Caso Víctor Jara: Justicia concede libertad bajo fianza a cómplices del homicidio
por Medios Nacionales
13 años atrás 3 min lectura
Se trata de Edwin Dimter Bianchi, Raúl Jofré González, Nelson Hasse Mazzei y Luis Bethke Wulf, podrán abandonar la prisión luego de cancelar una multa de un millón de pesos. La novena sala del tribunal de alzada justificó la decisión aduciendo a la “irreprochable conducta anterior” de los procesados.
La novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió otorgar la libertad bajo fianza a cuatro de los ocho oficiales del Ejército procesados por el homicidio del cantautor Víctor Jara, ejecutado el 16 de septiembre de 1973.
De esta forma, Edwin Dimter Bianchi, Raúl Jofré González, Nelson Hasse Mazzei y Luis Bethke Wulf, podrán abandonar la prisión luego de cancelar una multa de un millón de pesos. Todos ellos acusados de cómplices del crimen.
La decisión se tomó de forma unánime por la ministra del tribunal, Gloria Ana Chevesich, el ministro Alfredo Pfeiffer y el abogado integrante Hugo Fernández Ledesma, quienes aducieron a la “irreprochable conducta anterior” para conceder el beneficio.
Cabe destacar que el pasado 28 de diciembre, el ministro en visita por este caso, Miguel Vázquez, ordenó el procesamiento de estos militares junto al de Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Nuñez por homicidio calificado y de Roberto Souper Onfray y Jorge Eduardo Smith también como cómplices.
Hasta ahora, el único que no ha sido detenido es Pedro Barrientos – más conocido como El Príncipe – a la espera de la orden de extradición dictada por la Corte Suprema.
Noticias relacionadas
- Corte mantiene en prisión a dos de los inculpados de homicidio de Víctor Jara
- Corte Suprema da curso a extradición de acusado por crimen de Víctor Jara
- Caso Víctor Jara: Juez realiza careo a seis acusados para aclarar “contradicciones” en testimonios
*Fuente: Radio U de Chile
Corte dejó en libertad bajo fianza a cuatro procesados por muerte de Víctor Jara
Medida favoreció a cuatro de los ocho procesados.
La fianza fue fijada en un millón de pesos para cada uno.
La Corte de Apelaciones de Santiago concedió la libertad bajo fianza a cuatro de los ocho ex oficiales del Ejército procesados por el asesinato de Víctor Jara.
La Novena Sala del tribunal de alzada impuso una fianza de un millón de pesos a los beneficiados, quienes están acusados de ser cómplices del crimen del cantautor.
Los liberados son Edwin Dimter Bianchi (conocido como «El Príncipe»), Nelson Hasse Mazzei, Raúl Jofré González y Luis Bethke Wulf.
El ministro en visita Miguel Vásquez determinó procesar y detener en diciembre pasado a ocho ex militares como autores y cómplices del homicidio calificado del cantautor Víctor Jara, tras el golpe militar en 1973.
Además de los liberados fueron sometidos a proceso Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Núñez, ambos en calidad de autores del homicidio calificado, además de los ex oficiales Roberto Souper Onfray y Jorge Eduardo Smith Gumucio como cómplices.
El abogado querellante Nelson Caucoto afirmó que esta determinación judicial no afectará el proceso: «La libertad bajo fianza de cuatro de las personas involucradas es simplemente aprobar lo que el ministro instructor de la causa ha estimado que era ya posible».
Y a nombre de la Fundación Víctor Jara, su directora Gloria König, planteó que «La fundación y la familia estamos tranquilos. Sabemos que la libertad bajo fianza es parte del proceso. Que pueden estar en libertad esperando lo que va a ocurrir».
A finales de enero la Corte Suprema autorizó la petición de extradición de Barrientos, quien vive en Estados Unidos, diligencia que fue valorada por Caucoto como fundamental: «Uno de los aspectos centrales es la extradición del señor Barrientos. Se está despachando por parte de la Cancillería al gobierno norteamericano la solicitud de extradición«.
*Fuente: Cooperativa
Relacionados
10:29 | Corte rechazó pago a ex presos políticos
26/03/2013 | SEC pide medidas por Día del Joven Combatiente
22/03/2013 | Los expertos que exhumarán a Neruda
Artículos Relacionados
Justicia anula montaje policial declarando inocente a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
20 años atrás 8 min lectura
Caso SQM: El “caiga quien caiga” de la Nueva Mayoría, a la vuelta de la esquina
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Agente infiltrado de Carabineros confiesa autoría de atentados incendiarios en La Araucanía
por Oriana Miranda (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Rescatan víctimas de accidente de helicóptero presidencial ecuatoriano
por Telesur
12 años atrás 2 min lectura
Andrés Aylwin recibe homenaje en Día del Detenido Desaparecido
por La Nación (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
2 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
2 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
3 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Injusticia, en la medida de lo posible.
Una decisión unánime con nombres y apellidos.
Estos fallos los comentara el gobierno??
Que dirá Evelyn Matthei, en esta ocasión ??
Tendrán doble moral ???
¿Que edad tendrán los inculpados?
Mas de 60?
¿Porqué la justicia obra 40 años después -mejor tarde que nunca- cuando seguramente tanto los autores directos de los 40 disparos y de todas las torturas, mas la consideración de que en aquel presente -como en cualquier momento presente- hay una red de implicancia social que abarca a mas de una sola mano portadora de la muerte?
Es muy probable que a muchos de los que se encarcele, los años de presidio les resultarán menos agobiantes que los 40 que ya agotaron sus ganas de vivir, si es que en esos años se les despertó algo de conciencia…
No se si lo dijo Shakespeare, pero me parece que la vida es un teatro tan seriamente montado que da risa.
O ganas de llorar.
¡Al menos todavía podemos escuchar la hermosa voz de Víctor, que sigue llegando al corazón telúrico de chilenos y no chilenos.!