucha estudiantil contra el sistema
por J.C. Cartagena y Nadine Briatte (Francia)
14 años atrás 5 min lectura
Economía Humana: ideas contra la soberbia
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
2 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
5 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»