Preocupación por niñas, niños y jóvenes mapuche
por Fundación ANIDE y ROIJ-Chile
13 años atrás 2 min lectura
Declaración pública de ROIJ-Chile y Fundación ANIDE
El condenable episodio de violencia en que perdieron la vida el empresario Werner Luchsinger y su esposa, ocurrido el viernes 4 de enero en Vilcún, ha contribuido a agudizar el clima de represión en que viven las comunidades mapuche en diversos sectores de la Región de la Araucanía. El gobierno ha abordado la situación invocando la aplicación de la Ley Antiterrorista y disponiendo el reforzamiento del aparato policial que opera en la zona.
Fundación ANIDE y la Red de Organizaciones No Gubernamentales de Infancia y Juventud, ROIJ-Chile, observan con preocupación el efecto que ejercerán estas disposiciones sobre las comunidades mapuche. La situación de discriminación, violencia y vulneración de derechos en que ellas viven se agrava por el trato represivo que permanentemente da el Estado de Chile a sus demandas y reivindicaciones. Y son en especial los niños, niñas y jóvenes de estas comunidades en quienes se focaliza el maltrato y el abuso.
Los propios tribunales de justicia, por lo demás, en diversas resoluciones han reconocido los excesos de las instituciones policiales y de sus agentes, y han ordenado a dichos organismos que se atengan a las disposiciones constitucionales y legales en su trato con las comunidades mapuche.
Por otra parte, especialistas y organizaciones humanitarias han advertido nuevamente el efecto violatorio de derechos que facilita la aplicación de la Ley Antiterrorista, que el gobierno invoca ahora para investigar los sucesos ocurridos en Vilcún.
En estas circunstancias, Fundación ANIDE y ROIJ-Chile destacan la responsabilidad y la obligación que tiene el gobierno en la defensa y promoción de los derechos humanos y exigen a las autoridades el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y el respeto de los instrumentos internacionales a las que ha adherido el Estado de Chile, en especial la Convención de Derechos del Niño.
Fundación ANIDE ROIJ
(056-2) 2 555 6370 (09) 790 86 607
comunicaciones@anide.cl redinfanciachile@gmail.com
Santiago, 7 de enero de 2013
Artículos Relacionados
Desde el Hospital de Temuco: «Nuevamente hemos sido engañados por el gobierno»
por Patricia Troncoso Robles (Hospital de Temuco, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Señora Presidenta: “Su aseveración de que no esconderá bajo la alfombra los problemas del país no es creíble”
por Agrupación de Marinos Antigolpistas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Texto del acuerdo del Grupo de Río, sobre la agresión de Colombia a Ecuador
por Grupo de Río
17 años atrás 4 min lectura
La exoneración por razones políticas de miles de personas, fue parte de la política de un estado dictatorial
por CODEPU (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Carta del Cacique Mayor del Consejo General de Caciques Williche de Chiloé
por Armando Llaitureo Manquemilla (Chiloé, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Votaron por la huelga: Sindicato de Trabajadores Transportistas Copec ADC
por Iván Barrera (Presidente Sindicato Copec ADC)
18 años atrás 3 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.