El Presidente de Venezuela Hugo Chávez “estuvo caminando ¨(el 24 de diciembre), haciendo unos ejercicios que forman parte de su tratamiento diario”, informó al país el vicepresidente y canciller Nicolás Maduro, tras una conversación telefónica con el jefe del Estado, según el diario Correo del Orinoco de hoy 26 de diciembre. El mandatario inclusó le informo a Maduro que la temperatura descendió en La Habana por el ingreso un frente frío.
Chávez “estaba de muy buen humor, siempre de muy buen humor” y dándole ánimos a sus familiares y colaboradores”, añadió Maduro. Dijo que la actividad física forma parte “del proceso de recuperación de la salud después de la operación que se dio el 11 de diciembre pasado”.
El Vicepresidente dijo que Chávez impartió algunas órdenes de trabajo, “que de inmediato se comenzaron a aplicar”, en ámbitos de la economía, el presupuesto del próximo año y el plan de la nación 2013-2019.
Los informes de Maduro contradicen las especulaciones de la oposición y la prensa de derecha, local e internacional, respecto a un inminente deceso del jefe del Estado de Venezuela. Algunas agencias de noticias europeas que dan por segura la muerte inminente de Chávez han reforzado discretamente su personal en Caracas con enviados especiales, convencidas y alentadas por sus propias especulaciones mediáticas sobre un próximo deceso.
Preparativos para la juramentación
Mientras en Caracas se prepara el acto de juramentación para el nuevo período presidencial en una ceremonia a efectuarse el martes 10 de enero, ningún funcionario del gobierno manifiesta dudas sobre la concurrencia física de Chávez al acto de asunción del nuevo mandato de las urnas.
La única variación contemplada, de acuerdo a lo establecido en la Constitución, es la posibilidad de que Chávez deba realizar en persona su juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en caso de una extensión del permiso médico más allá del 10 de enero.
Si el permiso constitucional otorgado al Presidente por la unanimidad de la Asamblea Nacional se extendiera hasta después del 10 de enero, el presidente reelecto “seguramente tendrá que hacer su juramento frente al Tribunal Supremo de Justicia”, de acuerdo a la Constitución, dijo Maduro a los medios de comunicación que lo abordaron el 24 de diciembre tras una misa por la salud del jefe del Estado.
“La Constitución es muy clara” dijo Maduro. “El Presidente en este momento está haciendo uso de un permiso constitucional aprobado por unanimidad” por la Asamblea Nacional. “Si ese permiso se extiende después del 10 de enero, se activaría la Constitución, y seguramente tendrá que hacer su juramento frente al Tribunal Supremo de Justicia”, declaró.
La procuradora general de la República, Cilia Flores, también manifestó su punto de vista al respecto. “El 10 de enero nosotros lo que tenemos es un Presidente reelecto; que asumirá, se juramentará ese día, otro día posterior, eso es formalismo.
Ya el Presidente fue electo por la mayoría del pueblo”, recordó Flores. Criticó que sectores de oposición vean, en cualquier fecha, “la posibilidad de salir del Presidente”. En elecciones “no han podido, con el golpe de Estado no pudieron. Chávez fue reelecto el 7 de octubre, por la mayoría del pueblo, esa es la fecha que les duele a muchos y que quisieran borrar del mapa”, aseguró Flores en el Correo del Orinoco.
–Mapocho Press
Artículos Relacionados
La relación EE.UU.-América Latina, bajo la lupa
por Eduardo Orbea (Terra)
13 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: ¿Cuándo los medios harán preguntas importantes?
por Saul Landau (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
La Democracia Cristiana-Partido Comunista: del matrimonio por conveniencia al divorcio por incompatibilidad de caracteres
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
«Nuestra internacional es el género humano» (II)
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 22 min lectura
Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica
por Medios
5 años atrás 10 min lectura
Inflación y recesión: el infierno neoliberal
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …