Honduras Las elecciones y el Opus Dei
por Gustavo Zelaya (Honduras)
13 años atrás 4 min lectura
El lunes 19 de noviembre de 2012 la oferta electoral de la derecha se va a presentar tal y como es, llena de sucio y trampa, pero con las armas dispuesta contra Libertad y Refundación; será el día del llanto y el insulto fingido de parte de los relativamente perdedores pero también de las concesiones y negociaciones entre ellos, de la forma en que van a compartir el pastel y cómo van a liquidar a Libre. Cualquiera que sea el ungido, entre ellos no hay diferencias significativas y esa identidad se expresa con más claridad en los candidatos agraciados del Opus Dei y de la ultraderecha golpista: Mauricio Villeda y Ricardo Álvarez. Todo el derroche propagandístico que se ha desplegado alrededor de estos sujetos los ha querido posicionar como las figuras que van a salvar el país de la amenaza chavista. Y esto no disminuye el carácter conservador de las candidaturas de Juan Orlando Hernández o de Yani Rosenthal.
La actividad del Opus Dei en Honduras se mostró de forma pública en el gobierno liberal de Roberto Suazo Córdova. Por obra y gracia de este brujo y reconocido jugador de naipe Honduras casi cambia de nombre y de hecho la idea de soberanía se convirtió en un asunto que podía mencionarse en alguna letrina, su mérito más sobresaliente consistió en hacer del país una inmensa base militar para aplastar el movimiento insurgente de Nicaragua y El Salvador. Y la vergüenza se profundizó mucho más al provocar la desaparición y muerte de muchas personas y sostener que seguramente andaban por Júpiter o Saturno y que era falsa toda denuncia de violación a los derechos humanos. Por esas muertes nadie fue juzgado y se dio paso a una nueva ley natural, a la norma que regula la actividad de los funcionarios públicos, a la impunidad.
Ese gobierno que se extendió de 1982 a 1986 se relacionó con un miembro del Opus Dei, el español José María Ruiz-Mateos, perseguido por la justicia española por una serie de delitos financieros y a quien el gobierno protegió y defendió hasta el grado de proporcionarle pasaporte diplomático como hondureño. De esa red religiosa, corrupta, formaban parte íntimos amigos de Mauricio Villeda y Ricardo Álvarez como el entonces canciller Edgardo Paz Barnica y el embajador en España Andrés Alvarado Puerto, padre de Martha Lorena Alvarado, la que fungió como vicecanciller del golpista Cabeza de Ajo, alias, roberto micheletti. Fue una muestra del Opus Dei en acción diplomática y defendiendo a uno de sus miembros supernumerarios.
Esa mafia, de la que forman parte Villeda y Álvarez, activó con gran conciencia y delirio a favor del golpe de estado y justificaron la represión contra la Resistencia Popular. Y junto a ellos han estado personajes siniestros como Federico Álvarez, Arturo Corrales, Oscar Andrés Rodríguez, las camisas blancas, el comité Provida y la UCD de Jimmy Dacaret y otros de esa calaña. Todos ellos son esencialmente iguales, ponen en práctica una serie de simulaciones para hacer creer que son sacrificados patriotas que saben dignificar la familia, dispuestos a participar en la actividad pública o en la empresa privada con tal de resguardar sus intereses económicos. En tal sentido tienen la intención de controlar ideas, centros educativos privados, actividades financieras y perpetrar golpes de estado.
En estos días hemos visto como sonríen en sus fotos para captar votos y cómo lloran frente a las cámaras. Esas poses tragicómicas también se convierten en amenazas contra la vida de las personas, en amenazas al ver la pujanza del partido Libertad y Refundación. Una de las últimas amenazas ha sido vertida por uno de sus monigotes más histéricos: Juan Ramón Martínez en su demencial concepción afirmó que el liderazgo del coordinador general de Libertad y Refundación “Solo puede ser detenido por la pérdida de capacidad de Zelaya para moverse y gobernar…. Su futuro es La derrota de Libre, la defensa del Partido Liberal, es el precio para asegurar la paz. El costo no es muy alto” ¿Cuál será el costo? Posiblemente está evocando alguna arma de fuego que sea capaz de reducir costos y los movimientos de Mel Zelaya. Esos son los civilizados recursos de los amigos y consejeros de los candidatos del Opus Dei.
16 de noviembre de 2012.
*Fuente: VosEl Soberano
Artículos Relacionados
Sin Asamblea Constituyente no habrá Constitución republicana
por Leopoldo Lavín Mujica (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
La Tercera: «Navarro pide a general Bernales no sancionar a policía que lo golpeó»
por Germán Westphal Montt (EE.UU)
18 años atrás 1 min lectura
Assange hace 10 años sobre Afganistán y EE.UU.: «El objetivo es una guerra eterna»
por Actualidad RT
4 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Y detrás de estos golpistas y fascistas está el gran imperio USA, manipulando, sobornando, infiltrando, provocando…