Presidenta de la AFDD afirma que no tuvo las mejores relaciones con el gobierno de Bachelet
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
24 de Marzo de 2013
Lorena Pizarro, de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, asistió a la reunión programática de la Concertación, a fin de instalar el respeto, promoción y defensa de los DD.HH como un tema prioridad en agenda política. «O si no, estamos jodidos», sentenció.
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, en el marco de la reunión programática que sostuvo ese domingo la Oposición, sostuvo que su presencia en dicho encuentro respondía a la necesidad de instalar en el centro del debate, la defensa y la promoción de los derechos humanos.
Pizarro, expresó “quiero señalar que la organización no tuvo las mejores relaciones con el gobierno de Michelle Bachelet, efectivamente, como en mucho orden de cosas, se siguió gobernando sobre la lógica dictatorial y también en el plano de los derechos humanos”.
La presidenta de la AFDD agregó que “si nosotros no entendemos, si quienes gobiernan no entienden que este país lo ha pasado pésimo en estos 20 años… porque a la gente se le puede hablar con mucha palabra rebuscada, pero la gente lo pasa mal. Este país no va a avanzar y no va a vivir nunca una verdadera democracia, nunca, porque aquí los derechos humanos no están garantizado, para las inmensas mayorías en todo orden de cosas”.
La dirigenta manifestó por último “hay que tener en el centro, que cuando Chile se diga un país democrático y se quiera poner como ejemplo para el mundo, lo mínimo que tiene que garantizar, es una institucionalidad que tenga en el centro el respeto, la promoción y la defensa de los derechos humanos, si no, estamos jodidos”
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
El incierto futuro del programa de DD.HH.
Juez descarta vínculo de jefe del Estado Mayor Conjunto con masacre de 1973
Lorena Pizarro (AFDD): “No bastan sólo las palabras a favor de los DD.HH.”
Hinzpeter a AFDD: “Desaprovecharon torpemente su reunión con el Presidente”
Bachelet llama a no recurrir a amnistías ni a puntos finales y seguir juicios de DD.HH.
Abogados del Programa de DD.HH. respaldan a familiares de víctimas de la dictadura militar
Artículos Relacionados
Argentina: Más violencia en Tres Arroyos
por Oscar Taffetani (Argentina)
17 años atrás 4 min lectura
Leopoldo López, la Internacional Socialista y la doble política del PS chileno
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Daniel Jadue no será presidente
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Laurence Gollborne – “el ferretero”, taparrabo de los “coroneles” de la UDI. Ser arribista siempre es posible
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La inclusión, el no- egoísmo y el respeto: claves del desarrollo y del bien común
por Alumnos de 3º y 4º Medio IV Región
17 años atrás 13 min lectura
El racismo, el desprecio, la arrogancia del momiaje no ha cambiado o quizás ha aumentado
por La Redacción
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
La Revolucion Cubana fue rápida, los burgueses se alejaron del País y el trabajo de la Inteligencia Marxista fue raudo: educar y alimentar a la gran masa rápidamente. No hubo necesidad de matanzas ni torturas: la salida progresiva del país de una gran cantidad de gente despierta pero enemiga facilitó el proceso.
En Chile no pudo darse así. Y la CIA , la Oligarquía y Pinochet dieron el golpe y con el terror en los guantes hicieron correr la sangre y asusaron a la gran masa burguesa que no salió del país. Se quedó.
Y aquí estamos, con lo que vemos.
La Revolucion que no fue, si la queremos, tenemos que hacerla, ya no con armas, sino con inteligencia. Lo que hizo en mas de 15 años Chávez en Venezuela. Con harta paciencia.
Si queremos otra cosa, a las urnas.
Y si esperamos que un Presidente, sea quien sea, lo haga todo, votémoslo y participemos.
¿Que democracia queremos?