Laurence Golborne: abusar de los consumidores es posible
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
De hijo de ferretero de Maipú, Golborne pasó a gerente junior de Cencosud, lamiéndole los zapatos a un germano – ahora entre los millonarios de Chile – y, actualmente, un robot digitado por Melero y sus compadres de la UDI. Estos “dueños de Chile” están convencidos que siempre podrán engañar a los ciudadanos, a quienes consideran unos carneros que, aun cuando recurran a la justicia, siempre saldrán perdedores. Así pasó con el caso Cencosud en la Corte de Apelaciones, cuyo fallo fue favorable a Jumbo; afortunadamente, la Corte Suprema, en forma unánime, enmendó ese error, en casación, condenando al Supermercado por abuso y decisión unilateral – nos recuerdo La Polar – de aumentar al doble el pago por la mantención de la tarjeta de crédito, de $450 a $900.
Este fallo favorece a 603.000 consumidores que recibirán $45.000 por persona estafada, con un total de setenta millones de dólares, comparativamente el equivalente a la décima parte del monto de la reforma tributaria ratona, impulsada por el Presidente Piñera y aprobada por el duopolio.
La mezcla entre la política y los negocios constituye parte del ADN de la derecha y, por consiguiente, la consideran ética y políticamente aceptable. Es difícil encontrar un ministro de Estado, subsecretario o intendente que no provenga de una empresa – algunos continúan siendo socios de ella – lo cual quiere decir que el concepto “conflicto de intereses” no existe en el vocabulario de la derecha y que administrar el Estado equivale al manejo de una empresa. Chile es una gran transnacional, donde el mercado es hegemónico, por lo tanto, si nos basamos en esta ideología, es explicable que Felipe Bulnes, actual embajador en Estados Unidos, y Juan José Ossa, director de SERNAC, hayan defendido, como abogados de esa Compañía y hoy, el segundo, se haya convertido en su fiscalizador – cambiarse de camiseta, para la derecha no es ningún problema -.
El abuso contra los consumidores, que hoy se ha convertido en una práctica habitual, no sólo responsabilidad del actual gobierno, pues también es igualmente responsable la Concertación que, al fin y al cabo, practica el mismo método – unos son los antiguos explotadores y los segundos, son los nuevos, pues entre Eugenio Tironi y Larroulet hay pocas diferencias -.
El candidato presidencial de la UDI es, claramente responsable, como gerente de Cencosud, del abuso contra el abuso de clases media y pobre, que no pueden al contado las compras en el Supermercado. Si hubiera actuado con dos dedos de frente, pediría perdón sabiendo que estos escándalos siempre se olvidan, como ocurrió con La Polar, cuyos gerentes siempre logran burlar la justicia. Si nos remontamos más atrás en el tiempo, recordemos el caso del Banco de Talca. La derecha hace creer a los ingenuos que, nuevamente, va a votar por su candidato, olvidando el tema de la mezcla entre negocios y política, pero creo que esta vez le puede salir “el tiro por la culata”.
Andrés Allamand, en su afán se superar a su contendor en las primarias, aprovechó la coyuntura para condenar, en forma implacable, el papel de Golborne en el abuso contra los consumidores, cuando era gerente de Cencosud, acción que fue apoyada por el jefe de la bancada de RN. El derrumbe de la candidatura de Golborne abriría la posibilidad del triunfo de Allamand como candidato de la Alianza, sin necesidad de someterse a las incómodas primarias. Por otra parte, las declaraciones de Evelyn Mattthei fueron brutalmente condenatorias respecto al ex gerente del Supermercado, y no falta quien piense que se prepara para ser candidata de la UDI, en reemplazo del hijo ilustre de Maipú. Pablo Longueira, que también habría podido ser una buena carta, le ha llovido sobre mojado: después de la Ley de Pesca, ha surgido el escándalo de los resultados falsos del último censo y, también, respecto al IPC; salvo que se le vuelva “a aparecer Jaime Guzmán”, su mentor, y logre un milagro de “San Pirulín”, el abogado de los fascistas, Longueira carece de opción a la candidatura.
La derecha sabe que está perdida, y lo único que quiere salvar es un quórum en ambas Cámaras, que les permita seguir paralizando el cambio de la Constitución, asegurando así la hegemonía del mercado y abuso institucionalizado contra los consumidores.
26/04/2013
Artículos Relacionados
No hay restauración conservadora en América Latina
por Alfredo Serrano Mancilla (CELAG)
11 años atrás 5 min lectura
«Boric ha entregado en la práctica su gobierno a la conducción de la ex Concertación»
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Se profundiza el irrealismo con renuncia: sale un ministro conservador DC y entra otro más pechoño aún
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Gabriel Salazar: «Hemos retrocedido permanentemente»
por Pamela Gutiérrez (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
El titulo del articulo lo dice todo.
Cambalache.
Que falta de respeto, que atropello a la razón
cualquiera es un señor , cualquiera es un ladrón
Dale no mas, dale que da
que allá en el horno, nos vamos a encontrar.
Discepolin, lo canto hace mucho rato.
Todo es posible.