Informe Huelga de Hambre Comuneros en Cárcel de Angol
por Dr. Luis Umaña Rosales (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
12 de diciembre de 2012
Hoy visité en la Cárcel de Angol a las 17:00 hrs. a los tres Comuneros Mapuche en Huelga de Hambre por causa política, en Representación de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Medico de Chile y al amparo del Convenio 169 de la OIT, adscrito por el Estado de Chile y de la Declaración de Malta suscrito por el Colegio Medico, además de un acuerdo de confianza con los familiares de los presos políticos, de la red de apoyo externo y de los propios comuneros, contando con el conocimiento de Gendarmería de dicho establecimiento.
Visto esto, declaro lo siguiente.
1.- Héctor Llaitul Carrillanca cumple hoy 28 días en Huelga de Hambre. Ha bajado 13 Kg. de peso, presión arteria de 130/80, Examen Físico solo destaca dolor abdominal en zona de cicatriz operatoria, portador de Gastritis Atrófica y Duodenitis erosiva, tomando actualmente omeprazol 20 mg c/ 12 hrs. y Sucralfato 15 cc c/ 12 hrs. Su estado de salud es óptimo, presentando solo molestias menores, como cefalea, calambres ocasionales, dolores articulares leves. No acusa maltrato ni otra molestia actual. Se le sugiere tomar líquidos con Sodio y potasio además de mantener reposo relativo. Cabe destacar que tiene pendiente una evaluación por Oftalmología que se le fue ofrecida por el Colegio Médico, lo cual lo gestionaré por lo canales que el Colegio ofrezca.
2.- Ramón LLanquileo Pilquiman, cumple también 28 días en Huelga de Hambre. Ha bajado 10 kg de peso, presión arteria de 96/67, Examen Físico Normal. Su estado de salud es óptimo, presentando cefalea, calambres ocasionales, dolores articulares leves y palpitaciones ocasionales No acusa maltrato ni otra molestia actual. Se le sugiere tomar líquidos con Sodio y potasio además de reposo relativo.
3.- Leonardo Quijon Pereira, cumple 14 días en Huelga de Hambre. Ha bajado 6 kg de peso, presión arterial de 122/86, Examen Físico Normal. Su estado de salud es normal. Cabe destacar que Leonardo presento hace dos años un paro cardiorrespiratorio que hace su situación actual de riesgo. Pese a lo anterior manifiesta su intención de seguir adelante con su huelga y presenta un estado emocional que le permite tomar decisiones en forma responsable, sin perdida de control de su situación. Presenta algunos síntomas como cefalea ocasional y calambres No acusa maltrato. Se le sugiere, también, tomar líquidos con Sodio y Potasio además de reposo relativo.
Dr. Luis Umaña Rosales
Comisión Derechos Humanos
Colegio Medico de Chile
Artículos Relacionados
Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Ayuno llega a etapa crítica: Presos mapuches de Angol comienzan huelga de hambre seca
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Convenio 169 de la OIT: los desafíos tras su promulgación
por Víctor Toledo L. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Ecuador, Decreto 002: Cuando se quiere democracia, un gobierno se esfuerza y consulta la ciudadanía
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Caso RCTV: Cuando la desvergüenza de algunos senadores chilenos no tiene límites
por Mauricio Becerra (El Ciudadano - Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Admiten querella por homicidio de Salvador Allende
por El Clarín (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio