“El cambio del nombre de la calle 11 de Septiembre viene y nos importa mucho”
por Juan Eduardo Donoso (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Juan Eduardo Donoso, colaborador de Josefa en el municipio, enviada ante consulta de Ernesto Carmona:
Con respecto a lo que dice Felipe Portales, carece de sentido, ya que los seis meses han sido para ubicarnos en la municipalidad, hacer un poco de limpieza y reorganizarla. Esta municipalidad es muy grande, era el centro del autoritarismo, el pinochetismo y la pésima gestión. La Municipalidad tenía (y aún tiene) una organización caótica que no se ve por fuera. Labbé la presentó siempre como un centro de excelencia, pero es un caos interno con buenos servicios. Son muchas islas sin conexión entre ellas y eso dificulta mucho el trabajo.
El cambio del nombre de la calle once de septiembre viene y nos importa mucho. Esperamos sacarla en junio o julio. Tampoco es tan fácil, porque tiene que pasar primero por el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), que probablemente lo rechazará porque es herencia de Labbé. Esto no es vinculante, pero pesa. También implica cambios con costos para las personas que habitan o tienen empresas en esa calle y lo estamos trabajando.
Con respecto a que tenemos mayoría en el Concejo Municipal eso no es tan cierto. Tenemos 4 concejales, pero Rodrigo García Márquez (PPD) vota por su cuenta. En dos oportunidades ha votado en contra de propuestas nuestras, una muy importante que enfrentaba el cambio de imagen corporativa, que habíamos trabajado durante varios meses.
Es fácil gritar desde afuera, pero de repente es bueno preguntar por qué determinadas cosas aún no se hacen. Tenemos un programa con 114 medidas y esperamos cumplirlas todas en los cuatro años, una por una, siempre que la ansiedad no se coma a amigos como Portales.
Gracias, y cariños a ti
Este es el artículo de Don Felipe Portales: Josefa Errázuriz, actual Alcaldesa de Providencia, aún no cumple promesa de campaña
Artículos Relacionados
«Cámara fuerte de semillas» en el Ãrtico
por F. William Engdahl (Global Research)
15 años atrás 29 min lectura
La TV digital: ¿beneficio para todos?
por Alejandro Zoñez Venegas (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
Líbranos de todo mal, Amen (Reseña de la película El Mocito de Marcela Said)
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Pueda ser que la promesa se cumpla en junio o julio, pero de 2013.