“El cambio del nombre de la calle 11 de Septiembre viene y nos importa mucho”
por Juan Eduardo Donoso (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Juan Eduardo Donoso, colaborador de Josefa en el municipio, enviada ante consulta de Ernesto Carmona:
Con respecto a lo que dice Felipe Portales, carece de sentido, ya que los seis meses han sido para ubicarnos en la municipalidad, hacer un poco de limpieza y reorganizarla. Esta municipalidad es muy grande, era el centro del autoritarismo, el pinochetismo y la pésima gestión. La Municipalidad tenía (y aún tiene) una organización caótica que no se ve por fuera. Labbé la presentó siempre como un centro de excelencia, pero es un caos interno con buenos servicios. Son muchas islas sin conexión entre ellas y eso dificulta mucho el trabajo.
El cambio del nombre de la calle once de septiembre viene y nos importa mucho. Esperamos sacarla en junio o julio. Tampoco es tan fácil, porque tiene que pasar primero por el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), que probablemente lo rechazará porque es herencia de Labbé. Esto no es vinculante, pero pesa. También implica cambios con costos para las personas que habitan o tienen empresas en esa calle y lo estamos trabajando.
Con respecto a que tenemos mayoría en el Concejo Municipal eso no es tan cierto. Tenemos 4 concejales, pero Rodrigo García Márquez (PPD) vota por su cuenta. En dos oportunidades ha votado en contra de propuestas nuestras, una muy importante que enfrentaba el cambio de imagen corporativa, que habíamos trabajado durante varios meses.
Es fácil gritar desde afuera, pero de repente es bueno preguntar por qué determinadas cosas aún no se hacen. Tenemos un programa con 114 medidas y esperamos cumplirlas todas en los cuatro años, una por una, siempre que la ansiedad no se coma a amigos como Portales.
Gracias, y cariños a ti
Este es el artículo de Don Felipe Portales: Josefa Errázuriz, actual Alcaldesa de Providencia, aún no cumple promesa de campaña
Artículos Relacionados
Los enemigos del gran empresariado chileno
por Ignacio Puga (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
“La gente que lleva el tráfico de drogas (por supuesto, son empresarios, emprendedores) no son distintos del resto, excepto en que tienen más iniciativa empresarial”
por Randy Paige (EE.UU.)
13 años atrás 25 min lectura
La educación gratuita, pública, laica y universal
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Atacantes de Paris no son de la religión islámica sino de la CIA y el Mossad
por Jack Lindblad (EE.UU.)
10 años atrás 4 min lectura
He despertado junto a ese gigante dormido llamado pueblo
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Alfonso Cano: «Siempre será posible construir escenarios de negociación con el Gobierno»
por Publico.es
14 años atrás 39 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Pueda ser que la promesa se cumpla en junio o julio, pero de 2013.