“El cambio del nombre de la calle 11 de Septiembre viene y nos importa mucho”
por Juan Eduardo Donoso (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Juan Eduardo Donoso, colaborador de Josefa en el municipio, enviada ante consulta de Ernesto Carmona:
Con respecto a lo que dice Felipe Portales, carece de sentido, ya que los seis meses han sido para ubicarnos en la municipalidad, hacer un poco de limpieza y reorganizarla. Esta municipalidad es muy grande, era el centro del autoritarismo, el pinochetismo y la pésima gestión. La Municipalidad tenía (y aún tiene) una organización caótica que no se ve por fuera. Labbé la presentó siempre como un centro de excelencia, pero es un caos interno con buenos servicios. Son muchas islas sin conexión entre ellas y eso dificulta mucho el trabajo.
El cambio del nombre de la calle once de septiembre viene y nos importa mucho. Esperamos sacarla en junio o julio. Tampoco es tan fácil, porque tiene que pasar primero por el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), que probablemente lo rechazará porque es herencia de Labbé. Esto no es vinculante, pero pesa. También implica cambios con costos para las personas que habitan o tienen empresas en esa calle y lo estamos trabajando.
Con respecto a que tenemos mayoría en el Concejo Municipal eso no es tan cierto. Tenemos 4 concejales, pero Rodrigo García Márquez (PPD) vota por su cuenta. En dos oportunidades ha votado en contra de propuestas nuestras, una muy importante que enfrentaba el cambio de imagen corporativa, que habíamos trabajado durante varios meses.
Es fácil gritar desde afuera, pero de repente es bueno preguntar por qué determinadas cosas aún no se hacen. Tenemos un programa con 114 medidas y esperamos cumplirlas todas en los cuatro años, una por una, siempre que la ansiedad no se coma a amigos como Portales.
Gracias, y cariños a ti
Este es el artículo de Don Felipe Portales: Josefa Errázuriz, actual Alcaldesa de Providencia, aún no cumple promesa de campaña
Artículos Relacionados
Carta a los parlamentarios chilenos sobre el sufragio desde el extranjero
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 1 min lectura
Las encrucijadas irresueltas de la lucha contra la pobreza en el mundo
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
15 años atrás 5 min lectura
La nueva izquierda / Un programa / Y los candidatos ´propios
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Chile: ¿Qué es una línea política para la transformación social?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
La canonización de San Harald, docto y mártir
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Pueda ser que la promesa se cumpla en junio o julio, pero de 2013.