El Presidente de Ecuador sobre el caso Snowden: "El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral”
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
27 jun 2013
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, respondió duramente a las críticas a su país lanzadas por la prensa de EE.UU. por considerar la petición de asilo realizada por Edward Snowden, quien desveló el programa de espionaje de la NSA.
«¡Vaya descaro! ¿Se dan cuenta del poder de la prensa internacional?», dijo Correa en Twitter. «Han logrado centrar la atención en Snowden y en los ‘malvados’ países que lo apoyan, haciéndonos olvidar las terribles cosas que denunció contra el pueblo norteamericano y el mundo entero. El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral».
El mandatario realizó estas declaraciones en respuesta a un artículo del ‘Washington Post’ que se refería a Correa como «el líder autocrático del pequeño y empobrecido Ecuador«. El diario también acusó a Ecuador de criticar las políticas de Washington mientras «se beneficia» de los acuerdos de libre comercio con EE.UU.
Han logrado centrar la atención en Snowden y en los ‘malvados’ países que lo apoyan, haciéndonos olvidar las terribles cosas que denunció contra el pueblo norteamericano y el mundo entero. El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral
Legisladores estadounidenses amenazaron esta semana a Ecuador con bloquear la renovación de las preferencias arancelarias si otorga el asilo político a Edward Snowden.
«Si se le concede el asilo en Ecuador a Snowden, lideraré los esfuerzos para impedir la renovación del acceso libre de aranceles de Ecuador bajo el GSP y también me aseguraré de que no haya oportunidad alguna para la renovación del ATPDEA», aseguró el senador demócrata Robert Menéndez, quien también es presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó a su vez que si Snowden le pidiera asilo a su país «casi seguro» se lo daría e hizo un llamamiento al mundo para «proteger al muchacho para que no sea capturado y asesinado y pueda seguir diciendo verdades».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Huelga en CODALSA: con olla común y bajo la lluvia trabajadoras luchan contra empresa española
por Prensa OLACH (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El FBI espió a Gabriel García Márquez durante 24 años
por Contrainjerencia
9 años atrás 3 min lectura
Menú bicentenario: nuevas detenciones de mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Túnez: Gobierno decreta toque de queda en la capital para reprimir la revuelta social
por LibreRed (España)
14 años atrás 4 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…