Informe Huelga de Hambre Comuneros en Cárcel de Angol
por Dr. Luis Umaña Rosales (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
12 de diciembre de 2012
Hoy visité en la Cárcel de Angol a las 17:00 hrs. a los tres Comuneros Mapuche en Huelga de Hambre por causa política, en Representación de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Medico de Chile y al amparo del Convenio 169 de la OIT, adscrito por el Estado de Chile y de la Declaración de Malta suscrito por el Colegio Medico, además de un acuerdo de confianza con los familiares de los presos políticos, de la red de apoyo externo y de los propios comuneros, contando con el conocimiento de Gendarmería de dicho establecimiento.
Visto esto, declaro lo siguiente.
1.- Héctor Llaitul Carrillanca cumple hoy 28 días en Huelga de Hambre. Ha bajado 13 Kg. de peso, presión arteria de 130/80, Examen Físico solo destaca dolor abdominal en zona de cicatriz operatoria, portador de Gastritis Atrófica y Duodenitis erosiva, tomando actualmente omeprazol 20 mg c/ 12 hrs. y Sucralfato 15 cc c/ 12 hrs. Su estado de salud es óptimo, presentando solo molestias menores, como cefalea, calambres ocasionales, dolores articulares leves. No acusa maltrato ni otra molestia actual. Se le sugiere tomar líquidos con Sodio y potasio además de mantener reposo relativo. Cabe destacar que tiene pendiente una evaluación por Oftalmología que se le fue ofrecida por el Colegio Médico, lo cual lo gestionaré por lo canales que el Colegio ofrezca.
2.- Ramón LLanquileo Pilquiman, cumple también 28 días en Huelga de Hambre. Ha bajado 10 kg de peso, presión arteria de 96/67, Examen Físico Normal. Su estado de salud es óptimo, presentando cefalea, calambres ocasionales, dolores articulares leves y palpitaciones ocasionales No acusa maltrato ni otra molestia actual. Se le sugiere tomar líquidos con Sodio y potasio además de reposo relativo.
3.- Leonardo Quijon Pereira, cumple 14 días en Huelga de Hambre. Ha bajado 6 kg de peso, presión arterial de 122/86, Examen Físico Normal. Su estado de salud es normal. Cabe destacar que Leonardo presento hace dos años un paro cardiorrespiratorio que hace su situación actual de riesgo. Pese a lo anterior manifiesta su intención de seguir adelante con su huelga y presenta un estado emocional que le permite tomar decisiones en forma responsable, sin perdida de control de su situación. Presenta algunos síntomas como cefalea ocasional y calambres No acusa maltrato. Se le sugiere, también, tomar líquidos con Sodio y Potasio además de reposo relativo.
Dr. Luis Umaña Rosales
Comisión Derechos Humanos
Colegio Medico de Chile
Artículos Relacionados
Carabineros detuvo a dos hombres tras nuevo ataque a comuneros de Itropulli
por Diario Paillaco
9 años atrás 2 min lectura
Piñera impreciso sobre cuándo supo de inversión en Exalmar: «Pudo ser meses después… o años después»
por El Mostrador
8 años atrás 3 min lectura
Tres sumarios contra Mitchel Cartes afectan su nominación como Intendente de Tarapacá
por Iván Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Rafael Correa: Ecuador no firmará un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
por Hispan TV
11 años atrás 1 min lectura
Mapuches inician huelga de hambre y exigen fin de ley antiterrorista en Chile
por TeleSUR
15 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.