Abogado Contreras acusa al SML de no haber realizado exámenes de ADN a restos de Pablo Neruda
por Alberto Gonzalez (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Jueves 30 mayo 2013
Serios cuestionamientos a la labor del Servicio Médico Legal realizó el abogado Eduardo Contreras, querellante en el denominado Caso Neruda que busca esclarecer la muerte del vate chileno.
El jurista se mostró crítico respecto a las pericias que el SML ha realizado para determinar si los restos de Neruda contienen algún tipo de toxinas o sustancias médicas que pudieran haber acelerado su muerte, días después del golpe de estado realizado por Augusto Pinochet, que derrocó el gobierno del amigo del poeta, el socialista Salvador Allende.
Según acusó Contreras en declaraciones a EMOL, el organismo forense no ha realizado aún las pruebas de ADN a los restos del premio Nobel.
Incluso, el abogado puso en duda que los restos exhumados correspondan efectivamente a Pablo Neruda, cuestionamiento que el ministro que lleva el caso, Mario Carroza, también es partidario de aclarar mediante la pericia.
“Lo he dicho en todos los tonos, ese examen debe hacerse porque no tenemos la certeza de que las muestras que han sido periciadas correspondan a Neruda”, dijo Contreras.
En ese sentido, se mostró crítico con el SML afirmando que “esta actitud demuestra una falta de seriedad y de rigurosidad científica”, agregando que esta situación dejaría en entredicho las pericias.
“No tenemos ninguna confianza porque además, todos sabíamos que Neruda tenía cáncer, no es ninguna novedad ni tampoco una prueba que determine de qué murió”, insistió.
Al respecto, el director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, evitó referirse al tema escudándose en la reserva con la cual se lleva la investigación.
Oficialmente, la muerte de Neruda se atribuye al agravamiento de un cáncer de próstata, pero tras la denuncia de su ex asistente personal, Manuel Araya, de que pudo ser envenenado, se investiga si fue asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet.
Recordemos que el cuerpo del poeta fue exhumado el pasado 8 de abril.
Las primeras pericias realizadas por el Servicio Médico Legal señalaron que el poeta padecía un cáncer avanzado de próstata, pero aún es prematuro descartar que haya sido envenenado.
*Fuente: BioBio
Artículos Relacionados
A un año de las elecciones presidenciales: etapa de definiciones
por Alexis Meza Sánchez (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Aracely Cañaveral, dirigente sindical Colombia: «Aquí me quedo y aquí sigo mi lucha»
por Notimundo VIDEO/Rebelión
14 años atrás 7 min lectura
El tormento de Gaza y los crímenes de Israel son nuestra responsabilidad
por Noam Chomsky (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
Alcaldes del Norte aúnan fuerzas en torno a demandas políticas y económicas
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.