Votaron por la huelga: Sindicato de Trabajadores Transportistas Copec ADC
por Iván Barrera (Presidente Sindicato Copec ADC)
16 años atrás 3 min lectura
La directiva del sindicato ADC Copec comunica a la opinión pública lo siguiente:
El día 17 de abril de 2007 se constituyó el sindicato ADC Copec compuesto por choferes y mecánicos que trasladan combustibles en las faenas del mineral de Collahuasi. Un 95 por ciento de quienes podemos afiliarnos al sindicato lo hemos hecho y el presidente de nuestra institución es el compañero Iván Barrera.
1. Incremento de sueldos.
2. Bono de vacaciones
3. Plan de Salud
4. Ayuda escolar
5. Regulación de la Horas pasivas
6. Bono termino de conflicto.
7. Beneficios sociales.
Hasta la fecha se ha avanzado en:
1. Plan de salud colectivo.
2. Ayuda escolar.
3. Mejoras de alojamiento en caso de cursos.
4. Asignación por capacitación.
5. Beneficio mortuorio.
6. Traslado en coso de emergencia desde faena a Iquique.
7. Agilidad y rapidez en documentos en Iquique.
8. Continuidad de la planilla de trabajadores.
9. Aguinaldo de fiestas patrias y fin de año.
10. Horario de subida.
11. Préstamo interno sin interés.
12. Obtención y mejoras de casas.
No obstante lo avanzado, en los principales puntos no hay acuerdo hasta el momento y la probabilidad de una huelga es factible, si es que al día 30 de julio de 2007 no se hubiese logrado un acuerdo con la empresa.
Por ello, nuestra posición es de firmeza y serenidad y si no hay reconocimiento a nuestro trabajo declararemos la huelga indefectiblemente, porque no dudaremos en ejercer todos los derechos que nos entrega la legislación vigente.
Comisión Negociadora
Sindicato ADC Copec
Informamos a la opinión pública lo siguiente:
- Hoy, 31 de julio de 2007, en la inspección del Trabajo de Iquique, entre las 9,00 y las 12 horas, los trabajadores de la empresa Copec ADC que se encuentran negociando colectivamente, y que laboran transportando combustible al interior de la mina Collahuasi, votó unánimemente a favor de la huelga legal indefinida rechazando la última oferta de la empresa.
- De no solicitar la compañía Copec ADC los Buenos Oficios a la Dirección del Trabajo de Iquique, la huelga se hará efectiva a partir del primer turno del viernes 3 de agosto del presente año.
- Los integrantes del sindicato rechazaron unánimemente la última oferta de la empresa al no considerar ésta las reales necesidades de sus trabajadores, en un momento en que las compañías acumulan utilidades sin tomar en cuenta los requerimientos de su personal, sobre todo la empresa Copec, perteneciente al Grupo Angelini, que se ubica entre las primeras del país en cuanto a ganancias.
- Las principales diferencias entre la empresa y los trabajadores se encuentra en el monto del incremento de los sueldos base, ya que la compañía sólo oferta un 4% más el IPC.
- Llamamos a los trabajadores de Iquique a solidarizar con nuestro movimiento, especialmente, si a nivel nacional se está desarrollando una toma de conciencia por parte de quienes vivimos de un salario, para defender nuestros intereses.
Presidente Sindicato Copec ADC
Celular: 08 428 86 45
Iquique, 31 de julio de 2007
Artículos Relacionados
Manifiesto de escritores de Perú y del Mundo sobre la masacre en la Amazonia peruana
por Poetas del Perú y el Mundo
14 años atrás 13 min lectura
Encuentro por un Sindicalismo Independiente de los intereses de los que mandan
por Encuentro por un Sindicalismo Independiente (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Carta de Honorables Diputados en apoyo a Enrique Villanueva Molina
por Diputados de Chile
13 años atrás 2 min lectura
En huega Trabajadores del Sindicato de la Iglesia Católica
por Fundación del Magisterio de La Araucanía (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Minga Indígena después de 474 años de Reconquista a Bogotá
por COLACOT
15 años atrás 10 min lectura
Alerta trabajadores de Chile, el gobierno de los empresarios sacó sus garras
por Sindicato Nº 2 de Trabajadores de Papeles Industriales (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
«Más claro echarli’agua»: Quién financia campaña a quién [Datos del Servel]
por Yasna Lewin (Chile)A
2 horas atrás
Si comparamos graficamente los aportes recibidos por ambas campañas, vemos que lo que ha recibido «En contra» no pasa de ser una rayita en el gráfico. Y esas son las sumas aportadas legalmente. ¿Cuánto corre por bajo cuerda en las más diversas formas?
Chile vota en contra (¡queremos que nadie se joda!)
por #AFavorDeChile
1 día atrás
«Yo voy a votar a favor», pero millones votarán en contra, ¡por Chile!
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
1 día atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
por Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro (Argentina)
3 días atrás
La República Árabe Saharaui Democrática, es una realidad desde el 27 de febrero de 1976 y forma parte de la Unión Africana. Por ende, mal que le pese a muchos, estamos ante un estado ocupado, cuya población ha sido víctima de graves delitos internacionales. El gobierno saharaui se aferró al cumplimiento del Plan de Arreglo de 1991 y al marco de las Naciones Unidas.